Se encontraron 31 coincidencias

por Jamar
Enero 5, 2020, 9:58 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

elcoloan escribió: Enero 5, 2020, 8:16 pm Aishhhhh, que embarrada. Lamentablemente, así son las cosas... una puede tener la mejor genética y los mejores nutrientes, pero si el ambiente no es el apropiado y no se deja controlar, nada que hacer. Igual qué chimba que vino a reportar lo sucedido. Nos tenia intrigados.Y créalas... ud aguantó harto... muchísimas personas se rinden mucho antes y se frustran solo con la idea de tener que esperar unos meses a la cosecha... ud la guerreó.

PERO creo su sueño puede seguir si empieza a ahorrar (o si tiene el dinero, inviertalo ya) y se busca armar un armario para interior. ¡Ojalá no se rinda! Acá pendientes para cuando quiera retomar la cuestión.
Si parcero, di todo lo que pude pero se puede hacer más.

Estuve pensando seriamente en hacer un cultivo para interior, pero no tengo ni la más mínima idea por donde empezar
Tengo la lámpara de 200w, pero supongo harán falta muchas cosas más.
También pensé en comprar muchas semillas *por lo menos unas 15* y swmbrarlas al tiempo en un cultivo indoor pero con una genética diferente, algo más adaptable a un clima frío pero no se donde comprarlas 😂😂
Supongo este año quiero empezar a trabajar en ello, aprender a crear un cultivo indoor
por Jamar
Enero 5, 2020, 7:48 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

Lamento no haber echo el reporte, creo que la frustración pudo más.
por Jamar
Enero 5, 2020, 7:48 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

Olvide completamente reportar el avance, por la frustacion y demás.
Corregí muchas cosas, pero definitivamente el clima de acá no favorecio mucho, se mantuvo así durante todos los meses, no crecio, solo le salian pequeñas ojitas y su olor si era genial *Olia exactamente a lo que decía la tarjeta esa, olores muy citricos y que jamas había olido en una planta de esas* Pero por el frio y demás, termino muriendo a finales de diciembre, se volvio totalmente negra y no crecio más!
Sembre otras 2 semillas que me quedaban a comienzos de diciembre para saber si había echo algo mal con la primera y paso exactamente lo mismo.
Creo que el sueño de mi auto cultivo murio :(
por Jamar
Septiembre 8, 2019, 8:57 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

Bueeenas! Otra vez yo, quiero mostrarles mi primer round contra el frío, fue lo mejor que pude hacer, y se vera algo chistoso porque es solo una planta para este lugar tan grande
P_20190908_175601.jpg
P_20190908_175724.jpg
P_20190908_175736.jpg
Y si, es un pequeño invernadero el cual al construirlo me hizo sudar bastante, el calor que absorbe es muchísimo y espero sirva para algo, el próximo fin de semana le haré la instalación de luz para ponerle el reflector de siempre
por Jamar
Agosto 30, 2019, 6:21 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

elcoloan escribió: Agosto 30, 2019, 10:39 am
Jamar escribió: Agosto 29, 2019, 9:18 pm Buen día! Quería hacer el progreso el sábado pasado como era habitual...
Pero hasta la fecha el progreso sigue estancado, la planta se mantiene fuerte pero sin ningún crecimiento!
La estoy pasando al interior en las noches y al exterior en el día, pero creo que no esta funcionando, seguí el plan de abonos recomendados por la tienda pero seguimos igual!
¿Algún otro consejo?
Bro... primero... las semillas de mi amigos de Boyacá están en veremos. Andan de viaje los muchachos, pero vuelven a mitad de septiembre. En ese entonces le confirmaré si me van a rotar semis para enviárselas. Eso sí, alcanzaron a decirme que lo más frio a lo que ellos cultivan es a 12C o tienen muchos problemas, ahí como para que tenga en cuenta sumercé.

Segundo... perdonará la insistidera, pero créame, por favor... si no lo está haciendo aun, si aun no tiene un termómetro ambiental, consígalo. Esto es para que busque registrar temperaturas. Depronto se da cuenta que dentro de la casa está solo un par de grados más caliente que afuera en el punto más frio de la noche, y para temperaturas tan bajas (7-8C), un par de grados no es un cambio significativo y de ahí se entendería que siga viva la planta, pero no haya progresado mucho desde que la está entrando.También, tenga en cuenta que el frio extremo seca/mata raíces, así que la falta de progreso, aunque sin morirse la planta, también puede deberse a que está lentamente produciendo raíces nuevas para compensar las que tenga secas por frio. Eso sí, si queremos progreso más evidente, hay que mejorar la temperatura.
Por favor recuerde el rango ideal de temperatura ambiental es de 18-30C. De ahí la importancia de registrar las temperaturas para saber qué tan lejos esta de este rango. Y recuerde, ya por debajo de 18C empieza a ser bajo para una nutrición adecuada, no importa qué tanto abone el sustrato; y mis amigos de Boyacá no recomiendan nada por debajo de 12C. No sería raro que con todo y lo que está haciendo ud ahora, sigan aun por debajo de estos puntos de referencia.

Si tiene decodificador o módem, o algún aparato que produzca calor siempre, así sea poco, ponga la matera sobre eso o bien cerca para darle más calor cunado la entra. También recuerde mi consejo de regar con agua tibia. Lo que necesitamos es que las raíces no estén tan expuestas a frio.

Como siempre, ¡ánimo! Yo estoy seguro que si mejora la temperatura, esa chica despega!
Gracias por estar tan atento!
Estuve pensando en una solución que no se que tan acertada sea...
Y si logro la manera de crear un sitio cerrado con el cual pueda tener una temperatura estable! O crear como un sistema de calefacción casero!?
Existe alguna forma de calentar toda una habitación que no perjudique tanto a la planta?
por Jamar
Agosto 29, 2019, 9:18 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

Buen día! Quería hacer el progreso el sábado pasado como era habitual...
Pero hasta la fecha el progreso sigue estancado, la planta se mantiene fuerte pero sin ningún crecimiento!
La estoy pasando al interior en las noches y al exterior en el día, pero creo que no esta funcionando, seguí el plan de abonos recomendados por la tienda pero seguimos igual!
¿Algún otro consejo?
por Jamar
Agosto 18, 2019, 3:37 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

elcoloan escribió: Agosto 18, 2019, 1:35 pm Uff manito.... 7-8 grados es super bajito, sobre todo para híbridos europeos! Toca que busque genéticas para frio!
Con la mayoría de genéticas comerciales se suele recomendar no cultivar a menos de 18C, y también dicen por ahí que a 12 o menos grados la planta empieza a morir lentamente a menos que sea de clima frio o aumente la temperatura.

Incluso ahora sabiendo esas temperaturas que ud tiene, todo tiene más sentido!!! ... la velocidad lenta por frio (las raíces no se desarrollan bien en frio)...el color de las hojas también puede ser un efecto del frio. Incluso el amillaramiento seguramente sea por el frio y no por falta de nutrientes en el sustrato! A menos de 18 C, así haya harto nutriente en el sustrato, se jode la absorción del magnesio que es importantísimo para producir el verde de las hojas. ¿que chimba la botánica no?

Yo estoy seguro de que si le logra subir la temperatura de algún modo, sobre todo de noche, se recupera. Pero recordando los tres puntos que le mencione antes, fíjese como el problema esta en el punto 1 (el ambiente no es el adecuado en cuanto a temperatura al ser tan baja) y en el punto 3 (está usando una genética que tal vez no sea la apropiada para el ambiente que ud le tiene a la planta).
Lo mejor que puede hacer por ahora es regarla en las noche y con agua tibia, y ojala pasarla a indoor donde pueda bloquear mas el frio. Ya sabe que si sigue en esas condiciones tan frías lo más seguro es que muera. :(

Tengo amigos cultivetas en Sogamoso y Duitama que cultivan a exterior con semillas propias hace años... voy a pedirles semillas y si quiere y puede pagar el envío, se las envío. ;) No se desmotive bro!!!!
Si, creo que el factor más importante ha sido el frío... Y eso que he cuidado la bebe como no se imaginan, le tengo todos los juguetes para conocentirla.
No se le había ocurrido pasarla a interior en las noches y sacarla en las mañanas, esa es una buena idea e investigare como subir un poco la temperatura de alguna parte de mi habitación

Hay semillas para clima frío????? No sabia eso hahahahaha y si logras lo tus parcero avísame, créeme que lo agradecería mucho como para comparar como se comporta la planta, y es si, acá en Chiquinquira-Boyacá el frío es tremendo, igual al de Tunja
por Jamar
Agosto 18, 2019, 12:09 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

Volví por estos lares, no había querido publicar avances, porque no han existido ninguno
P_20190818_115757.jpg
P_20190818_115748.jpg
P_20190818_115728.jpg
Tal cual como dijiste elcoloan al hacer el trasplante de oscuresieron un poco las hojas porque se lastimaron, pero fuera de eso, si comparamos las fotos de semanas anteriores a las de ahora, es prácticamente igual, no se ve ningún crecimiento y ya no se que hacer...

Compre microrisas, las que mostré las primeras semanas y tuve asesoría de una ingeniera agroboma la cual me recomendó utilizar 5cm de humus de lombriz por cada litro de agua y 1gr de microrisas por cada litro para abonar cada ocho días la planta.

Pero creo que el factor que más está afectando el crecimiento de la planta es el frío... He tratado de medir la temperatura en las últimas semanas y en las noches la temperatura llega a los 7 u 8 grados, vivo cerca a Tunja, en el anti plano cundi boyacense, así que ya sabrán el frío que esta haciendo...

En este momento estoy algo desmotivado porque no veo crecimiento y no se como corregir o remediar lo que esta sucediendo...
por Jamar
Agosto 8, 2019, 9:43 am
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

elcoloan escribió: Agosto 5, 2019, 11:40 am
Jamar escribió: Agosto 4, 2019, 2:54 pm
elcoloan escribió: Agosto 4, 2019, 1:47 pm Va lenta, es cierto, pero podría ser mucho peor. Todo bien. La trasplantada seguro la retrasara un poco más y hasta depronto le salgan unas manchas en las hojas si se cascaron muy duro algunas raíces, pero ella se recupera de eso. Lo que le pasó era menos probable que sucediera si la planta hubiera estado más desarrollada... así que paciencia :weed: pacienciente.

Pero bueno, Miremos cómo mejorar... La luz de complemento acércala más, pues parece que se está estirando mucho la planta o le quedó transplantada muy salida ( en este segundo caso por ahora use un tutor y en la siguiente transplantada la pone más profunda). Esto lo digo por la distancia entre los cotiledones y el sustrato que se ve muy larga.
Para desarrollarse necesita luz, tal vez es eso que no es suficiente por estar muy lejana de luz (o no recibir suficiente directa del exterior) y de ahí lo lenta y estirada.

O tambien parece que la dosis de nutrientes está muy débil. subale un poco. Los cotiledones se están empezando a aclarar entonces claramente ya no encuentra suficiente nutrientes en el sustrato o están bloqueados depronto por el pH alto del humus. si pudiera confirmar el ph del riego que hace (con y sin humus) saldriamos de una muy buena duda.

Y otro factor es la temperatura. trate de encontrar un modo de poder registrar qué temperaturas tiene el lugar de cultivo. No puede esperar un desarrollo ni parecido a otros que tengan temperatura más alta... por ahora concéntrese en que este sana la planta.

También tenga en cuenta que sus materas deberian tener huecos por debajo, y entre mejor drene por abajo mejor. Ojalá esté poniendo piedras o algo similar al fondo de la matera antes de llenarlas con sustrato para ayudar con esto.

Animo y paciencia. Yo pondría otra semilla a germinar ;)

Gracias parcero, lo de la trasplantada si fue un dolor tremendo ver mi planta ahí en el aire, en ese momento lo único que pensé fue, en la cague Hahahaha


Creo que el error más grande es el de la luz, pues como la tengo en el invernadero improvisado, ahí le da luz del sol pero no es tan directa, la luz más directa que revise es la artificial del reflector, así que esta semana probare dejarla en el lugar que más sol le de por fuera del invernadero y en las noches ponerla ahí en el invernadero

Lo del ph desde el comienzo del cultivo he buscado por mi ciudad papeletas de esas de medición pero no las he encontrado, y las de mercado libre son bastantes caras así que no he logrado medir ese ph...

La temperatura si es algo difícil de controlar pues vivo en una zona fría, temperaturas máximas de 22 grados.

Trataré de alguna forma medir el ph, pues mi agua de riego es de agua lluvia, porque leí que es buena.
yo no creo que ud tenga problemas de pH, la verdad, pero poder medir el pH ahorra muchos dolores de cabeza, y en caso de llegar a tener deficiencias u otros problemas, es buenisimo poder descartar que el pH sea el causante. si puede, mejor ahorre el dinero para un pHmetro digital... en mercadolibre a veces los venden por 30mil (sin envio).... los amarillos que dicen ATC son de lo mejorcito de lo barato por ese precio.

la temperatura no digo que la controle por ahora... digo que seria bueno si la puede registrar, así sea con un termómetro análogo... simplemente es para poder saber con mas precisión qué temperatura enfrenta la planta y ver ahí si es necesario hacer algo al respecto.


.... ahora bien, como le mencione a alguien mas por ahi, trate de recordar estos 3 puntos siempre que cultive para obtener buenos resultados:

1. Medio Ambiente: esto implica que se debería buscar tener buena temperatura, buena humedad relativa, y buena cantidad de luz. También implica un buen sustrato (el ambiente radicular) que respire y drene bien, no retenga tanta humedad y tenga un pH adecuado. En el caso de medios orgánicos, también implica un sistema de microorganismos saludable en el sustrato (usando, por ejemplo, micorrizas y tricodermas) que ayuda a mantener el sustrato sano y permite mejor asimilación de nutrientes.

2. Nutrientes: esto implica asegurar que la planta este nutrida lo mejor posible, es decir, una fuente de nutrientes balanceada y completa, con mínimo 14 de los elementos minerales esenciales, y ojala algo de Si (elemento benéfico pero no esencial). Ud puede tener plantas bonitas con solo N-P-K (3 de esos 14 elementos), pero entre más elementos tenga y en la proporción y dosis adecuada, más saludable, resistente y bella sera. Aquí es muy importante que el medio en que vienen los nutrientes también tenga el pH adecuado (ya sea en presentación liquido o solido, o un sustrato mezclado). También es importante que caigamos en cuanta que más nutrientes/mayor concentración no siempre equivale a mas resultados... incluso mucho de un elemento puede bloquear a otros y hasta disminuir la actividad de los microorganismo como las micorrizas. Mientras este bien balanceados los nutrientes, no necesitan tanto las plantas. Por ejemplo, yo durante mucho tiempo use un nutriente que tenia solo 6-8 elementos y me tocaba darle dosis altas a las plantas, y aunque los resultados era buenos, cuando empece a usar uno que tiene 13 elementos mas otras vainas, las dosis bajaron más de la mitad y los resultados mejoraron notablemente.

3. Genética: esto implica buscar sembrar sepas de genética buena, y tan predecibles como sea posible para sus necesidades. Si ud quiere una variedad que crezca mucho, no tiene sentido que busque una genética que crece pequeña, etc. Aunque no es necesariamente cierto siempre, las "marcas" ma viejas y con mas experiencia suelen tener las mejores genéticas.

....

De cada uno de estos puntos hay mucha información en internet y solo es tomarse el tiempo de leer. Revise que tan bien ud cumple con estos 3 puntos, y ahí se puede dar cuenta de qué parte es la que falla y puede estar presentándole problemas. Yo creería que con lo que hemos charlado, sus problemas se encuentran en el punto 1 (temp y luz), y talvez alguito del punto 2.
Disculpa parcero estuve ausente unos días por un viaje no programado, vi que me etiquetas te en una publicación y creo que mi riesgo está en que abono una vez a la semana, responderé los puntos que dijiste de la siguiente manera

1. Medio ambiente, creo que el problema más grave acá es la temperatura, tratare de comprar algo para medirla

2. Nutrientes, acá tengo problemas porque solo abonaba una vez a la semana hoy iré a comprar microrisas y a pedir asesoría para utilizar el humus de lombriz para abonar asi sea dos veces a la semana y pedir un plan de abono asesorado

3. Genética, acá no hay problema debido a que son buenas semillas o eso dicen.

Y como dices el problema es temperatura y luz, estos días que he dejado la planta desde la mañana en el punto donde da mas sol de la casa y en las noches pasándola al invernadero he notado como que la planta se siente más viva
Otro error que creo que cometí fue desde el comienzo empezar en una matera tan grande, debí haber empezado con una matera más pequeña así los nutrientes los asimilaba con mayor facilidad
por Jamar
Agosto 4, 2019, 2:54 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

elcoloan escribió: Agosto 4, 2019, 1:47 pm Va lenta, es cierto, pero podría ser mucho peor. Todo bien. La trasplantada seguro la retrasara un poco más y hasta depronto le salgan unas manchas en las hojas si se cascaron muy duro algunas raíces, pero ella se recupera de eso. Lo que le pasó era menos probable que sucediera si la planta hubiera estado más desarrollada... así que paciencia :weed: pacienciente.

Pero bueno, Miremos cómo mejorar... La luz de complemento acércala más, pues parece que se está estirando mucho la planta o le quedó transplantada muy salida ( en este segundo caso por ahora use un tutor y en la siguiente transplantada la pone más profunda). Esto lo digo por la distancia entre los cotiledones y el sustrato que se ve muy larga.
Para desarrollarse necesita luz, tal vez es eso que no es suficiente por estar muy lejana de luz (o no recibir suficiente directa del exterior) y de ahí lo lenta y estirada.

O tambien parece que la dosis de nutrientes está muy débil. subale un poco. Los cotiledones se están empezando a aclarar entonces claramente ya no encuentra suficiente nutrientes en el sustrato o están bloqueados depronto por el pH alto del humus. si pudiera confirmar el ph del riego que hace (con y sin humus) saldriamos de una muy buena duda.

Y otro factor es la temperatura. trate de encontrar un modo de poder registrar qué temperaturas tiene el lugar de cultivo. No puede esperar un desarrollo ni parecido a otros que tengan temperatura más alta... por ahora concéntrese en que este sana la planta.

También tenga en cuenta que sus materas deberian tener huecos por debajo, y entre mejor drene por abajo mejor. Ojalá esté poniendo piedras o algo similar al fondo de la matera antes de llenarlas con sustrato para ayudar con esto.

Animo y paciencia. Yo pondría otra semilla a germinar ;)

Gracias parcero, lo de la trasplantada si fue un dolor tremendo ver mi planta ahí en el aire, en ese momento lo único que pensé fue, en la cague Hahahaha


Creo que el error más grande es el de la luz, pues como la tengo en el invernadero improvisado, ahí le da luz del sol pero no es tan directa, la luz más directa que revise es la artificial del reflector, así que esta semana probare dejarla en el lugar que más sol le de por fuera del invernadero y en las noches ponerla ahí en el invernadero

Lo del ph desde el comienzo del cultivo he buscado por mi ciudad papeletas de esas de medición pero no las he encontrado, y las de mercado libre son bastantes caras así que no he logrado medir ese ph...

La temperatura si es algo difícil de controlar pues vivo en una zona fría, temperaturas máximas de 22 grados.

Trataré de alguna forma medir el ph, pues mi agua de riego es de agua lluvia, porque leí que es buena.
por Jamar
Agosto 3, 2019, 8:05 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

Ocho días más y nueva actualización

Respecto a las novedades anteriores los bichos se han estado yendo, ya son muy pocos los que quedan.

Además de todo esto hoy se cumple un mes desde que la sembré, y siento algo de nostalgia al verla tan pequeña a comparación de otros seguimientos que he visto, pues solo observó sus dos cotidelones, dos hojas más y ek siguiente par naciendo.
P_20190803_195433.jpg
No se si este haciendo algo mal o no se porque el crecimiento lo he notado tan lento.

También quería comentarles que hice el primer trasplante a una maceta más grande pero que aún no es la definitiva
P_20190803_195423.jpg
En este trasplante tuve un pequeño problema que espero no ocasione la muerte de la planta
Al voltear la maceta esperando que saliera como en todos los videos toda la tierra compacta y de un solo golpe, esto no sucedió y toda la tierra se desprendió quedando solo la planta con sus raíces en el aire, literal, no tome foto por el malgenio que me dio, pero quedó la planta y todas sus raíces en mi mano sin tierra, la sembré de nuevo a la misma altura a la que estaba y todo pero no se si eso ocasione que se muera o algo similar.

Las preguntas de esta semana son
¿Estoy haciendo lo correcto?
¿Es normal su poco crecimiento después de un mes?
¿Lo del trasplante con las raíces en mis manos ocasionará muchos problemas?
¿Algunos consejos?
por Jamar
Julio 31, 2019, 3:29 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

elcoloan escribió: Julio 31, 2019, 10:19 am
Jamar escribió: Julio 31, 2019, 9:31 am
elcoloan escribió: Julio 31, 2019, 6:17 am lastima lo de la otra bb!

oifa y sus bichos se parecen a este?

Imagen
Imagen
Imagen
Son más blancos pero diría que si. Aunque los míos son milimétrico
estos míos se ven blancos cuando caminan en el sustrato o la planta. el mas grande medirá max 1 mm. yo asumi que eran malos e hice tres aplicaciones con Neemazal (primera en reigo, 3 dias despues la segunda en riego y atomizado, y 3 dias despues la tercera solo riego), pero no continué haciéndolo por que luego me arrepentí y creí que no eran malos en realidad. ya no he vuelto a verlos... como que los hice abrirse. pero en mi caso la planta estaba mas desarrollada que la suya y el producto que uso no quema fácilmente las plantas.

en su caso, si llegará a querer usar el neem para tratar de deshacerse de esos bichos que tiene, yo me esperaría a que este mas desarrollada la planta... y ademas hay que tener en cuenta que usualmente esos extractos de neem/aceites de neem distintos de Neemazal son mas concentrados y pueden quemar la planta fácilmente, sobre todo cuando se aplica atomizado durante el dia. Si es de esos productos, cuando lo vaya a usar, sobre todo atomizado, hágalo en la tarde-noche, antes de que empiece el periodo de oscuridad.

pero bueno, también debe estar consciente que al estar haciendo ud cultivo orgánico, es normal que lo vayan a visitar varios bichos y que la tierra traiga otros, algunos serán buenos, otros malos, otros neutros...
unas planticas carnívoras por ahi cerca junto con trampas pegajosas le ayudarían a ir atrapando bichos que hayan por ahí y así poder ir identificando nuevos bichos y estar listo para atacarlos de ser necesario. los mas frecuentes son mosca blanca, araña roja, thrips y mosca de la humedad. vaya leyendo sobre ellos para que se vaya informando y esta mejor preparando en caso de tenerlos en algún punto. geek2

buena suerte con lo que viene y paciencia! :weed: :weed: :weed:

Gracias parcero! Entonces no me preocúpare por ellos en lo que crece un poco más la planta! Yo creo que los bichos aparecieron por el abono.
Voy a seguir esperando que crezca y tenga por lo menos dos nodos para hacer el trasplante, porque aun nada que creceb en su totalidad la segunda tanda de hojas Hahaha

Supongo el sábado iré informando el avance
por Jamar
Julio 31, 2019, 9:31 am
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

elcoloan escribió: Julio 31, 2019, 6:17 am lastima lo de la otra bb!

oifa y sus bichos se parecen a este?

Imagen
Imagen
Imagen
Son más blancos pero diría que si. Aunque los míos son milimétrico
por Jamar
Julio 30, 2019, 10:45 pm
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

elcoloan escribió: Julio 30, 2019, 8:57 pm Hmmm... bueno lo de las hojas no debe ser algo de preocuparse entonces.

El bicho... si se mueve lento puede ser afido de raíz y eso no es bueno. pero Antes de saltar a asumir que lo es o que otro malo, procure una buena foto. Se me olvidó mencionar que si logra capturar uno, la foto la puede tomar con zoom en vez de acercar la cámara, y si el bicho no se queda quieto, una gota de alcohol lo hace morir o paralizar por un rato y se le toma mejor foto.

Por ahora seria mejor lograr identificarlo bien antes de intentar matarlos y de aplicar un tratamiento en forma con neem cuando está aún tan joven la planta.

Yo creo que va bien. Como va la otra??
Trate de ser el mejor fotógrafo posible, pero por lo diminutas que son no logré tomarle una foto en un fondo negro pero creo que ahora si se alcanza a notar
*es el punto blanco que se ve en mi mano*
P_20190730_223723.jpg
P_20190730_223720.jpg
P_20190730_223703.jpg
P_20190730_223719.jpg
P_20190730_223714.jpg

Respecto a la otra, mi novia creyó que la maceta estaba desocupada y sembró una orquídea ahí mismo con una tierra diferente, no supe donde carajos quedó mi planta :( pero me queda la principal que es esta, así que no pierdo esperanzas.
por Jamar
Julio 30, 2019, 10:11 am
Foro: Al exterior
Tema: Mi Primer Cultivo!
Respuestas: 53
Vistas: 7183

Re: Mi Primer Cultivo!

elcoloan escribió: Julio 30, 2019, 5:42 am uff no, no veo el bicho. si la planta no tiene ningún síntoma de que se la están comiendo (manchas en las hojas, por ejemplo), posiblemente no sea un bicho malo. igualmente busquemos identificarlo mejor:
de que color es? el bicho salta si ud le acerca algo como para tocarlo? o solo camina? es rápido o lento? vuela? Una manera de capturar uno para una mejor foto o descripción es tener una cucharita a la mano y apenas lo vea caminando en el sustrato use la cuchara para sacar la porción del sustrato donde lo ve merodeando, la pasa a una tapa de alguna botella o recipiente, ojala oscuro para que resalte el bicho y de a poco va removiendo sustrato hasta que quede solo el bicho.
Si quiere prevenir en vez de curar, empiece tratamiento con el extracto de neem. Una aplicación la puede hacer foliar, la otra hace riego al sustrato con el extracto... una aplicación cada 3-4 días durante mínimo 15 días.

de lo de la hoja doblada.... no lo logro notar en las fotos. sin embargo aclaremos primero algo... por punta me refiero al final del "dedo"/folio de la hoja (primero nacen un par de hojas redondas llamadas cotiledones, luego un par de hojas "reales" con un folio/dedo cada una, luego un par de hojas con tres folios, luego con 5, etc). por ejemplo, las puntas de las hojas de esta foto claramente están dobladas/apuntando hacia abajo:
Imagen
si esto es el caso suyo, puede ser que ya tiene demasiado N disponible y presenta síntomas de exceso de N... osea... no le vaya a subir al concentración de fertilizante, ya tiene suficientes nutrientes como va... ademas de las hojas así apuntando hacia abajo, se agrega a este caso el síntoma de que se ponen de verde oscuro las hojas reales (osea no incluyendo los cotiledones), lo cual parece ser su caso y explicaría porqué parece que los cotis esta aclarándose... tal vez solo se vean mas claros pero por contraste con el verde oscuro de las hojas reales que están oscureciendo.
Respecto al bicho es diminuto, no salta, se mueve muy despacio, no vuela, ni nada, es de color blanco puro o algunos color crema o hueso.

Y yo creo que lo de las puntas comparándolo con las fotos que enviaste no es muy similar, la única solo es en los bordes se dobla algo muy pequeño, aunque yo creo que me excedí en el humus de lombriz, trataré de esperar hasta el sábado a ver como siguen las puntas

Ahora estoy es más pendiente del bicho, pues salio después de abonar el domingo en la noche con el humus y las tricodermas, jamás los veo encima de la planta o por su tallo, únicamente se ven en el sustrato, las hojas no presentan manchas ni mordeduras hasta el momento, esta tarde al llegar de la oficina revisaré nuevamente.