Ayuda porfavor
Alguno sabe que le pasa a mi planta?
Esto no es normal
Se encontraron 3 coincidencias
- Agosto 24, 2019, 1:42 pm
- Foro: Al exterior
- Tema: Acabo de comprar una planta
- Respuestas: 10
- Vistas: 1891
- Agosto 23, 2019, 10:55 pm
- Foro: Al exterior
- Tema: Acabo de comprar una planta
- Respuestas: 10
- Vistas: 1891
Re: Acabo de comprar una planta
Excelente información, muchísimas graciaselcoloan escribió: ↑Agosto 22, 2019, 1:23 pmYa volví... bwajajajaja.MigueGro escribió: ↑Agosto 21, 2019, 5:38 pm Buen día muchachos, acabo de llegar al grupo buscando información acerca del auto cultivo, se podría decir que hice todo al revés por que primero compré una planta y luego me informe (en proceso)
Le compre la planta que costo 18mil pesos colombianos a un señor que estaba en un restaurante, me aseguró que era hembra aunque se que no es posible saberlo hasta que florezca, es Sativa pero además de esto no se nada de la planta
Me gustaría que me ayudarán a cuidarla y si es posible que de frutos
Confieso que no esperaba tanto contenido de información sobre el cuidado de una planta pero admito que descubrí que todo esto me genera un interés que no conocía
Mi conocimiento actual es:
*Ciclos de Luz aunque no se si sea necesario comprar un led para extender el estado de crecimiento
*Relaciones de NPK y las etapas pero me gustaría usar nutrientes orgánicos
Mis preguntas son
* ¿Que pasa si es macho?
*me dijeron que puedo clonar la planta cortando le un tallo y replantandolo ¿es cierto?
*¿Pueden florecer más de una vez? En el caso de que florezca muy pequeña por los ciclos de luz de Colombia
Adjunto fotos de la planta
Buenos humos a todos y agradecería cualquier tipo de información
Si es macho, no lo mate. Yo le recomiendo que aprenda con él mientras consigue una hembra. Él también producirá flores y tiene necesidades iguales a las de una hembra, y si ud logra mantenerlo sano y logra que produzca buenas flores machorras, sabe que muy posiblemente le ira bien con una hembra una vez ya la tenga. Eso sí, consumir el macho no lo trabará. Efectivamente solo le sirve para polen (que puede recolectar y guardar hasta un año si lo hace bien) y para aprender a tener una planta sana que cumpla su ciclo de vida... bueno y para tener una planta tan bella en el jardín.
Sí, para clonar se toma una rama o una porción del tallo que tengan hojas, se replantan y con condiciones adecuadas eventualmente les salen raíces y en pocas palabras se vuelve una planta nueva que sería genéticamente idéntica la que la produjo.
Sí, ella puede florecer más de una vez, pero para eso habría que revegetarla y luego volverla a pasar a floración. No se puede hacer eso con todas las genéticas y tampoco se podría solo con la luz natural de Colombia. Es algo chévere para experimentar, pero por ahora mientras aprende lo básico, mejor dejarla que cumpla su ciclo, y empezar con otra nueva desde semilla o clon.
Y para cumplir con el fotoperiodo de vegetativo que no deja que entren a florar la plantas, es decir, un fotoperiodo de mínimo 14-16 horas de luz continua al día, sí va a necesitar alguna luz artificial, pues en Colombia tenemos un fotoperiodo de maso 12 horas de luz continua. Bajo esa luz natural, ellas buscaran empezar a florar cuando puedan y su periodo vegetativo (para crecer) ser vería reducido. Si ud quisiera revegetar una planta luego de que haya florado, necesitaría también luz artificial.
Ahora bien, hay varios tipos de luz artificial y en potencias distintas. LED es una chimba por producir menos calor por un mismo wattage que otras tecnologías, al igual que produce mas luz útil (ppfd) a la planta por un mismo wattage en otras tecnologías . Sin embargo, en lugares donde hace mucho frio, una tecnología como HPS o MH convendría depronto más para ayudar a elevar temperaturas.
Bueno... y eso para responder puntualmente a sus preguntas.
De resto le recomiendo... paciencia!!! paciencia!!!! paciencia!!! En realidad es una planta fácil de cultivar pero hay que dejar afanes y expectativas nacidas del producto comercial. Tampoco se deje abrumar por toda la información que hay por ahí. Hay mucha información por todas partes, pero usualmente está dirigida para optimizar las cosas y obtener lo mejor posible, entonces se vuelve mas compleja (mas partes) pero tampoco más difícil, sólo es más info para recordar y tener en cuenta. Pero para tener resultados satisfactorios no hay que entrar en tantos detalles sino tener 3 puntos generales en cuenta:
1. Buen medio ambiente (luz, temperatura, humedad, aire, microorganismos, pH, etc, adecuados) radicular y foliar.
2. Buenos nutrientes balanceados. Que al menos tengan N-P-K y unos cuantos micronutrientes.
3. Buena genética según sus expectativas y condiciones de cultivo. Si, por ejemplo, ni por el putas quiera machos, no use genéticas regulares sino mas bien feminizadas o clones de hembras; o si sus condiciones son muy húmedas, no use genéticas que se sepan que les va mal en esas conidiciones., etc.
Espero le sirva todo esto.
Acá pendiente de cómo le resulta todo con esa planta que ya tiene que, por cierto, se ve sana. Busque cambiarla a una matera o al suelo donde la planea tener apenas pueda, ojala del mismo tamaño de la bolsa o más grande. Tenga en cuenta que si esta planta suya con luz natural no le empieza a mostrar pistilos en una semana, seguramente sea genética autóctona, o autofloreciente, y no necesita preocuparse, por ahora, por lo de tener una luz artificial ni nada de eso. Las autóctonas ya se adaptaron a usar el fotoperiodo de acá y a menos que se las haya empezado con el fotoperiodo largo, si empiezan y siguen sus vidas a 12/12, ellas duran entre 2-4 meses vegetando y por sí solas empiezan a florar luego de ese tiempo.
Todas mis preguntas fueron respondidas pero si solo florecen una vez sin necesidad de revegetarla que pasa cuando florecen y no las toco ni nada?
Tuve un poco de afan por ver el tema de los nutrientes N-P-K como vivo en un pueblo que es agricultor fui a un punto agro y compre un fertilizante relacion 4-2-1, despues llegue a mi casa y empece a leer todas las precauciones que tiene, lo peligroso que es el manejo y me di cuenta que tal vez ese tipo de fertilizantes quimicos no son la mejor opcion asi que decidi devolverlo y me inscribi a un curso de manejo de residuos organicos el 8 de Septiembre donde me gustaria adquirir conocimiento para darle los nutrientes necesarios a mi planta ya que no lo he hecho y me preocupa que tenga carencias en los nutrientes basicos, espero poder compartir ese conociemiento en el foro para ayudar a alguien mas a realizar su propio fertilizante.
Creo que si es autoctona, me dijeron que era punto rojo aunque no creo mucho jajaj sin embargo tengo la sensacion que es una planta ecuatoriana jajajaja
Tengo unas espectativas realistas ante lo que recibire, se que si llega a dar cogollos lo mas probables es que tenga un efecto menor que el Cripy que uno encuentra con los vendedores regulares
- Agosto 21, 2019, 5:38 pm
- Foro: Al exterior
- Tema: Acabo de comprar una planta
- Respuestas: 10
- Vistas: 1891
Acabo de comprar una planta
Buen día muchachos, acabo de llegar al grupo buscando información acerca del auto cultivo, se podría decir que hice todo al revés por que primero compré una planta y luego me informe (en proceso)
Le compre la planta que costo 18mil pesos colombianos a un señor que estaba en un restaurante, me aseguró que era hembra aunque se que no es posible saberlo hasta que florezca, es Sativa pero además de esto no se nada de la planta
Me gustaría que me ayudarán a cuidarla y si es posible que de frutos
Confieso que no esperaba tanto contenido de información sobre el cuidado de una planta pero admito que descubrí que todo esto me genera un interés que no conocía
Mi conocimiento actual es:
*Ciclos de Luz aunque no se si sea necesario comprar un led para extender el estado de crecimiento
*Relaciones de NPK y las etapas pero me gustaría usar nutrientes orgánicos
Mis preguntas son
* ¿Que pasa si es macho?
*me dijeron que puedo clonar la planta cortando le un tallo y replantandolo ¿es cierto?
*¿Pueden florecer más de una vez? En el caso de que florezca muy pequeña por los ciclos de luz de Colombia
Adjunto fotos de la planta
Buenos humos a todos y agradecería cualquier tipo de información
Le compre la planta que costo 18mil pesos colombianos a un señor que estaba en un restaurante, me aseguró que era hembra aunque se que no es posible saberlo hasta que florezca, es Sativa pero además de esto no se nada de la planta
Me gustaría que me ayudarán a cuidarla y si es posible que de frutos
Confieso que no esperaba tanto contenido de información sobre el cuidado de una planta pero admito que descubrí que todo esto me genera un interés que no conocía
Mi conocimiento actual es:
*Ciclos de Luz aunque no se si sea necesario comprar un led para extender el estado de crecimiento
*Relaciones de NPK y las etapas pero me gustaría usar nutrientes orgánicos
Mis preguntas son
* ¿Que pasa si es macho?
*me dijeron que puedo clonar la planta cortando le un tallo y replantandolo ¿es cierto?
*¿Pueden florecer más de una vez? En el caso de que florezca muy pequeña por los ciclos de luz de Colombia
Adjunto fotos de la planta
Buenos humos a todos y agradecería cualquier tipo de información