Buenas.
Como la puedo conseguir aca en Colombia?.
Gracias
Se encontraron 17 coincidencias
- Diciembre 1, 2013, 9:45 pm
- Foro: Mundo Dinafem
- Tema: DINACHEM: La versión Dinafem de ChemDog.
- Respuestas: 2
- Vistas: 6205
- Mayo 9, 2013, 11:20 pm
- Foro: Cultivo Mixto
- Tema: COLOMBIA PUNTO ROJO
- Respuestas: 174
- Vistas: 62328
Re: COLOMBIA PUNTO ROJO
Que buena parceros que tengamos diferentes parentales para cruzar, si puedes sacate unos esquejes minta para asegurar ese polen. Que buen trabajo.
- Mayo 9, 2013, 11:15 pm
- Foro: Crianza
- Tema: San Agustín
- Respuestas: 10
- Vistas: 9067
Re: San Agustín
Faricur, Gracias parcero, esperemos a ver que tal sale este lote de semillas, no tengo idea si serán las mismas mango biche, el tema de las colombianas es muy complejo y como comenta Kaiki es muy variable en el tiempo entonces es dificil asociar lugares con variedades, ya veremos en flora como se comportan. Me intereza las punto rojo que tienes, tengo un macho rojo del valle iniciando floracion, te puedo enviar polen si lo deseas, para abrir un poco el abanico genetico.
Paisa , excelente lo de las mango, toca sacar articas semillas
. Para las punto esperemos que el macho mio logré abastacer de polen para todas esas nenas, vos estas de primeras en la lista. Este cuarto de landraces creo que esta bien para poner selecciones de colombianas, estoy seguro que a kaiki le gustaría verlas por aca
.
Kaiki como dices al parecer perdimos las lineas clasicas para siempre
, las lineas actuales guardan diferencias marcadas con las lineas antiguas. Esperemos podamos rescatar lo mas que podamos. Ahora que mencionas las fotos antiguas me gustaría con tu permiso poner algunas fotos tuyas de hace algunos años para mostrar las diferencias.
PD Hermosas las Corinto .
Me encantan esos alfileres.


Está es de una revista, hablando sobre la Santamarta Gold

Algo mas de Gold

Buenos humos
Paisa , excelente lo de las mango, toca sacar articas semillas


Kaiki como dices al parecer perdimos las lineas clasicas para siempre

PD Hermosas las Corinto .
Me encantan esos alfileres.


Está es de una revista, hablando sobre la Santamarta Gold

Algo mas de Gold

Buenos humos
- Mayo 8, 2013, 1:17 pm
- Foro: Cultivo Mixto
- Tema: COLOMBIA PUNTO ROJO
- Respuestas: 174
- Vistas: 62328
Re: COLOMBIA PUNTO ROJO
Que pasa jardineros conservacionistas
Van lindas las PR paisa vamos a ver como es que tiran.
Minta parcero bonitas la santa, de que parte de santamarta son?.
Un pequeño aporte.
Corinto Purpura.





Corinto purpura izquierda, punto rojo derecha

Santamarta
Son de las nuevas santamarta, 2011. Algo apretado el cogollo, aroma muy fuerte algo de Skunk

Un saludo

Van lindas las PR paisa vamos a ver como es que tiran.
Minta parcero bonitas la santa, de que parte de santamarta son?.
Un pequeño aporte.
Corinto Purpura.





Corinto purpura izquierda, punto rojo derecha

Santamarta
Son de las nuevas santamarta, 2011. Algo apretado el cogollo, aroma muy fuerte algo de Skunk

Un saludo
- Mayo 8, 2013, 12:46 pm
- Foro: Crianza
- Tema: San Agustín
- Respuestas: 10
- Vistas: 9067
Re: San Agustín
Bueno despues de ese Prologo canson
comencemos
Estas semillas vienen de San Agustin me las regalaron como en el 2007 y desde ese tiempo las he tenido en la nevera.
Como tienen mas de 5 años utilizé todas las tecnicas posibles para lograr que me germinaran la mayoria.
Las puse a germinar 3 dias antes de alcanzar la luna llena
según algunos jardineros misticos la influencia de esta fase lunar sobre las energias sutiles de las plantas hacen que sea optimo para germinar :shock: . Soy un poco esceptico con respecto a esto, pero no tenía nada que perder.
Luego me puse mas cientifico
y utilize este kit para germinar.

- Lima de uñas sumergida en antihongos una noche antes.
- Polvo Antihongos
- Agua Oxigenada
- Agua Destilada Esteril
Lo primero es Escarificar las semillas, este procedimiento se hace con algunas semillas de algunas plantas dificiles de germinar. Consiste en limar un poco la semilla para permitir el contacto del embrion con el agua. Debido a que el embrion está desprotegido se debe utilizar un nivel se limpieza muy alto, lo esteril sería lo ideal.
Antes de la escarificacion

Despues de la escarificacion
Se puede ver ligeramente el embrion. NO se debe tocar nunca.

Ahora se deben colocar en un poco de agua destilada con un 10% de agua oxigenada a una temperatura calida, yo utilizo unos 40º C. Las dejo durante 4 horas y luego las paso a un recipiente con algodon para que germinen. Se utiliza la misma solucion de agua destilada con un 10% de agua oxigenada, asi se evita el crecimiento de bacterias que son microorganismos que crecen muy rapido. EL recipiente debe estar cerrado. Luego de 2 dias aplica una solucion antihongos ya que el agua oxigenada no los controla.
Despues de eso, a los 3 dias se notan los resultados.

De 9 semillas germinaron 7 en los 3 primeros dias, unos resultados muy buenos, 1 germino 12 dias despues, y la otra no germino. Para ser tan viejas los resultados me parecieron muy buenos.
Asi estan al dia de hoy.

Me gustan esas hojas

Los 2 cuasimodos


Algunas plantas deformes que he tenido han salido muy potentes, quiero ver que pasa con estos.
Espero el metodo de germinacion les sea util es muy efectivo.
Saludos y a preservar la lineas colombianas.

Estas semillas vienen de San Agustin me las regalaron como en el 2007 y desde ese tiempo las he tenido en la nevera.
Como tienen mas de 5 años utilizé todas las tecnicas posibles para lograr que me germinaran la mayoria.
Las puse a germinar 3 dias antes de alcanzar la luna llena

Luego me puse mas cientifico


- Lima de uñas sumergida en antihongos una noche antes.
- Polvo Antihongos
- Agua Oxigenada
- Agua Destilada Esteril
Lo primero es Escarificar las semillas, este procedimiento se hace con algunas semillas de algunas plantas dificiles de germinar. Consiste en limar un poco la semilla para permitir el contacto del embrion con el agua. Debido a que el embrion está desprotegido se debe utilizar un nivel se limpieza muy alto, lo esteril sería lo ideal.
Antes de la escarificacion

Despues de la escarificacion
Se puede ver ligeramente el embrion. NO se debe tocar nunca.

Ahora se deben colocar en un poco de agua destilada con un 10% de agua oxigenada a una temperatura calida, yo utilizo unos 40º C. Las dejo durante 4 horas y luego las paso a un recipiente con algodon para que germinen. Se utiliza la misma solucion de agua destilada con un 10% de agua oxigenada, asi se evita el crecimiento de bacterias que son microorganismos que crecen muy rapido. EL recipiente debe estar cerrado. Luego de 2 dias aplica una solucion antihongos ya que el agua oxigenada no los controla.
Despues de eso, a los 3 dias se notan los resultados.

De 9 semillas germinaron 7 en los 3 primeros dias, unos resultados muy buenos, 1 germino 12 dias despues, y la otra no germino. Para ser tan viejas los resultados me parecieron muy buenos.
Asi estan al dia de hoy.

Me gustan esas hojas

Los 2 cuasimodos


Algunas plantas deformes que he tenido han salido muy potentes, quiero ver que pasa con estos.
Espero el metodo de germinacion les sea util es muy efectivo.
Saludos y a preservar la lineas colombianas.
- Mayo 8, 2013, 12:18 pm
- Foro: Crianza
- Tema: San Agustín
- Respuestas: 10
- Vistas: 9067
San Agustín
Que pasa Jardineros!
No se si han visto en fotos recientemente de los periodicos nacionales que muestran algunas plantaciones en Corinto y otros lugares del cauca, y se puede observar como los cultivos en esos lugares se están llenando de híbridos, se ven invernaderos con adaptacion de luces, plantas con unos cogollos super gordos, nada de las geneticas Colombianas clasicas.
A lo que voy es q cada dia la diversidad cannabica se está perdiendo en Colombia, y los que cultivan hace muchos años esto es mas que evidente.
En Bogotá se podía conseguir punto rojo hace unos 4 años, hoy en día es casi que imposible encontrar un prensado morado.
En santamarta desaparecio la antigua Santamarta Gold, y hace poco recibí unas semillas de Taganga y salio una sativa gorda con clara influencia skunk.
Igualmente he sembrado algunas semillas de prensados actuales, y he obtenido plantas con estructuras columnares y de sabor picante recordándome Skunk o algún otro híbrido holandés.
En unos 3 o 5 años todo lo que encontremos aqui serán unicamente refritos de Colombia x Hibridos comerciales.
Es importante comenzar con un programa de conservación de lineas colombianas YA!, kaiki ha hecho la mitad del trabajo, y fué un trabajo bien canson, asi que solo tenemos que poner una manito todos para lograr rescatar lo poco que queda.
No se si han visto en fotos recientemente de los periodicos nacionales que muestran algunas plantaciones en Corinto y otros lugares del cauca, y se puede observar como los cultivos en esos lugares se están llenando de híbridos, se ven invernaderos con adaptacion de luces, plantas con unos cogollos super gordos, nada de las geneticas Colombianas clasicas.
A lo que voy es q cada dia la diversidad cannabica se está perdiendo en Colombia, y los que cultivan hace muchos años esto es mas que evidente.
En Bogotá se podía conseguir punto rojo hace unos 4 años, hoy en día es casi que imposible encontrar un prensado morado.
En santamarta desaparecio la antigua Santamarta Gold, y hace poco recibí unas semillas de Taganga y salio una sativa gorda con clara influencia skunk.
Igualmente he sembrado algunas semillas de prensados actuales, y he obtenido plantas con estructuras columnares y de sabor picante recordándome Skunk o algún otro híbrido holandés.
En unos 3 o 5 años todo lo que encontremos aqui serán unicamente refritos de Colombia x Hibridos comerciales.
Es importante comenzar con un programa de conservación de lineas colombianas YA!, kaiki ha hecho la mitad del trabajo, y fué un trabajo bien canson, asi que solo tenemos que poner una manito todos para lograr rescatar lo poco que queda.
- Abril 15, 2013, 5:33 pm
- Foro: Crianza
- Tema: Double Thai
- Respuestas: 15
- Vistas: 12433
Re: Double Thai
Que pasa colegas
La estructura de esta planta es un sabor, ramifica bastante y la distancia entre nodos es corta lo que permite tener muchos sitios de formacion de cogollos. Tengo planeado un cruze con el macho uzbeko puro para tener un hibrido mas adaptado a este clima.


Empezando floracion

La estructura de esta planta es un sabor, ramifica bastante y la distancia entre nodos es corta lo que permite tener muchos sitios de formacion de cogollos. Tengo planeado un cruze con el macho uzbeko puro para tener un hibrido mas adaptado a este clima.


Empezando floracion

- Marzo 31, 2013, 8:45 pm
- Foro: Crianza
- Tema: Double Thai
- Respuestas: 15
- Vistas: 12433
Re: Double Thai
Bueno les comento que salí de viaje 4 dias y ayer que llegué encontré el jardín muy seco a pesar de regar en abundancia las materas, se nota en las plantas, estaban sedientas pero ya se están recuperando.
Como dice kaiki tienen un efecto excepcional (no las he probado) pero el que me las obsequio, me dijo que era su variedad favorita en cuestiones del High que producía.
Mañana pondré fotos
un saludo
Como dice kaiki tienen un efecto excepcional (no las he probado) pero el que me las obsequio, me dijo que era su variedad favorita en cuestiones del High que producía.
Mañana pondré fotos
un saludo
- Marzo 24, 2013, 5:06 pm
- Foro: Cultivo Mixto
- Tema: COLOMBIA PUNTO ROJO
- Respuestas: 174
- Vistas: 62328
Re: COLOMBIA PUNTO ROJO
Muy bonitas las PR, aver como crecen aqui despues de esas vacaciones por España 
De nuevo gracias a Kaiki por el trabajo duro con esta linea y los innumerables travelos que tiene :shock:
Unas colombianas de calices purpuras del 2007, no tengo idea si serán punto rojo es un tema dificil.


Saludos jardineros

De nuevo gracias a Kaiki por el trabajo duro con esta linea y los innumerables travelos que tiene :shock:
Unas colombianas de calices purpuras del 2007, no tengo idea si serán punto rojo es un tema dificil.


Saludos jardineros
- Marzo 24, 2013, 4:57 pm
- Foro: Crianza
- Tema: Double Thai
- Respuestas: 15
- Vistas: 12433
Re: Double Thai
Que pasa parceros.
Gracias por los tips Kaiki
, en verdad es una linea muy interezante sobre todo por la estabilidad sexual que segun me han comentado es tan dificil encontrar en las Thai. Me ha gustado esta planta por la estructura tan ramificada, los distancia entre nudos es relativamente corta, es un poco mas manejable que otras sativas puras, y tiene unas hojas muy bonitas.
En el sabor es bien curioso lo que comentas acerca del fondo común que comparten las colombianas, quizá el espectro solar de Colombia tenga algo que ver, no se, es bien interesante el tema de los terpenos.
Pondré fotos cuando cresca un poco a ver como sigue está belleza.
Saludos
Gracias por los tips Kaiki

En el sabor es bien curioso lo que comentas acerca del fondo común que comparten las colombianas, quizá el espectro solar de Colombia tenga algo que ver, no se, es bien interesante el tema de los terpenos.
Pondré fotos cuando cresca un poco a ver como sigue está belleza.
Saludos
- Marzo 21, 2013, 6:50 pm
- Foro: Crianza
- Tema: Double Thai
- Respuestas: 15
- Vistas: 12433
Double Thai
Que pasa colegas.
Unas fotillos de esta variedad creciendo en el duro clima de Bogotá.
Esta es un Cruze de Thai Koh Chang x Meao Thai, ya kaiki nos comentará algo sobre ella
.
Crece un poco mas lento que las variedades Colombianas a pesar de eso muestra buen vigor, tiene un olor dulce diferente a las sativas Colombianas en vegetativo.
Es curioso un detalle en las hojas que parece un "doble diente" en el aserrado de las hojas.
Por ahora no puedo comentar nada mas, ya veremos en floración

Unas fotillos de esta variedad creciendo en el duro clima de Bogotá.
Esta es un Cruze de Thai Koh Chang x Meao Thai, ya kaiki nos comentará algo sobre ella

Crece un poco mas lento que las variedades Colombianas a pesar de eso muestra buen vigor, tiene un olor dulce diferente a las sativas Colombianas en vegetativo.
Es curioso un detalle en las hojas que parece un "doble diente" en el aserrado de las hojas.
Por ahora no puedo comentar nada mas, ya veremos en floración

- Febrero 28, 2013, 2:37 pm
- Foro: Apartado Medicinal
- Tema: Migraña??
- Respuestas: 5
- Vistas: 6220
Re: Migraña??
Buenas colegas gracias por responder e interesarse en estos temas medicos en realidad son de mucha utilidad a muchas personas.
Muchachos concuerdo con ustedes, tambien tengo problemas de mal genio :x y yo creo que es notable cuando fumamos la poca importancia que se le da a los problemas, uede seruna causa indirecta por la que las migrañas se alivian al fumar.
Gracias por tus comentarios sebeas.
Me gustaria poner unas opiniones de algunos profesionales acerca del tema.
Al parecer es una maravilla contra los dolores de cabeza.
Saludos
Muchachos concuerdo con ustedes, tambien tengo problemas de mal genio :x y yo creo que es notable cuando fumamos la poca importancia que se le da a los problemas, uede seruna causa indirecta por la que las migrañas se alivian al fumar.
Gracias por tus comentarios sebeas.
Me gustaria poner unas opiniones de algunos profesionales acerca del tema.
Philip Denney, MD, Co-founder of a medical cannabis evaluation practice, in the June 2, 2005 Whittier Daily News is quoted by Shirley Hsu in the article "Migraine Sufferer Finds Relief from Marijuana":
"Cannabis is one of the best medicines for migraines. It's so effective - it works rapidly, and it has limited toxicity, although lung damage from smoking is a concern."
Jack Herer, author and pro-marijuana activist, wrote in his Nov. 2000 book The Emperor Wears No Clothes:
"Because migraine headaches are the result of artery spasms combined with over-relaxation of veins, the vascular changes cannabis causes in the covering of the brain (the meninges) usually make migraines disappear."
Al parecer es una maravilla contra los dolores de cabeza.
Saludos
- Febrero 19, 2013, 10:58 pm
- Foro: Apartado Medicinal
- Tema: Migraña??
- Respuestas: 5
- Vistas: 6220
Migraña??
Buenas colegas
Desde muy pequeño me habían diagnosticado de migraña, los dolores son tremendos, y cuando llegaba a tener mucho trabajo acumulado sufria de dolores practicamente 1 vez a la semana. Los dolores eran extremos y 10 horas despues de que me había pasado aún sentia un malestar leve.
Por esos tiempo conocí la marihuana y fumaba ocasionalmente 2 o 3 veces al mes, aunque disminuí mis horas de trabajo, nunca volví a sufrir de este tipo de dolores. Ahora fumo un poco mas
y desde hace 5 o 6 años no he tenido que soportar ninguno de estos olores.
¿Alguien mas con problemas de migraña por aca? ¿Les ha funcionado el fumar?
Saludos
Desde muy pequeño me habían diagnosticado de migraña, los dolores son tremendos, y cuando llegaba a tener mucho trabajo acumulado sufria de dolores practicamente 1 vez a la semana. Los dolores eran extremos y 10 horas despues de que me había pasado aún sentia un malestar leve.
Por esos tiempo conocí la marihuana y fumaba ocasionalmente 2 o 3 veces al mes, aunque disminuí mis horas de trabajo, nunca volví a sufrir de este tipo de dolores. Ahora fumo un poco mas

¿Alguien mas con problemas de migraña por aca? ¿Les ha funcionado el fumar?
Saludos
- Febrero 19, 2013, 10:51 pm
- Foro: Audiovisuales
- Tema: jazz para fumar....
- Respuestas: 3
- Vistas: 5794
Re: jazz para fumar....
Miles Davis esta pasadisimo
Unas de mis favoritas
La vie en rose- Louis Amstrong
http://www.youtube.com/watch?v=8IJzYAda1wA
Gene krupa, Baterista pasadisimo Drumms battle
http://www.youtube.com/watch?v=QbMlHAFZXx0
Chris Botti, pasadisimo
Solo con 10 segundos de musica enomoró la hembrita del publico.
http://www.youtube.com/watch?v=QbMlHAFZXx0
Unas de mis favoritas
La vie en rose- Louis Amstrong
http://www.youtube.com/watch?v=8IJzYAda1wA
Gene krupa, Baterista pasadisimo Drumms battle
http://www.youtube.com/watch?v=QbMlHAFZXx0
Chris Botti, pasadisimo
Solo con 10 segundos de musica enomoró la hembrita del publico.
http://www.youtube.com/watch?v=QbMlHAFZXx0
- Febrero 19, 2013, 10:41 pm
- Foro: Audiovisuales
- Tema: Música clásica para escuchar colino.
- Respuestas: 7
- Vistas: 7354