saludos
colegas, una duda que opinan ustedes sobre aquella teoria que tenian algunos breeders holandeses como ben dronkers y tambien por ahi lei en un libro de Mel frank, que decia que las variedades que se sacan de su habitat natural (hablando de landraces) pueden cambiar su composicion quimica...me explico
si tomamos una nativa de afganistan, y la llevamos a crecer por ejemplo a la sierra de santa marta, la cultivamos y vamos seleccionando y sacando f2, f3, f4, etc..... con el tiempo puede pasar de expresar sus tipicos rasgos de indica, tornandose un poco mas sativa.... adaptandose.
con esto, cambia tambien, como dije, la composicion quimica de la susodicha.
ahora mi duda... que tanto vamos cada uno de nosotros, alterando las variedades, x ejemplo; si me compro una destroyer, pero la meto a indoor, a 18/6, poca o nula ventilacion, estres hidrico, podas indiscriminadas, y saco f2 de ellas, que tanto seran distintas en el fenotipo y genotipo, de las originales f1????????????
veo a los gringos aki a un lado, como estresan de mal a sus plantas... se han vuelto muy mecanicos, y a mi forma de ver el cultiu, deberiamos de darle a nuestras nenas, las condiciones mas favorables, y en este caso de las "nativas" condiciones muy parecidas a su lugar de origen... hablando especificamente de cultiu interiur.... en exterior es un poco mas dificil, pero en mi experiencia, puede resultar mas amigable para la maria y su gran adaptabilidad/supervivencia.
entonces, resumiendo mi duda, estas alteraciones o mutaciones, o simple adaptabilidad puede verse desde el principio, o podria venir despues de la f2?????
si pueden, les recomiendo el susodicho libro de mel frank, "The Cannabis Breeder's Bible: The Definitive Guide to Marijuana Genetics".... y claro, seguir conectados a este foro, nada mejor que compartir y adquirir sabiduria, y en nuestro propio idioma.
como siempre, espero no molestar ni mucho menos.... simple curiosidad.
salud2 dsd el patio trasero de los ee.uu.
