


su funcionamiento, diseño e instalación se darán acontinuación:
EJEMPLO DE MONTAJE SUPERFICIAL

EJEMPLO DE MONTAJE SUBTERRANEO PARA BENEFICIAR MAS A LAS RAICES PROFUNDAS


La técnica de riego del goteo solar (Kondenskompressor)
-¿QUÉ ES EL GOTEO SOLAR? -¿CÓMO FUNCIONA EL GOTEO SOLAR?
-CÓMO FABRICAR UN KOMKOMPRESSOR Y APLICAR LA TÉCNICA DEL GOTEO SOLAR subterranea y SUPERFICIALMENTE.
Kondenskompressor es un Artilugio que produce agua destilada con radiación solar. Se hace con botellas o envases de cristal o plástico RECICLADO.
¿Qué es el goteo solar?
El goteo solar, también conocido con el nombre de Kondenskompressor, es una técnica de riego destinada a lograr un aprovechamiento óptimo del agua empleando a la energía del Sol como elemento motor del proceso del destilado y movimiento del agua. Se trata de un sistema de sorprendente simpleza y eficacia mediante el cual es posible reducir la cantidad de agua de riego en hasta 10 veces con respecto a los sistemas tradicionales de riego.
El sistema Kondenskompresor presenta además la ventaja de hacer posible el empleo de aguas salobres o incluso de agua de mar para el riego ya que las transforma el agua salada en agua dulce.
En la fabricación del kondenskompressor puede emplearse un material muy abundante y sencillo de obtener como son las botellas de plástico PET. Su fabricación e instalación es muy sencilla y esta al alcance de cualquier agricultor ya sea en un ámbito doméstico o profesional. Requiere asimismo muy poco mantenimiento siendo solamente necesario reabastecer de agua el depósito cuando sea necesario y arrancar las plantas que hayan podido crecer en el interior del Kondenskompressor.
Con la aplicación de esta técnica las plantas se desarrollan plenamente empleando exclusivamente la cantidad necesaria de agua y evitando que se evapore aquella que no es aprovechada.
Al requerir materiales que son desechos muy abundantes y al ser la fabricación y la instalación extremadamente sencillas, esta técnica puede ser muy fácilmente empleada en países pobres con prolongadas estaciones secas e incluso en las zonas desérticas con acceso a alguna fuente de agua dulce o salada (por ejemplo las próximas al mar).
¿Cómo fabricar un Kondenskompressor y aplicar la técnica del goteo solar?
Para fabricar un kondenskompressor solo es necesario disponer de dos botellas de plástico PET ( las botellas de plástico para agua) con tapa, una de tamaño más grande que la otra ( Por ejemplo una de 5 litros y otra de litro y medio). Es también posible emplear dos botellas de vidrio que reúnan estas mismas características siempre que dispongamos de algún método para cortarlas.
La botella grande ha de ser cortada para quitarle la base mientras que la pequeña se debe cortar aproximadamente a la mitad siéndonos útil solamente la parte inferior.
La base de la botella pequeña se sitúa sobre la tierra llena de agua y sobre ella se coloca la botella grande. La posición relativa entre ambas ha de permitirnos que al abrir la tapa de la botella grande podamos verter agua sobre la pequeña.

Ambas botellas así dispuestas ( El kondenskompressor) se han de colocar junto a la planta que queramos regar. Alrededor de la planta y del Kondenskompressor se pone heno, paja u hojas secas.

¿Cómo funciona el goteo solar?
Formas en que el agua de un riego convencional se desaprovecha en un cultivo
Para comprender adecuadamente el funcionamiento del sistema de goteo solar es necesario conocer las formas en las que el agua se aprovecha, se evapora y se pierde en un área de cultivo con un riego convencional
Cuando regamos de manera convencional una superficie de terreno, una pequeña parte de este agua es tomada por la planta directamente del suelo a través de las raíces. La planta emplea este agua en su desarrollo y acaba siendo transpirada a través de las hojas. Es por ello por lo que para que una planta sobreviva necesita de un suministro regular de agua.
Otra buena parte del agua que cae en el suelo se evapora directamente en la atmósfera sin pasar por la planta ni ser útil para ella.
También hay que considerar que otra parte del agua, si el riego o la lluvia son abundantes, se filtra por el subsuelo hacia capas más profundas de tierra entrando en los flujos subterráneos y pudiendo no resultar útil para el cultivo.
El mayor o menor grado de transpiración de la planta y de evaporación del suelo depende del grado de sequedad del aire y de su temperatura.
Ventajas
• ahorro de mucha agua, ahorro de agua de lluvia recogida
• ahorro de tiempo
• ahorro de dinero
• evitar agua contaminada o salobre
• verduras mas sanas con mejor sabor
• Destrozos por conejos y ratas etc. muy difícil
Posibildades
• para hortalizas...

• para macetas con botellas mas pequeños (
• para la plantación de arboles empleando varios Kondenskompressor
• para arboles empleando varios Kondenskompressor
• para jardines bajo arbustos y entre flores
espero sea util, y pues alguien lo implemente y comente sus experiencias y resultados obtenidos.
