Les presento: El indoor de Zhan!
Hola bro severo indoor van muy hermosas las nenas y muy buenas soluciones con la ventilación .. buenos humos por aquí atento
Que mas loquillos tiempo sin postear :P, después de mucho tiempo dándole solución a uno que otro inconveniente que se me presento con el indoor, ya comenzó la flora!
Quite el Metalhalide y ya coloque el HPS de 1000w aunque por la cantidad de niñas solo trabajara a 600w.
Aquí una foto de como van las plantas, en cuanto las vea sacar flores les tomare fotos macro para que las puedan detallar mejor.
Cualquier sugerencia o inquietud no duden en escribirlo, gracias por visitar el post y buenos humos para todos

Quite el Metalhalide y ya coloque el HPS de 1000w aunque por la cantidad de niñas solo trabajara a 600w.

Aquí una foto de como van las plantas, en cuanto las vea sacar flores les tomare fotos macro para que las puedan detallar mejor.

Cualquier sugerencia o inquietud no duden en escribirlo, gracias por visitar el post y buenos humos para todos

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Tremendo Indoor mi hermano, las señoritas se ven muy saludables, has tenido algún problema con plagas? aproximadamente cuanto vale un kit de fertlizantes y por lo general este alcanza para solo una cosecha?
Saludos y espero que tengas una excelente produccion!
Saludos y espero que tengas una excelente produccion!
Hola!, gracias por el comentario y bueno, nada de plagas hasta el momento y espero que tener un ambiente bien aislado y aire con buen filtrado me ayude a que nunca aparezcan, los kit hay de distintos precios y duran dependiendo de muchas cosas como por ejemplo la cantidad de plantas o la dosificación de los nutrientes, ya es cuestión de gustos.CharlieBJF escribió:Tremendo Indoor mi hermano, las señoritas se ven muy saludables, has tenido algún problema con plagas? aproximadamente cuanto vale un kit de fertlizantes y por lo general este alcanza para solo una cosecha?
Saludos y espero que tengas una excelente produccion!
Que tengas un gran día y buenos humos



Ufffffff... parc... severo. Aqui estare pendiente de su projecto!
Y bien que las tenga a 600W pues siempre se ha dicho que, al menos en terminos de lumenes / watts, es mas eficiente 600W que 1000W (creo que incluso esta mencionado en la biblia de Cervantes), asi que yo de ud seguiría con esos 1000W dimmeados a 600W, ahorra electricidad, dura mas el bombillo y en teoria le va mejor. Si miramos esta especificaciones http://eyehortilux.com/products/High-Pr ... odium#shps, fijese que el de 1000W tendria 145 lumenes /w, en cambio el de 600 tendria 146.6 lumens /watts. Se que la plantas no les interesa lumenes sino PAR, pero pues igual creo que esto es buena referencia para darse cuenta que esta consumiendo 1000 Wats para obtener un poco menos de lumenes que uno de 600w. Incluso lo que se lee por ahi es que los de 1000 watts son considerables si es para un cultivo bien grande, pero para algo casero mejor 600 w.
A todas estas, que tal es la RFI de ese balastro?.. nosotros hemos pasado por varias marcas y nos joden resto el wifi. Si puede, coja una radio en AM y acerquela y alejela del balastro, es una manera facil de probar la RFI.
Y bien que las tenga a 600W pues siempre se ha dicho que, al menos en terminos de lumenes / watts, es mas eficiente 600W que 1000W (creo que incluso esta mencionado en la biblia de Cervantes), asi que yo de ud seguiría con esos 1000W dimmeados a 600W, ahorra electricidad, dura mas el bombillo y en teoria le va mejor. Si miramos esta especificaciones http://eyehortilux.com/products/High-Pr ... odium#shps, fijese que el de 1000W tendria 145 lumenes /w, en cambio el de 600 tendria 146.6 lumens /watts. Se que la plantas no les interesa lumenes sino PAR, pero pues igual creo que esto es buena referencia para darse cuenta que esta consumiendo 1000 Wats para obtener un poco menos de lumenes que uno de 600w. Incluso lo que se lee por ahi es que los de 1000 watts son considerables si es para un cultivo bien grande, pero para algo casero mejor 600 w.
A todas estas, que tal es la RFI de ese balastro?.. nosotros hemos pasado por varias marcas y nos joden resto el wifi. Si puede, coja una radio en AM y acerquela y alejela del balastro, es una manera facil de probar la RFI.
Última edición por elcoloan el Julio 13, 2015, 10:07 am, editado 1 vez en total.
Hola loquillos!
Vengo a compartirles como van las niñas, primero una consulta, la cheese tiene 3 hojas de las altas amarillas y con manchas cafés, ya les realice un lavado intensivo de raíces a todas y a los 3 días las regué con delta9 como potenciador y un todo en uno como base, luego de alimentarlas les medí el agua de salida con un PH de 6.4 y una EC de 1.3 con ppm de 0.6, hasta donde tengo entendido ya van bien y solo me queda esperar que sucede, pero si me pueden aconsejar como asegurar la recuperación de este detalle seria de gran ayuda
Bueno ahora si el resto de niñas comenzando por la HL x Diesel:
Continua siguiente post :arrow:
Vengo a compartirles como van las niñas, primero una consulta, la cheese tiene 3 hojas de las altas amarillas y con manchas cafés, ya les realice un lavado intensivo de raíces a todas y a los 3 días las regué con delta9 como potenciador y un todo en uno como base, luego de alimentarlas les medí el agua de salida con un PH de 6.4 y una EC de 1.3 con ppm de 0.6, hasta donde tengo entendido ya van bien y solo me queda esperar que sucede, pero si me pueden aconsejar como asegurar la recuperación de este detalle seria de gran ayuda

Bueno ahora si el resto de niñas comenzando por la HL x Diesel:
Continua siguiente post :arrow:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


En estos días llegaron nuevas niñas de predominancia indica:
Esta no se sabe cual es solo existe referencia de que o es Dinafem o es de Sweet Seeds
Ya las niñas están aromatizando el entorno, en el siguiente update tratare de colocar detalladamente en donde estan florando y como esta adecuado el ambiente de cultivo, aprovechando la próxima instalación de un ventilador abanico mas potente y un sistema de ozono para eliminar olores.
Amigos de CC sus opiniones serán muy bien recibidas, gracias por pasar por el post y buenos humos para todos
Esta no se sabe cual es solo existe referencia de que o es Dinafem o es de Sweet Seeds

Ya las niñas están aromatizando el entorno, en el siguiente update tratare de colocar detalladamente en donde estan florando y como esta adecuado el ambiente de cultivo, aprovechando la próxima instalación de un ventilador abanico mas potente y un sistema de ozono para eliminar olores.
Amigos de CC sus opiniones serán muy bien recibidas, gracias por pasar por el post y buenos humos para todos

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Hola y gracias por tu opiniónelcoloan escribió:Ufffffff... parc... severo. Aqui estare pendiente de su projecto!
Y bien que las tenga a 600W pues siempre se ha dicho que, al menos en terminos de lumenes / watts, es mas eficiente 600W que 1000W (creo que incluso esta mencionado en la biblia de Cervantes), asi que yo de ud seguiría con esos 1000W dimmeados a 600W, ahorra electricidad, dura mas el bombillo y en teoria le va mejor. Si miramos esta especificaciones http://eyehortilux.com/products/High-Pr ... odium#shps, fijese que el de 1000W tendria 145 lumenes /w, en cambio el de 600 tendria 146.6 lumens /watts. Se que la plantas no les interesa lumenes sino PAR, pero pues igual creo que esto es buena referencia para darse cuenta que esta consumiendo 1000 Wats para obtener un poco menos de lumenes que uno de 600w. Incluso lo que se lee por ahi es que los de 1000 watts son considerables si es para un cultivo bien grande, pero para algo casero mejor 600 w.
A todas estas, que tal es la RFI de ese balastro?.. nosotros hemos pasado por varias marcas y nos joden resto el wifi. Si puede, coja una radio en AM y acerquela y alejela del balastro, es una manera facil de probar la RFI.


un saludo y buenos humos



Gracias por responder lo del RFI. Bueno saber eso del Nebula. Mero balastrico.
En nuestro hidro pasivo (hempy buckets) solo medimos PH y ppm y nos va al pelo
. Nosotros el ph no dejamos que suba mas alla 6.2... incluso lo que hacemos es empezar como en 5.8 y ya hacia el final dejamos que suba pero nunca mas de 6.2.
El ppm siempre lo mantenemos cerca de 1000 (el medidor esta calibrado a .5, los calibrados a .7 nos miden 1300) por recomendacion de quien nos enseño a usar hydro, pero sabemos que eso depende de qué alimento les de ud. Nuestro alimento dice que deberia estar entre 800 y 1500... a nosotros nos va bien manteniendolo cerca de 1000 tal como nos recomendo el profe. Cuando el agua de salida se nos baja mucho de 1000 ppm nos dimos cuenta que es porque las plantas estan comiendo mucho y les esta haciendo falta comida, cosa que de una es evidente al presentar sintomas de carencias; cuando se sube de 1000, empeizan los quemones asi que aplicamos solo agua y con ppm bien bajito, ideal mente 0.
Lo que ud puede buscar es pillar qué nivel de ppm es el que le mantiene bien las plantas (ahora yo diria que esta demasiado bajo asi, depronto les esta aplicando mucha agua en comparacion con la comida). Por ejemplo si el agua/comida que le echa tiene 700 ppm y se le esta bajando hasta 0.6 en el agua de drenaje/salida, juemadre, yo digo que sus plantas necesitan mas comida o que hay mucha mas agua que la que necesitan. Claro, en hidro funciona distinto asi que solo lo sugiero como experimento: mas comida y la misma agua, o menos agua y lo mismo de comida
Espero le sirva!!!!

parc, pues como ud le esta haciendo en tierra no sabemos bien como sea... pero chimba que este midiendo todo. Depronto nuestra experiencia le peuda serivir de referencia.zhan escribió:Hola loquillos!
...les medí el agua de salida con un PH de 6.4 y una EC de 1.3 con ppm de 0.6, hasta donde tengo entendido ya van bien y solo me queda esperar que sucede, pero si me pueden aconsejar como asegurar la recuperación de este detalle seria de gran ayuda![]()
...:
En nuestro hidro pasivo (hempy buckets) solo medimos PH y ppm y nos va al pelo

El ppm siempre lo mantenemos cerca de 1000 (el medidor esta calibrado a .5, los calibrados a .7 nos miden 1300) por recomendacion de quien nos enseño a usar hydro, pero sabemos que eso depende de qué alimento les de ud. Nuestro alimento dice que deberia estar entre 800 y 1500... a nosotros nos va bien manteniendolo cerca de 1000 tal como nos recomendo el profe. Cuando el agua de salida se nos baja mucho de 1000 ppm nos dimos cuenta que es porque las plantas estan comiendo mucho y les esta haciendo falta comida, cosa que de una es evidente al presentar sintomas de carencias; cuando se sube de 1000, empeizan los quemones asi que aplicamos solo agua y con ppm bien bajito, ideal mente 0.
Lo que ud puede buscar es pillar qué nivel de ppm es el que le mantiene bien las plantas (ahora yo diria que esta demasiado bajo asi, depronto les esta aplicando mucha agua en comparacion con la comida). Por ejemplo si el agua/comida que le echa tiene 700 ppm y se le esta bajando hasta 0.6 en el agua de drenaje/salida, juemadre, yo digo que sus plantas necesitan mas comida o que hay mucha mas agua que la que necesitan. Claro, en hidro funciona distinto asi que solo lo sugiero como experimento: mas comida y la misma agua, o menos agua y lo mismo de comida
Espero le sirva!!!!
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Hola y gracias por tu opinión, ya detecte que era un inconveniente con el nutriente base que estoy utilizando (Greenleaf Nutrientselcoloan escribió:Gracias por responder lo del RFI. Bueno saber eso del Nebula. Mero balastrico.![]()
parc, pues como ud le esta haciendo en tierra no sabemos bien como sea... pero chimba que este midiendo todo. Depronto nuestra experiencia le peuda serivir de referencia.zhan escribió:Hola loquillos!
...les medí el agua de salida con un PH de 6.4 y una EC de 1.3 con ppm de 0.6, hasta donde tengo entendido ya van bien y solo me queda esperar que sucede, pero si me pueden aconsejar como asegurar la recuperación de este detalle seria de gran ayuda![]()
...:
En nuestro hidro pasivo (hempy buckets) solo medimos PH y ppm y nos va al pelo. Nosotros el ph no dejamos que suba mas alla 6.2... incluso lo que hacemos es empezar como en 5.8 y ya hacia el final dejamos que suba pero nunca mas de 6.2.
El ppm siempre lo mantenemos cerca de 1000 (el medidor esta calibrado a .5, los calibrados a .7 nos miden 1300) por recomendacion de quien nos enseño a usar hydro, pero sabemos que eso depende de qué alimento les de ud. Nuestro alimento dice que deberia estar entre 800 y 1500... a nosotros nos va bien manteniendolo cerca de 1000 tal como nos recomendo el profe. Cuando el agua de salida se nos baja mucho de 1000 ppm nos dimos cuenta que es porque las plantas estan comiendo mucho y les esta haciendo falta comida, cosa que de una es evidente al presentar sintomas de carencias; cuando se sube de 1000, empeizan los quemones asi que aplicamos solo agua y con ppm bien bajito, ideal mente 0.
Lo que ud puede buscar es pillar qué nivel de ppm es el que le mantiene bien las plantas (ahora yo diria que esta demasiado bajo asi, depronto les esta aplicando mucha agua en comparacion con la comida). Por ejemplo si el agua/comida que le echa tiene 700 ppm y se le esta bajando hasta 0.6 en el agua de drenaje/salida, juemadre, yo digo que sus plantas necesitan mas comida o que hay mucha mas agua que la que necesitan. Claro, en hidro funciona distinto asi que solo lo sugiero como experimento: mas comida y la misma agua, o menos agua y lo mismo de comida
Espero le sirva!!!!
Lucas Formula), ya se corrigio y ahora esperar que resultados da la solución esta semana, un saludo y buenos humos



oiga, chimba que mas productos esten integrando la formula del Lucas...zhan escribió: Hola y gracias por tu opinión, ya detecte que era un inconveniente con el nutriente base que estoy utilizando (Greenleaf Nutrients
Lucas Formula), ya se corrigio y ahora esperar que resultados da la solución esta semana, un saludo y buenos humos
esos GreenLeaf que estas usando... son granulados o liquidos?
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
estos son los nutrientes http://greenleafnutrients.com/PDF/GHLucas.pdfelcoloan escribió:oiga, chimba que mas productos esten integrando la formula del Lucas...zhan escribió: Hola y gracias por tu opinión, ya detecte que era un inconveniente con el nutriente base que estoy utilizando (Greenleaf Nutrients
Lucas Formula), ya se corrigio y ahora esperar que resultados da la solución esta semana, un saludo y buenos humos
esos GreenLeaf que estas usando... son granulados o liquidos?
son granulados, es por ello que espero se den las cosas para cambiarlos, un saludo y buenos humos


