PLANTAS REPELENTES
AJENJO: Es una planta que segrega una ferohormona bastante fuerte, de sabor amargo y su mayor desarrollo lo alcanza en climas medios, sirve para repeler los zancudos, las babosas; no deben sembrarse intercalada con ninguna planta, sino en sus alrededores.
AJO: Sembrado intercalado, con las plantas afines repele ácidos, pulgones, mariposa de la col, arañitas y barrenadores del espárrago. Sus ferohormonas son bastante fuertes y desagradables para los insectos
ALBAHACA: Su ferohormona tiene un olor un poco áspero y se puede intercalar con la mayoría de las plantas, su mejor desarrollo lo alcanza en climas templados y calientes; sirve para repeler palomillas del tomate y de otras plantas. Esta se debe sembrar con anticipación para lograr un efecto más amplio.
ARTEMISA: Esta planta no se debe sembrar en los potreros porque tiene un principio tóxico para animales domésticos, pero si la sembramos en los alrededores, impide la entrada de los gusanos tierreros.
BARRAJA: Es una de las menores plantas de compañía, porque sembrada dentro de los tomates controla el gusano cogollero, además atrae las abejas, las cuales contribuyen a la fertilización de las flores de los tomates y demás plantas vecinas, también aporta calcio y potasio al suelo.
BOTON DE ORO: Es una planta que segrega una sustancia por sus raíces que son absorbidas por las otras plantas y al chupar las moscas las plantas, dichas sustancias las repelen, además controla los escarabajos y gusanos del tomate,
CALENDULA: Es una planta que se puede utilizar para muchos controles, especialmente para control de nematodos y repeler moscas blanca.
CEDRON: Es una planta aromática comúnmente utilizada en la decina, de aroma agradable; muy útil como repelente de los nematodos.
DIENTE DE LEON: Es una planta pequeña de hojas verdes y dentadas, con flores amarillas, es inhibidora del crecimiento en plantas pequeñas como hortalizas, sirve para repeler nematodos. Cuando muere da a la planta vecina la capacidad de tomar del aire ácido silicio.
HIERBA BUEBA: Hierba de tallos rastreros, cilíndricos de color un poco renegridos, de hojas opuestas y ovaladas, con aroma agradable para los humanos y repugnante para los animales de sangre fría, se recomienda sembrarla intercalada dentro de los cultivos para repeler chupadores como ácidos, pulgones y ácaros, sin que cause ningún problema al cultivo principal.
MENTA: Existen dos variedades de menta, las dos expelen un aroma agradable con sabor a menta, sirven para control de las hormigas pequeñas; se pueden intercalar con cualquier cultivo que tenga problemas de ataque de las hormigas.
OREGANO: Esta planta dentro de la alelopatía, nos sirve para controlar enfermedades causadas por bacterias, además desarrolla un efecto benéfico sobre las plantas que crecen a su alrededor.
ORTIGA: Es una planta que presta múltiples servicios dentro de los cultivos; tiene la propiedad de ayudar a la planta vecina a desarrollar resistencia contra los hongos que producen la pudrición del pie del a planta, acelera la descomposición de la materia orgánica, controla nematodos y repele otros insectos.
RABANO PICANTE: El rábano desde el momento de la germinación empieza a producir un gas que ablanda la piel de la chiza, la cual contiene quitina, al ablandarse la quitina, la piel de la chiza devuelve frágil y los insectos benéficos aprovechan para atacarla. Se recomienda sembrarlo dentro de los cultivos como la papa, que son atacados por la chiza.
REPOLLO, CORAZON DE BUEY: Es una planta hortícola, que ha dado buenos resultados sembrándola intercalada con el tomate, para repeler la palomilla
TOMILLO: Planta aromática, utilizada en cultivos para estimular el desarrollo de la fauna benéfica, la cual contribuye a la formación de los suelos; esta planta contiene una sustancia de la cual se extraer el Timol, Cinemo y el carbocrol; sustancia usadas en odontología para cauterizar la pulpa nerviosa de los dientes cariados.
Espero que les sirva. Un saludazo mis compas !
