Pensaba hacer esto Ya que según leí, entre más trasplantes, mejor porque la plata se vuelve más fuerte y su crecimiento es más rápido, no se si sea cierto.elcoloan escribió: ↑Julio 21, 2019, 1:59 pmcorrijo: aqui quise decir 20 litros, no 10. perdon. sin embargo, un sustrato bien aireado en 10 L produce plantas buenas tambien. ya que tiene dos semillas, puede ir probando ud mismo.
parce que bueno que haya germinado! ojala brote y salga bien chimba. y le entiendo las ganas de poner las otras a germinar... yo tengo varias semillas que compre en diciembre y estoy que las germino todas! pero si algo enseña el autocultivo es a ser pacientes.Jamar escribió: ↑Julio 20, 2019, 7:25 pm...
Si! Tardo más que la otra pero si germinó, aun no sale de la tierra pero ya está ahí.
Me dsn es ganas de germinarlas todas al tiempo y ver que pasa!
Al comienzo creí que esto era más aburrido, pero uno le coge cariño a esta vaina, que estar pendiente, que verla como va, que investigar, que buscar mejores materiales para que crezca grande y sana hahahahaha esto se está convirtiendo en un hobby![]()
y severo... que chimba que le haya cogido cariño y sea juicioso... eso se vera bien reflejado en sus plantas!![]()
![]()
![]()
Mi Primer Cultivo!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ese es un tema interesante. yo diria que eso depende de varias cosas, pero sobre todo de genetica (algunas son muy delicadas y se estacan mucho con estres o se vuelven hermafroditas facilmente) y del momento en que haga el transplante (hay geneticas que se pueden transplantar hasta em flora sin problemas, otras solo en ciertos momentos del vegetativo)... y estas son cosas que creo que se determinan en el momento de cultivo y de acuerdo a la planta... aunque sí es cierto que hay sepas super estables y predecibles bajo ciertas condiciones, recuerde que no son maquinas absolutamente predecibles... cada una tendra su ritmo propio, sensibilidades y necesidades distintas y cada cultivo tiene condiciones distintas... y muchas veces las guias e informacion de las sepas/cultivos se basan en condiciones optimas/profesionales, sobre todo respecto de los tiempos esperados.Jamar escribió: ↑Julio 21, 2019, 3:29 pmPensaba hacer estoelcoloan escribió: ↑Julio 21, 2019, 1:59 pmcorrijo: aqui quise decir 20 litros, no 10. perdon. sin embargo, un sustrato bien aireado en 10 L produce plantas buenas tambien. ya que tiene dos semillas, puede ir probando ud mismo.
parce que bueno que haya germinado! ojala brote y salga bien chimba. y le entiendo las ganas de poner las otras a germinar... yo tengo varias semillas que compre en diciembre y estoy que las germino todas! pero si algo enseña el autocultivo es a ser pacientes.Jamar escribió: ↑Julio 20, 2019, 7:25 pm...
Si! Tardo más que la otra pero si germinó, aun no sale de la tierra pero ya está ahí.
Me dsn es ganas de germinarlas todas al tiempo y ver que pasa!
Al comienzo creí que esto era más aburrido, pero uno le coge cariño a esta vaina, que estar pendiente, que verla como va, que investigar, que buscar mejores materiales para que crezca grande y sana hahahahaha esto se está convirtiendo en un hobby![]()
y severo... que chimba que le haya cogido cariño y sea juicioso... eso se vera bien reflejado en sus plantas!![]()
![]()
![]()
received_500391104032265.jpeg
Ya que según leí, entre más trasplantes, mejor porque la plata se vuelve más fuerte y su crecimiento es más rápido, no se si sea cierto.
por ejemplo para el tema del momento adecuado para cambiar la luz de fotoperiodo de veg a flora, yo trato de tener en cuenta esos tiempos solo como referencia general, pero me guio principalmente por el estado/tamaño en que se encuentra la planta, por ejemplo mirando la cantidad de nodos... a veces tienen 6 nodos en un mes, a veces solo 3... y si me pongo a imponer un tiempo especifico de veg de 1 mes, la floracion/produccion de la que solo desarrollo 3 nodos en ese tiempo no se va a comparar con la que sí desarollo los 6, y los tiempos de cosecha seguramente seran distintos pues la de 3 nodos demorara un poco mas en empezar la flora al no estar suficientemente desarollada/madura.
pero volviendo al tema de los transplantes... en mi caso yo hago transplantes (solo dos, y de acuerdo al desarrollo de la planta, no de
acuerdo a un tiempo impuesto por mi) para no gastar agua y nurientes inecesariamente. regar una matera de 10-20 litros para un planta que tiene dos o tres nudos es un desperdicio de agua en mi opinion. entonces yo suelo germinar en vasito pequeno y luego de que ya veo muchas raices asomadas por abajo es que paso a otro vaso mas grande hasta que vuelvo a ver racies asomadas, y luego a la matera final y la riego con mas o menos agua dependiendo del tamano de la planta. pero, por poner otro ejemplo, uno de nuestros cultivadores del parche en el armario de su casa no hace transplantes pq usa agua lluvia que le abunda y en realidad pq le da pereza el proceso ajjajaaj.
y bueno... como dije antes, ya que ya tiene dos plantas germinadas y como que ud tiene el motive necesario , ud mismo puede hacer el experimento y ver que le funciona mejor. una puede transplantarla varias veces y la otra no. detalle importante es que como germinaron en momentos y a ritmos distintos, tal vez no sea un experimento muy conclusivo.
bueno otra cosa ya que estamos hablando de materas... si puede invierta en materas geotextiles... la marca que puso eso de moda se llama SmartPots, pero ya hay varias nacionales buenas... importante es que no sean muy suaves... mas bien mejor rigidas para asegurarle buen soporte a la planta.
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Hahahaha tuve que leer ese mensaje como cinco veces para entenderlo, así que trataré de estar pendiente es de la planta como tal y no de guías tecnificadas que me digan cuando y como hacer un trasplante, supongo cuando cuando tenga tres nodos haré el primer trasplante a una de 10L, y a los 6 nodos haré el trasplante a su matera definitiva que será de 50L
Pero antes de continuar, que carajos es un nodo? hahahahahahahahshsh
Respecto a las geo macetas, las busque por mercado libre y ya se salen del presupuesto un poco
Por cierto ya me llego el extracto de neem, las tricodermas y el guano de murciélago
Con el extracto utilice 2cm de sustancia en medio litro de agua y rocíe con un pulverizardor la mata
Con las tricodermas que son como en polvo y tienen un aspecto como al café, le rocíe la superficie de la matera como si fuera una pequeña capa de tierra
Con el guano de murciélago no se que carajos hacer, tiene un aspecto tierrozo bastante fino, pero no tengo la más mínima idea de como aplicarlo y cuando hahahaha
Pero antes de continuar, que carajos es un nodo? hahahahahahahahshsh
Respecto a las geo macetas, las busque por mercado libre y ya se salen del presupuesto un poco
Por cierto ya me llego el extracto de neem, las tricodermas y el guano de murciélago
Con el extracto utilice 2cm de sustancia en medio litro de agua y rocíe con un pulverizardor la mata
Con las tricodermas que son como en polvo y tienen un aspecto como al café, le rocíe la superficie de la matera como si fuera una pequeña capa de tierra
Con el guano de murciélago no se que carajos hacer, tiene un aspecto tierrozo bastante fino, pero no tengo la más mínima idea de como aplicarlo y cuando hahahaha
Jamar escribió: ↑Julio 23, 2019, 5:22 pm Hahahaha tuve que leer ese mensaje como cinco veces para entenderlo, así que trataré de estar pendiente es de la planta como tal y no de guías tecnificadas que me digan cuando y como hacer un trasplante, supongo cuando cuando tenga tres nodos haré el primer trasplante a una de 10L, y a los 6 nodos haré el trasplante a su matera definitiva que será de 50L
...




eso sí déjeme aclarar que yo digo ese numero de nodos como una referencia de ejemplo, obviamente... ud puede usarlos e ir viendo si le gusta así o no y escoger lo que a ud le sirva y sienta que es mejor.... por ejemplo puede esperarse un poco mas y dejar que salgan mas nodos antes de transplantar.... o afanarse y transplantar antes... y en ninguno de los dos casos debería haber problemas fatales... simplemente trate de no lastimar mucho las raices y ya, todo bien.
otra manera de guiarse para saber cuando transplantar, que no es usando la cantidad de nodos, es viendo el tamaño de la planta respecto de la matera... si la planta se vuelve mas ancha que la matera, dicen que es hora de transplantar. experimente y nos cuenta!
Nodo=NodeJamar escribió: ↑Julio 23, 2019, 5:22 pm ....
Pero antes de continuar, que carajos es un nodo? hahahahahahahahshsh
Respecto a las geo macetas, las busque por mercado libre y ya se salen del presupuesto un poco
Por cierto ya me llego el extracto de neem, las tricodermas y el guano de murciélago
Con el extracto utilice 2cm de sustancia en medio litro de agua y rocíe con un pulverizardor la mata
Con las tricodermas que son como en polvo y tienen un aspecto como al café, le rocíe la superficie de la matera como si fuera una pequeña capa de tierra
Con el guano de murciélago no se que carajos hacer, tiene un aspecto tierrozo bastante fino, pero no tengo la más mínima idea de como aplicarlo y cuando hahahaha

el extracto de neem , si no tiene bichos, es solo com preventivo, entonces uselo por ahi 1-2 veces al mes. asi deberia ser suficiente durante vegetativo. durante flora no vaya a aplicarlo pulverizado.
en la imagen que ud compartio del guano estan las instrucciones de dosificación

ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Bueno, otro sábado más!
Estas actualizaciones semanales parecen un relojito suizo en las que pienso como contar y decir el progreso de la planta
Esta semana ni casi progreso, como si se hubiera estancado el crecimiento Solo creció las dos hojas grandes más y el siguiente tramo de hojas creció bastante poco, lo que si me di cuenta es que los cotidelones bajaron su color mucho y se alejaron algo de las primeras hojas
Y este es el arsenal de cosas que tengo ya para el cuidado de mi planta, llego todo lo de mercado libre
Ahora bien, alguna recomendación?
Hoy haré riego pero quiero aplicarle el humus de lombriz por cada litro de agua, cuanto de humus le tendré que aplicar?
Ahhh si, algo curioso que quería comentar era que las hojas superiores están como decirlo... Como doblandose un poquito hacia abajo pero algo muy mínimo
Estas actualizaciones semanales parecen un relojito suizo en las que pienso como contar y decir el progreso de la planta
Esta semana ni casi progreso, como si se hubiera estancado el crecimiento Solo creció las dos hojas grandes más y el siguiente tramo de hojas creció bastante poco, lo que si me di cuenta es que los cotidelones bajaron su color mucho y se alejaron algo de las primeras hojas
Y este es el arsenal de cosas que tengo ya para el cuidado de mi planta, llego todo lo de mercado libre

Ahora bien, alguna recomendación?
Hoy haré riego pero quiero aplicarle el humus de lombriz por cada litro de agua, cuanto de humus le tendré que aplicar?
Ahhh si, algo curioso que quería comentar era que las hojas superiores están como decirlo... Como doblandose un poquito hacia abajo pero algo muy mínimo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
se ve bien, mano. no worries.
no alcanzo a notar bien lo de las hojas dobladas hacia abajo, no se a que se refiere exactamente... las puntas de las hojas apuntan hacia abajo? o son los bordes? o es tooda la hoja? las hojas tienen maneras distintas de deformarse y cada manera indica un problema distinto. yo no veo problemas en la fotos.
el humus apliquelo de acuerdo a las instrucciones que trae el producto. a minme envidea el tema de ph, asi que seguiria primero las recomendaciones de Bufa.
no alcanzo a notar bien lo de las hojas dobladas hacia abajo, no se a que se refiere exactamente... las puntas de las hojas apuntan hacia abajo? o son los bordes? o es tooda la hoja? las hojas tienen maneras distintas de deformarse y cada manera indica un problema distinto. yo no veo problemas en la fotos.
el humus apliquelo de acuerdo a las instrucciones que trae el producto. a minme envidea el tema de ph, asi que seguiria primero las recomendaciones de Bufa.
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Solo las puntas de las hojas apuntan hacia abajoelcoloan escribió: ↑Julio 29, 2019, 6:31 am se ve bien, mano. no worries.
no alcanzo a notar bien lo de las hojas dobladas hacia abajo, no se a que se refiere exactamente... las puntas de las hojas apuntan hacia abajo? o son los bordes? o es tooda la hoja? las hojas tienen maneras distintas de deformarse y cada manera indica un problema distinto. yo no veo problemas en la fotos.
el humus apliquelo de acuerdo a las instrucciones que trae el producto. a minme envidea el tema de ph, asi que seguiria primero las recomendaciones de Bufa.
Respecto al humus apliquen por 250ml de agua 20ml de humus con 5gr de tricodermas disueltas
Acabo de llegar a casa a revisar la planta y tiene unos bichos milimétricos, parecen pulgas pero extremadamente pequeños y están por la superficie de la planta No se si se alcance a detallar un punto encima de la maceta blanca, no se que sean ni si sean perjudiciales.elcoloan escribió: ↑Julio 29, 2019, 6:31 am se ve bien, mano. no worries.
no alcanzo a notar bien lo de las hojas dobladas hacia abajo, no se a que se refiere exactamente... las puntas de las hojas apuntan hacia abajo? o son los bordes? o es tooda la hoja? las hojas tienen maneras distintas de deformarse y cada manera indica un problema distinto. yo no veo problemas en la fotos.
el humus apliquelo de acuerdo a las instrucciones que trae el producto. a minme envidea el tema de ph, asi que seguiria primero las recomendaciones de Bufa.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
uff no, no veo el bicho. si la planta no tiene ningún síntoma de que se la están comiendo (manchas en las hojas, por ejemplo), posiblemente no sea un bicho malo. igualmente busquemos identificarlo mejor:
de que color es? el bicho salta si ud le acerca algo como para tocarlo? o solo camina? es rápido o lento? vuela? Una manera de capturar uno para una mejor foto o descripción es tener una cucharita a la mano y apenas lo vea caminando en el sustrato use la cuchara para sacar la porción del sustrato donde lo ve merodeando, la pasa a una tapa de alguna botella o recipiente, ojala oscuro para que resalte el bicho y de a poco va removiendo sustrato hasta que quede solo el bicho.
Si quiere prevenir en vez de curar, empiece tratamiento con el extracto de neem. Una aplicación la puede hacer foliar, la otra hace riego al sustrato con el extracto... una aplicación cada 3-4 días durante mínimo 15 días.
de lo de la hoja doblada.... no lo logro notar en las fotos. sin embargo aclaremos primero algo... por punta me refiero al final del "dedo"/folio de la hoja (primero nacen un par de hojas redondas llamadas cotiledones, luego un par de hojas "reales" con un folio/dedo cada una, luego un par de hojas con tres folios, luego con 5, etc). por ejemplo, las puntas de las hojas de esta foto claramente están dobladas/apuntando hacia abajo:

si esto es el caso suyo, puede ser que ya tiene demasiado N disponible y presenta síntomas de exceso de N... osea... no le vaya a subir al concentración de fertilizante, ya tiene suficientes nutrientes como va... ademas de las hojas así apuntando hacia abajo, se agrega a este caso el síntoma de que se ponen de verde oscuro las hojas reales (osea no incluyendo los cotiledones), lo cual parece ser su caso y explicaría porqué parece que los cotis esta aclarándose... tal vez solo se vean mas claros pero por contraste con el verde oscuro de las hojas reales que están oscureciendo.
de que color es? el bicho salta si ud le acerca algo como para tocarlo? o solo camina? es rápido o lento? vuela? Una manera de capturar uno para una mejor foto o descripción es tener una cucharita a la mano y apenas lo vea caminando en el sustrato use la cuchara para sacar la porción del sustrato donde lo ve merodeando, la pasa a una tapa de alguna botella o recipiente, ojala oscuro para que resalte el bicho y de a poco va removiendo sustrato hasta que quede solo el bicho.
Si quiere prevenir en vez de curar, empiece tratamiento con el extracto de neem. Una aplicación la puede hacer foliar, la otra hace riego al sustrato con el extracto... una aplicación cada 3-4 días durante mínimo 15 días.
de lo de la hoja doblada.... no lo logro notar en las fotos. sin embargo aclaremos primero algo... por punta me refiero al final del "dedo"/folio de la hoja (primero nacen un par de hojas redondas llamadas cotiledones, luego un par de hojas "reales" con un folio/dedo cada una, luego un par de hojas con tres folios, luego con 5, etc). por ejemplo, las puntas de las hojas de esta foto claramente están dobladas/apuntando hacia abajo:

si esto es el caso suyo, puede ser que ya tiene demasiado N disponible y presenta síntomas de exceso de N... osea... no le vaya a subir al concentración de fertilizante, ya tiene suficientes nutrientes como va... ademas de las hojas así apuntando hacia abajo, se agrega a este caso el síntoma de que se ponen de verde oscuro las hojas reales (osea no incluyendo los cotiledones), lo cual parece ser su caso y explicaría porqué parece que los cotis esta aclarándose... tal vez solo se vean mas claros pero por contraste con el verde oscuro de las hojas reales que están oscureciendo.
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Respecto al bicho es diminuto, no salta, se mueve muy despacio, no vuela, ni nada, es de color blanco puro o algunos color crema o hueso.elcoloan escribió: ↑Julio 30, 2019, 5:42 am uff no, no veo el bicho. si la planta no tiene ningún síntoma de que se la están comiendo (manchas en las hojas, por ejemplo), posiblemente no sea un bicho malo. igualmente busquemos identificarlo mejor:
de que color es? el bicho salta si ud le acerca algo como para tocarlo? o solo camina? es rápido o lento? vuela? Una manera de capturar uno para una mejor foto o descripción es tener una cucharita a la mano y apenas lo vea caminando en el sustrato use la cuchara para sacar la porción del sustrato donde lo ve merodeando, la pasa a una tapa de alguna botella o recipiente, ojala oscuro para que resalte el bicho y de a poco va removiendo sustrato hasta que quede solo el bicho.
Si quiere prevenir en vez de curar, empiece tratamiento con el extracto de neem. Una aplicación la puede hacer foliar, la otra hace riego al sustrato con el extracto... una aplicación cada 3-4 días durante mínimo 15 días.
de lo de la hoja doblada.... no lo logro notar en las fotos. sin embargo aclaremos primero algo... por punta me refiero al final del "dedo"/folio de la hoja (primero nacen un par de hojas redondas llamadas cotiledones, luego un par de hojas "reales" con un folio/dedo cada una, luego un par de hojas con tres folios, luego con 5, etc). por ejemplo, las puntas de las hojas de esta foto claramente están dobladas/apuntando hacia abajo:
si esto es el caso suyo, puede ser que ya tiene demasiado N disponible y presenta síntomas de exceso de N... osea... no le vaya a subir al concentración de fertilizante, ya tiene suficientes nutrientes como va... ademas de las hojas así apuntando hacia abajo, se agrega a este caso el síntoma de que se ponen de verde oscuro las hojas reales (osea no incluyendo los cotiledones), lo cual parece ser su caso y explicaría porqué parece que los cotis esta aclarándose... tal vez solo se vean mas claros pero por contraste con el verde oscuro de las hojas reales que están oscureciendo.
Y yo creo que lo de las puntas comparándolo con las fotos que enviaste no es muy similar, la única solo es en los bordes se dobla algo muy pequeño, aunque yo creo que me excedí en el humus de lombriz, trataré de esperar hasta el sábado a ver como siguen las puntas
Ahora estoy es más pendiente del bicho, pues salio después de abonar el domingo en la noche con el humus y las tricodermas, jamás los veo encima de la planta o por su tallo, únicamente se ven en el sustrato, las hojas no presentan manchas ni mordeduras hasta el momento, esta tarde al llegar de la oficina revisaré nuevamente.
Hmmm... bueno lo de las hojas no debe ser algo de preocuparse entonces.
El bicho... si se mueve lento puede ser afido de raíz y eso no es bueno. pero Antes de saltar a asumir que lo es o que otro malo, procure una buena foto. Se me olvidó mencionar que si logra capturar uno, la foto la puede tomar con zoom en vez de acercar la cámara, y si el bicho no se queda quieto, una gota de alcohol lo hace morir o paralizar por un rato y se le toma mejor foto.
Por ahora seria mejor lograr identificarlo bien antes de intentar matarlos y de aplicar un tratamiento en forma con neem cuando está aún tan joven la planta.
Yo creo que va bien. Como va la otra??
El bicho... si se mueve lento puede ser afido de raíz y eso no es bueno. pero Antes de saltar a asumir que lo es o que otro malo, procure una buena foto. Se me olvidó mencionar que si logra capturar uno, la foto la puede tomar con zoom en vez de acercar la cámara, y si el bicho no se queda quieto, una gota de alcohol lo hace morir o paralizar por un rato y se le toma mejor foto.
Por ahora seria mejor lograr identificarlo bien antes de intentar matarlos y de aplicar un tratamiento en forma con neem cuando está aún tan joven la planta.
Yo creo que va bien. Como va la otra??
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Trate de ser el mejor fotógrafo posible, pero por lo diminutas que son no logré tomarle una foto en un fondo negro pero creo que ahora si se alcanza a notarelcoloan escribió: ↑Julio 30, 2019, 8:57 pm Hmmm... bueno lo de las hojas no debe ser algo de preocuparse entonces.
El bicho... si se mueve lento puede ser afido de raíz y eso no es bueno. pero Antes de saltar a asumir que lo es o que otro malo, procure una buena foto. Se me olvidó mencionar que si logra capturar uno, la foto la puede tomar con zoom en vez de acercar la cámara, y si el bicho no se queda quieto, una gota de alcohol lo hace morir o paralizar por un rato y se le toma mejor foto.
Por ahora seria mejor lograr identificarlo bien antes de intentar matarlos y de aplicar un tratamiento en forma con neem cuando está aún tan joven la planta.
Yo creo que va bien. Como va la otra??
*es el punto blanco que se ve en mi mano*
Respecto a la otra, mi novia creyó que la maceta estaba desocupada y sembró una orquídea ahí mismo con una tierra diferente, no supe donde carajos quedó mi planta

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
lastima lo de la otra bb!
oifa y sus bichos se parecen a este?



oifa y sus bichos se parecen a este?



ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.