
He visto muchas ideas acerca de crear clubes al rededor de Colombia, pero no veo nada finalizado.
Creo que las personas han buscado por donde no han debido y han complicado mucho el asunto, leí propuestas de buscar licencias del estado para un consumo recreativo, vi iniciativas de talleres en distintas ciudades del país.
Por qué empiezan con metas tan complicadas, para empezar un club o asociación primero debemos encontrar los miembros y un lugar en común dónde reunirlos. Después de realizar algunas reuniones y conocernos podemos entonces comenzar a planear los fines del grupo, qué quieren lograr sus integrantes y qué están dispuestos a hacer.
Antes que nada debemos aclarar qué son los clubes de cannabis.
Son organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro, conformadas por personas mayores de edad y consumidoras de marihuana, donde la idea principal es tener un consumo compartido, esto significa, compartir entre sus miembros las diferentes variedades que tengan, disfrutar de los efectos del cannabis grupalmente y en confianza, evitar comprar cannabis e impulsar el intercambio y autocultivo.
Ahora que sabemos que un club no es un lugar donde vas a cobrar por el alquiler de parafernalia o vas a vender cannabis, sigamos.
Creo que si impulsáramos la creación de estos clubes podríamos generar más conciencia sobre los efectos y usos del cannabis, además la comunidad cannabica se fortalecería aún más.
Leo sus comentarios, estoy dispuesto a impulsar la creación de estos.