@Amor y plantas y
@Buffalo gracias por los comentarios. La mejor energia para uds tambien.
@Jhonatan13M , gracias por la buena vibra tambien. Y sí, este clon lo enraizamos en un aeroclonador, y lo dejamos ahí en el clonador con solucion hidroponica un par de meses, bastante olvidado, a decir verdad. Luego, lo pasamos a coco dentro de esa maceta en la que está ahora que sí es de aprox 8.3 Lt, pero 1 pulgada del fondo de la maceta es solo piedra pómez, lo de mas es coco con alguito de pómez mezclado en él. Efectivamente, el coco se considera básicamente un medio inerte, por eso se pueden usar en él nutrientes hidropónicos. Pero el coco en realidad sí tiene un par de nutrientes, puntualmente Sodio y Potasio, pero están, por así decirlo, atados al coco y solo se liberan en presencia de Calcio o Magnesio, cambiando de lugar con ellos. Por eso, si se usa coco, toca asegurarse que sea coco buferizado (basicamente un proceso que ayuda con esa interaccion del K y Na ya existente en el coco para que no afecte la presencia de Mg y Ca para la planta), o usar nutrientes formulados para coco que traen Mg y Ca extra sin alterar la proporciones entre nutrientes.
Y bueno, aprovechando, aquí hay unas fotos del clon hoy... a finales de esta semana le encenderemos el sistema de regado automatico Autopot. Y para mediados o fines de la otra semana, pasaremos el armario a 12/12:
