Buen día, tengo este problema en un cultivo fuera de mi casa las hojas jóvenes están como quemadas y no se que será, el cultivo es en suelo bajo invernadero con fertilización para vegetativo y ph y ec ajustados entonces no se si es alguna carencia, exceso o quemadura, ayuda por favor quedo atento a sus comentarios!
En el mismo invernadero hay otras variedades que recibiendo el mismo tratamiento y cuidados no presentan este problema y no he podido dar con el chiste!
Parcero en mi total ignorancia me atrevería a pensar que te estás pasando con el abono , aunque es una de las posibles causas , recuerda que todo en exceso es malo
El autocultivo cierra la puerta al narco menudeo y abre tu mente a un mundo nuevo
Sí tiene pinta de un exceso de sales, yo creo que ese mismo exceso está generando un bloqueo que también causa una carencia, y por eso los nervios de las hojas se ven así, como una carencia de magnesio o de algún microelemento como el zinc.
¡Que se pase @elcoloan que es el que sabe bien de esta vuelta!
A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...
elflaco escribió: ↑Mayo 4, 2021, 7:26 pm
Parcero en mi total ignorancia me atrevería a pensar que te estás pasando con el abono , aunque es una de las posibles causas , recuerda que todo en exceso es malo
Gracias compañero por el aporte, lo tendré en cuenta!
Buffalo escribió: ↑Mayo 4, 2021, 9:40 pm
Sí tiene pinta de un exceso de sales, yo creo que ese mismo exceso está generando un bloqueo que también causa una carencia, y por eso los nervios de las hojas se ven así, como una carencia de magnesio o de algún microelemento como el zinc.
¡Que se pase @elcoloan que es el que sabe bien de esta vuelta!
Gracias Buffalo al parecer si puede ser eso y esta variedad es mas sensible entonces seguiré investigando!
Si me rota información mas especifica, con gusto le ayudo a identificar el problema o le paso la info al profe para que él de su opinion. Importante saber qué tipo de sustrato, con que frecuencia y cantidad lo riega, y que EC y pH esta usando y qué usa para abonar o fertilizar. Pero asi por encima y con lo que dice, parece ser un fenotipo delicado. Dependiendo del sustrato, le sería util revisar el EC del agua que sale por debajo de la maceta (si es que esta cultivada en maceta) y si sale demasiado alto en comparacion con lo que le mete, efectivamente es exceso de algo.
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
elcoloan escribió: ↑Mayo 10, 2021, 11:11 am
Si me rota información mas especifica, con gusto le ayudo a identificar el problema o le paso la info al profe para que él de su opinion. Importante saber qué tipo de sustrato, con que frecuencia y cantidad lo riega, y que EC y pH esta usando y qué usa para abonar o fertilizar. Pero asi por encima y con lo que dice, parece ser un fenotipo delicado. Dependiendo del sustrato, le sería util revisar el EC del agua que sale por debajo de la maceta (si es que esta cultivada en maceta) y si sale demasiado alto en comparacion con lo que le mete, efectivamente es exceso de algo.
Hermano muchas gracias, le cuento: las plantas están en suelo y tienen fertirriego por goteo la frecuencia de riego es generalmente todos los días según el clima y se fertiliza lunes, miércoles y viernes de a tres productos cada día con PH de 6.0 y EC de 2.0 a 2.4 y un día a la semana se hace un a aplicación foliar con Klip boro
Estos son los productos para la fertilización: Novatec solub 21 , Fosfato mono potásico , Multi NPK , sulfato de magnesio , Hierro al 6%, Manganeso al 13%, molibdato de amonio , EDTA Cu 12% , EDTA Zn 15%
elcoloan escribió: ↑Mayo 10, 2021, 11:11 am
Si me rota información mas especifica, con gusto le ayudo a identificar el problema o le paso la info al profe para que él de su opinion. Importante saber qué tipo de sustrato, con que frecuencia y cantidad lo riega, y que EC y pH esta usando y qué usa para abonar o fertilizar. Pero asi por encima y con lo que dice, parece ser un fenotipo delicado. Dependiendo del sustrato, le sería util revisar el EC del agua que sale por debajo de la maceta (si es que esta cultivada en maceta) y si sale demasiado alto en comparacion con lo que le mete, efectivamente es exceso de algo.
Hermano muchas gracias, le cuento: las plantas están en suelo y tienen fertirriego por goteo la frecuencia de riego es generalmente todos los días según el clima y se fertiliza lunes, miércoles y viernes de a tres productos cada día con PH de 6.0 y EC de 2.0 a 2.4 y un día a la semana se hace un a aplicación foliar con Klip boro
Estos son los productos para la fertilización: Novatec solub 21 , Fosfato mono potásico , Multi NPK , sulfato de magnesio , Hierro al 6%, Manganeso al 13%, molibdato de amonio , EDTA Cu 12% , EDTA Zn 15%
Debe entonces ser un fenotipo delicado para ese regimen nutricional si las otras estan bien con lo mismo, o depronto ese punto del suelo tiene algo que le afecta sus raices pues tambien parece tener un problema de raices viendo esas hojas como arrugadas. Me imagino que al decir que es en suelo se refiere a teirra madre, y no que cavo un hueco y lo relleno con sustrato. Pero en fin...
La EC me parece alta, pero con su metodo de riego es comprensible. Ahora bien, me parece es curioso que esten bien las otras plantas con el pH de riego tan bajo para ser en tierra... debe ser un suelo alcalino, pero no se le haga raro que tenga problemas mas adelante. En suelo es mejor haber hecho prubeas al sustrato antes de usarlo para saber al menos con que pH se esta lidiando.
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
elcoloan escribió: ↑Mayo 10, 2021, 11:11 am
Si me rota información mas especifica, con gusto le ayudo a identificar el problema o le paso la info al profe para que él de su opinion. Importante saber qué tipo de sustrato, con que frecuencia y cantidad lo riega, y que EC y pH esta usando y qué usa para abonar o fertilizar. Pero asi por encima y con lo que dice, parece ser un fenotipo delicado. Dependiendo del sustrato, le sería util revisar el EC del agua que sale por debajo de la maceta (si es que esta cultivada en maceta) y si sale demasiado alto en comparacion con lo que le mete, efectivamente es exceso de algo.
Hermano muchas gracias, le cuento: las plantas están en suelo y tienen fertirriego por goteo la frecuencia de riego es generalmente todos los días según el clima y se fertiliza lunes, miércoles y viernes de a tres productos cada día con PH de 6.0 y EC de 2.0 a 2.4 y un día a la semana se hace un a aplicación foliar con Klip boro
Estos son los productos para la fertilización: Novatec solub 21 , Fosfato mono potásico , Multi NPK , sulfato de magnesio , Hierro al 6%, Manganeso al 13%, molibdato de amonio , EDTA Cu 12% , EDTA Zn 15%
Debe entonces ser un fenotipo delicado para ese regimen nutricional si las otras estan bien con lo mismo, o depronto ese punto del suelo tiene algo que le afecta sus raices pues tambien parece tener un problema de raices viendo esas hojas como arrugadas. Me imagino que al decir que es en suelo se refiere a teirra madre, y no que cavo un hueco y lo relleno con sustrato. Pero en fin...
La EC me parece alta, pero con su metodo de riego es comprensible. Ahora bien, me parece es curioso que esten bien las otras plantas con el pH de riego tan bajo para ser en tierra... debe ser un suelo alcalino, pero no se le haga raro que tenga problemas mas adelante. En suelo es mejor haber hecho prubeas al sustrato antes de usarlo para saber al menos con que pH se esta lidiando.
Si, el cultivo es en tierra madre los esquejes se sembraron directamente luego de su enraizamiento, muchísimas gracias por toda esa información!
elbis escribió: ↑Mayo 11, 2021, 8:15 am
Hermano muchas gracias, le cuento: las plantas están en suelo y tienen fertirriego por goteo la frecuencia de riego es generalmente todos los días según el clima y se fertiliza lunes, miércoles y viernes de a tres productos cada día con PH de 6.0 y EC de 2.0 a 2.4 y un día a la semana se hace un a aplicación foliar con Klip boro
Estos son los productos para la fertilización: Novatec solub 21 , Fosfato mono potásico , Multi NPK , sulfato de magnesio , Hierro al 6%, Manganeso al 13%, molibdato de amonio , EDTA Cu 12% , EDTA Zn 15%
Debe entonces ser un fenotipo delicado para ese regimen nutricional si las otras estan bien con lo mismo, o depronto ese punto del suelo tiene algo que le afecta sus raices pues tambien parece tener un problema de raices viendo esas hojas como arrugadas. Me imagino que al decir que es en suelo se refiere a teirra madre, y no que cavo un hueco y lo relleno con sustrato. Pero en fin...
La EC me parece alta, pero con su metodo de riego es comprensible. Ahora bien, me parece es curioso que esten bien las otras plantas con el pH de riego tan bajo para ser en tierra... debe ser un suelo alcalino, pero no se le haga raro que tenga problemas mas adelante. En suelo es mejor haber hecho prubeas al sustrato antes de usarlo para saber al menos con que pH se esta lidiando.
Si, el cultivo es en tierra madre los esquejes se sembraron directamente luego de su enraizamiento, muchísimas gracias por toda esa información!
Todo bien. Si logra determinar mejor o con certeza qué fue lo que le causó eso, nos cuenta por favor.
Interesante tambien ver el progreso de esa planta y las otras... me deja RE cabezon esa mezcla y concentracion de nutrientes que esta usando... ¿cómo hace para saber las proporciones NPKCaMg que esta manejando al mezclar todo eso? ¿ya habia usado esa mezcla antes?
A todas estas, y me disculpa si ya menciono esto y lo ignoré, pero... ¿son esquejes de una misma planta o de distintas plantas?
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Debe entonces ser un fenotipo delicado para ese regimen nutricional si las otras estan bien con lo mismo, o depronto ese punto del suelo tiene algo que le afecta sus raices pues tambien parece tener un problema de raices viendo esas hojas como arrugadas. Me imagino que al decir que es en suelo se refiere a teirra madre, y no que cavo un hueco y lo relleno con sustrato. Pero en fin...
La EC me parece alta, pero con su metodo de riego es comprensible. Ahora bien, me parece es curioso que esten bien las otras plantas con el pH de riego tan bajo para ser en tierra... debe ser un suelo alcalino, pero no se le haga raro que tenga problemas mas adelante. En suelo es mejor haber hecho prubeas al sustrato antes de usarlo para saber al menos con que pH se esta lidiando.
Si, el cultivo es en tierra madre los esquejes se sembraron directamente luego de su enraizamiento, muchísimas gracias por toda esa información!
Todo bien. Si logra determinar mejor o con certeza qué fue lo que le causó eso, nos cuenta por favor.
Interesante tambien ver el progreso de esa planta y las otras... me deja RE cabezon esa mezcla y concentracion de nutrientes que esta usando... ¿cómo hace para saber las proporciones NPKCaMg que esta manejando al mezclar todo eso? ¿ya habia usado esa mezcla antes?
A todas estas, y me disculpa si ya menciono esto y lo ignoré, pero... ¿son esquejes de una misma planta o de distintas plantas?
Claro que les contare y en cuanto a la fertilización esa mezcla y concentración fue formulada por un ingeniero agrónomo y yo la verdad no tengo la respuesta a sus preguntas lo siento, los esquejes si fueron tomados de un lote de plantas madre así que todos son de diferentes plantas, gracias
Bueno les cuento, conforme fueron creciendo estas plantas que tenían esos problemas en las hojas fueron desapareciendo y así se ven hoy!
Yo creo que es un fenotipo sensible a algún producto aplicado cuando las plantas están peques porque se podaron las partes afectadas y se siguió con la misma fertilización y todo lo nuevo comenzó a crecer bien