





Saludos, roya no es, es muy difícil en cannabis y menos en indoor, las características de la roya son pústulas en el envez de la hojaVancho escribió: ↑Abril 16, 2022, 5:24 pm Hola, tengo 7 plantas autoflorecientes de BSF seeds. Ya estan en el dia 40 desde la apertura y la semana pasada empecé a notar esas marcas marrones que podria ser roya o bien una carencia. Apliqué un funguicida sistemico hace dos dias (foliar y radicular) pero las manchas siguen apareciendo, y en otras plantas también (ya van 4 infectadas y una la saqué del indoor por seguridad). Estoy cultivando en Buenos Aires, Argentina, en indoor de 1.5m2, tengo 900w de led COB en total, uso el sustrato GROWMIX multipro en macetas de geotextil de 20 litros, y fertilizo con la linea Top Crop. La temperatura del indoor es de 25-28°C y tiene buena circulacion de aire con un ventilador interno, asi como tambien buena intracción y extracción.
![]()
Ademas de lo que dice @Amor y plantas , yo agregaria que parece (sin contar la primera foto) que su problema es nutricional... poniendo de lado las manchas grandes que parecen ser por lo que aplico foliarmente, esas hojas como que tienen manchas que se expresan por carencias de nutrientes como el Calcio y/o Fosforo. Estas expresiones de carencias no son necesariamente porque haga falta el elemento en su sustrato o los fertilizantes... pueden ser tambien porque el elemento este presente pero se encuentre bloqueado por pH inadecuado o por excesos de otros elementos (exceso de Potasio y/o de Nitrogeno pueden llevar a ese bloqueo de Ca y P). Por otro lado, 900 Watts de COBs es un restoVancho escribió: ↑Abril 16, 2022, 5:24 pm Hola, tengo 7 plantas autoflorecientes de BSF seeds. Ya estan en el dia 40 desde la apertura y la semana pasada empecé a notar esas marcas marrones que podria ser roya o bien una carencia. Apliqué un funguicida sistemico hace dos dias (foliar y radicular) pero las manchas siguen apareciendo, y en otras plantas también (ya van 4 infectadas y una la saqué del indoor por seguridad). Estoy cultivando en Buenos Aires, Argentina, en indoor de 1.5m2, tengo 900w de led COB en total, uso el sustrato GROWMIX multipro en macetas de geotextil de 20 litros, y fertilizo con la linea Top Crop. La temperatura del indoor es de 25-28°C y tiene buena circulacion de aire con un ventilador interno, asi como tambien buena intracción y extracción.
![]()
Gracias amigo, muy completa su respuesta. Tengo una rutina de fertilizado siguiendo la tabla que adjunta los productos (https://www.cannabislandia.com/blog/tab ... /top-crop/), tengo otro indoor y anda todo bien, estoy haciendo lo mismo en ambos pero uno andubo mal. La cosa ha empeorado en el otro porque ahora tengo partes bajas de varias plantas color amarillo. Me parece que sí es un bloqueo, porque ahora que recapitulo, este indoor tenia un riego automatico todos los dias, y estuvo con la tierra muy humeda durante casi 10 dias.elcoloan escribió: ↑Abril 18, 2022, 5:43 pmAdemas de lo que dice @Amor y plantas , yo agregaria que parece (sin contar la primera foto) que su problema es nutricional... poniendo de lado las manchas grandes que parecen ser por lo que aplico foliarmente, esas hojas como que tienen manchas que se expresan por carencias de nutrientes como el Calcio y/o Fosforo. Estas expresiones de carencias no son necesariamente porque haga falta el elemento en su sustrato o los fertilizantes... pueden ser tambien porque el elemento este presente pero se encuentre bloqueado por pH inadecuado o por excesos de otros elementos (exceso de Potasio y/o de Nitrogeno pueden llevar a ese bloqueo de Ca y P). Por otro lado, 900 Watts de COBs es un restoVancho escribió: ↑Abril 16, 2022, 5:24 pm Hola, tengo 7 plantas autoflorecientes de BSF seeds. Ya estan en el dia 40 desde la apertura y la semana pasada empecé a notar esas marcas marrones que podria ser roya o bien una carencia. Apliqué un funguicida sistemico hace dos dias (foliar y radicular) pero las manchas siguen apareciendo, y en otras plantas también (ya van 4 infectadas y una la saqué del indoor por seguridad). Estoy cultivando en Buenos Aires, Argentina, en indoor de 1.5m2, tengo 900w de led COB en total, uso el sustrato GROWMIX multipro en macetas de geotextil de 20 litros, y fertilizo con la linea Top Crop. La temperatura del indoor es de 25-28°C y tiene buena circulacion de aire con un ventilador interno, asi como tambien buena intracción y extracción.
![]()
lo que tambien podria explicar que esten buscando usar mas Ca, y que entrando en flora tambien quieran mas Ca y P que lo que usaban en vegetativo.
Cuentenos mas detalles de la fertilizada... por ejemplo la concentracion y frecuencia a la que esta usando los productos de Top Crop y cuáles especificamente esta usando. Tambien, seria bueno saber si la primera foto muesta manchas que salieron despues de la aplicacion foliar, pues esa hoja parece tener sintomas de problema fuerte en las raices, pero depronto estoy confundiendo manchas.
Parce que chimba su caso. Tener dos espacios de cultivo (o mas) con mismas condiciones para hacer comparaciones enseña mucho. Me encantaria preguntarle mas acerca del otro espacio donde no tiene lo mismos problemas, qué curiosidad me causa... pero hablando del espacio con problemas.Vancho escribió: ↑Abril 18, 2022, 11:25 pmGracias amigo, muy completa su respuesta. Tengo una rutina de fertilizado siguiendo la tabla que adjunta los productos (https://www.cannabislandia.com/blog/tab ... /top-crop/), tengo otro indoor y anda todo bien, estoy haciendo lo mismo en ambos pero uno andubo mal. La cosa ha empeorado en el otro porque ahora tengo partes bajas de varias plantas color amarillo. Me parece que sí es un bloqueo, porque ahora que recapitulo, este indoor tenia un riego automatico todos los dias, y estuvo con la tierra muy humeda durante casi 10 dias.elcoloan escribió: ↑Abril 18, 2022, 5:43 pmAdemas de lo que dice @Amor y plantas , yo agregaria que parece (sin contar la primera foto) que su problema es nutricional... poniendo de lado las manchas grandes que parecen ser por lo que aplico foliarmente, esas hojas como que tienen manchas que se expresan por carencias de nutrientes como el Calcio y/o Fosforo. Estas expresiones de carencias no son necesariamente porque haga falta el elemento en su sustrato o los fertilizantes... pueden ser tambien porque el elemento este presente pero se encuentre bloqueado por pH inadecuado o por excesos de otros elementos (exceso de Potasio y/o de Nitrogeno pueden llevar a ese bloqueo de Ca y P). Por otro lado, 900 Watts de COBs es un restoVancho escribió: ↑Abril 16, 2022, 5:24 pm Hola, tengo 7 plantas autoflorecientes de BSF seeds. Ya estan en el dia 40 desde la apertura y la semana pasada empecé a notar esas marcas marrones que podria ser roya o bien una carencia. Apliqué un funguicida sistemico hace dos dias (foliar y radicular) pero las manchas siguen apareciendo, y en otras plantas también (ya van 4 infectadas y una la saqué del indoor por seguridad). Estoy cultivando en Buenos Aires, Argentina, en indoor de 1.5m2, tengo 900w de led COB en total, uso el sustrato GROWMIX multipro en macetas de geotextil de 20 litros, y fertilizo con la linea Top Crop. La temperatura del indoor es de 25-28°C y tiene buena circulacion de aire con un ventilador interno, asi como tambien buena intracción y extracción.
![]()
lo que tambien podria explicar que esten buscando usar mas Ca, y que entrando en flora tambien quieran mas Ca y P que lo que usaban en vegetativo.
Cuentenos mas detalles de la fertilizada... por ejemplo la concentracion y frecuencia a la que esta usando los productos de Top Crop y cuáles especificamente esta usando. Tambien, seria bueno saber si la primera foto muesta manchas que salieron despues de la aplicacion foliar, pues esa hoja parece tener sintomas de problema fuerte en las raices, pero depronto estoy confundiendo manchas.
Para que se entienda, la linealidad de las cosas.
05/04 riego automatico todos los dias (además regando manual por los ferti)
13/04 primeras manchas marrones aparecen en dos plantas
15/04 una de ellas empeora (la saco al jardin) y apago el riego automatico. aplico fungicida sistemico por sospecha de hongos a todas ellas (riego por ende)
16/04 nada cambia, otras plantas comienzan con las manchas. (aplico top candy a 3 de ellas, las menos maltratadas) aplico fungicida a las plantas que empeoraron (riego todas por ende)
17/04 sin riego, la planta que salio al jardin mejoró notablemente
18/04 sin riego, comienza el amarilleo de la baja canopia en 5 plantas
19/04 reviso a mediodia, las 5 plantas amarillearon aun mas. Tierra muy seca, la maceta no pesaba nada. Riego manual todas las plantas. Cada una de ellas se tomó 4 litros de agua sin gotear por debajo. No hubo fertilizado. Las otras 3 plantas estan relativamente sanas, solo con algunas manchas foliares, al igual que comenzaron las otras 6 dias atras. Podria decirse que estan en un comienzo de bloqueo? y por ende la falta de calcio? considerando que el calcio puede escasear con mucha potencia luminica. Las otras 5 ya estan en un bloqueo severo.
Aclaro que detuve el riego por completo 2 dias por el riesgo de que hubiese un bloqueo severo al estar la tierra demasiado humeda. Al regar hoy 19/04 nuevamente espero que puedan tomar nutrientes nuevamente.
Bueno estuve pensandolo mejor y llegue a una conclusion que es la que mas se acerca para mi.elcoloan escribió: ↑Abril 19, 2022, 5:57 pmParce que chimba su caso. Tener dos espacios de cultivo (o mas) con mismas condiciones para hacer comparaciones enseña mucho. Me encantaria preguntarle mas acerca del otro espacio donde no tiene lo mismos problemas, qué curiosidad me causa... pero hablando del espacio con problemas.Vancho escribió: ↑Abril 18, 2022, 11:25 pmGracias amigo, muy completa su respuesta. Tengo una rutina de fertilizado siguiendo la tabla que adjunta los productos (https://www.cannabislandia.com/blog/tab ... /top-crop/), tengo otro indoor y anda todo bien, estoy haciendo lo mismo en ambos pero uno andubo mal. La cosa ha empeorado en el otro porque ahora tengo partes bajas de varias plantas color amarillo. Me parece que sí es un bloqueo, porque ahora que recapitulo, este indoor tenia un riego automatico todos los dias, y estuvo con la tierra muy humeda durante casi 10 dias.elcoloan escribió: ↑Abril 18, 2022, 5:43 pm
Ademas de lo que dice @Amor y plantas , yo agregaria que parece (sin contar la primera foto) que su problema es nutricional... poniendo de lado las manchas grandes que parecen ser por lo que aplico foliarmente, esas hojas como que tienen manchas que se expresan por carencias de nutrientes como el Calcio y/o Fosforo. Estas expresiones de carencias no son necesariamente porque haga falta el elemento en su sustrato o los fertilizantes... pueden ser tambien porque el elemento este presente pero se encuentre bloqueado por pH inadecuado o por excesos de otros elementos (exceso de Potasio y/o de Nitrogeno pueden llevar a ese bloqueo de Ca y P). Por otro lado, 900 Watts de COBs es un restolo que tambien podria explicar que esten buscando usar mas Ca, y que entrando en flora tambien quieran mas Ca y P que lo que usaban en vegetativo.
Cuentenos mas detalles de la fertilizada... por ejemplo la concentracion y frecuencia a la que esta usando los productos de Top Crop y cuáles especificamente esta usando. Tambien, seria bueno saber si la primera foto muesta manchas que salieron despues de la aplicacion foliar, pues esa hoja parece tener sintomas de problema fuerte en las raices, pero depronto estoy confundiendo manchas.
Para que se entienda, la linealidad de las cosas.
05/04 riego automatico todos los dias (además regando manual por los ferti)
13/04 primeras manchas marrones aparecen en dos plantas
15/04 una de ellas empeora (la saco al jardin) y apago el riego automatico. aplico fungicida sistemico por sospecha de hongos a todas ellas (riego por ende)
16/04 nada cambia, otras plantas comienzan con las manchas. (aplico top candy a 3 de ellas, las menos maltratadas) aplico fungicida a las plantas que empeoraron (riego todas por ende)
17/04 sin riego, la planta que salio al jardin mejoró notablemente
18/04 sin riego, comienza el amarilleo de la baja canopia en 5 plantas
19/04 reviso a mediodia, las 5 plantas amarillearon aun mas. Tierra muy seca, la maceta no pesaba nada. Riego manual todas las plantas. Cada una de ellas se tomó 4 litros de agua sin gotear por debajo. No hubo fertilizado. Las otras 3 plantas estan relativamente sanas, solo con algunas manchas foliares, al igual que comenzaron las otras 6 dias atras. Podria decirse que estan en un comienzo de bloqueo? y por ende la falta de calcio? considerando que el calcio puede escasear con mucha potencia luminica. Las otras 5 ya estan en un bloqueo severo.
Aclaro que detuve el riego por completo 2 dias por el riesgo de que hubiese un bloqueo severo al estar la tierra demasiado humeda. Al regar hoy 19/04 nuevamente espero que puedan tomar nutrientes nuevamente.
Asumamos que no existe el otro espacio... y ahora fijese que el sustrato que ud usa (segun lo que veo por internet) ya viene cargado de Nitrogeno y Potasio, lo que refuerza la explicacion de bloqueo por antagonismo de elementos dado que ud esta usando fertilizantes y a dosis normales. Usualmente, incluso con fertis formulados para cannabis, es mejor usar una concentracion mas baja que la que recomienda la marca misma a menos que sea claro que las plantas necesiten mas nutrientes, y esto mas aun si esta cultivando autos.
Tambien viendo el tipo de sustrato, me pregutno si ud monitorea el pH de agua de riego. Tal vez un pH inadecuado del agua de riego tambien explica sus sintomas.
Y no se como se me olvido pedriselo en mi respuesta anterior, pero si puede, unas foticos de cuerpo completo de las plantas seria muy util para ayudarle con mas certeza.