elcoloan escribió: ↑Marzo 22, 2022, 5:49 pm
maskhen escribió: ↑Marzo 22, 2022, 3:20 pmesta semana encontré que muchas de las lombrices querían escapar de mi compostera,
Parce, que chimba poder tener lombrices. ¿Las tiene a exterior en Bogota o es un patio cubierto donde tiene la compostera?
Parcero, le cuento que las lombrices están en una terraza semi cubierta, comparte el espacio con todas las plantas que tenemos y las alimenta a todas, en Bogotá, según la temporada, las destapamos un poco para que se refresque la caneca y su contenido porque se puede poner caliente en días soleados y allí empiezan las lombrices a sentirse incomodas, aunque nada extremo. Las alimentamos diariamente, por dos semanas cada mes cuando hago pan y arepas y allí puedo poner los desperdicios, también les doy de comer levaduras y claro del lavado del maíz, en general los días en los que se generan mas residuos orgánicos, les encanta que me haya vuelto vegetariano porque llevan acompañando mis dietas desde hace un buen tiempo, en general les pongo de todo lo que se produce en una casa y que no ha sido cocinado ni que tenga aceite y que sea vegano, evito las cebollas y los ácidos como los cítricos porque estos residuos no les gustan mucho y tienden a dar un olor fuerte en su descomposición, también hay que tener en cuenta que se producen líquidos y por esto debe tener un buen drenaje, a veces se tapa por lo que el amigo alambre no debe faltar, eso si, son seres vivos y todo lo que podemos aprender del universo de la compostera es muchísimo. Es inevitable detener las moscas o mosquitos, así que mejor es mantener los residuos teniendo en cuenta la capacidad de las lombrices de transformarlo en oro. En la compostera no solo tengo lombrices, allí viven marranitos gusanos, cien pies, tijeretas, arañas entre miles y miles de millones de micro y macro organismos, una maravilla para el ojo, aquí se ve que todos los organismos son bienvenidos pero en números razonables y con un balance entre especies todo fluye, no he tenido que controlas plagas allí, ellas se vuelven el manjar de la justicia del compost. también les cuento que la forma mas rápida y fácil de descomponer materia orgánica, es picarla lo máximo que se pueda, aunque yo lo hago solo cuando tengo la 10 puesta, esto porque los animalitos que comen, en su mayoría no lo hacen con dientes sino que lo hacen chupando y pues ahí verán que tarea enorme tienen cuando quieres terminar con una cascara de mamoncillo o cualquier cosa dura, por lo que tienen que esperar a que se descomponga y pues ahí se demora un rato mas, eso quiere decir, mas gases y menos lombrices.
al principio me asuste porque pensé que mi compost se había llenado de gusanos y que todo se había perdido pero no, nada es malo allí y lo que pensé que eran gusanos, resultaron ser lombrices bebe, son mínimas, tienen mucha fuerza y saltan, si el ambiente esta propicio, van a estar por millones criando debajo de los residuos mas frescos, en esos momentos se entiende que la palabra abundancia es muy amplia y no responde solo a lo que estamos acostumbrados.
tenga cuidado con ratones y aves, les encantan las lombrices y pueden dejar el compost contaminado de bacterias nocivas para los humanos. yo a mi compostera la manejo con un palito de madera y cuando toca le meto la mano con toda confianza, eso que tenemos allí es vida pero solo porque sé que le puse.
Ojala puedan iniciar una compostera así sea pequeña para darle gusto a la observación.
