LED+HPS 250w , Mr.PotHead cultiva.
Hola shefro , pues pana estas plantas ya las corte hace un tiempo pero no había subido foticos al foro y pues nunca he tenido la costumbre de pesar la cosecha, y el cambio de luz es por que ya el ojo me decía que las flores con ese led no se compactan muy bien , la demora fue cambiar a sodio y eso empezó bien bueno , y eso que me compre el best seller por amazon , ya en estos días muestro como quedaron las flores , en próximos días voy a iniciar un seguí nuevo y en ese si pienso pesar , para sacar la eficiencia de las luces .shefrito escribió:Con esos 250w de sodio Cúantos gramos sacas, que relación tienes watts/gramo?
A que se debe el cambio de luz, ya que estuve viendo todo el proceso y se hizo con un panel Led full espectro y este tiene las bandas necesarias para que las plantas puedan florecer de una excelente manera?
Atento x acá a la evolución del jardín
Gracias por visitar .
CharlieBJF escribió:Con esa manito me imagino que debe estar por 0.8 -1gr/w, si saca mas seria mi nuevo idolo :v
Aún faltan foticos verdad?
Saludos
Hola y claro faltan más fotos de las nenas , te quedo debiendo la relación gramo/watts ya que pique los tarros jajajjajaja , poco tengo la costumbre de pesar .
Gracias por visitar

Que con los leds NO compacta? y esa afirmación o esa informacion de donde la saco???
Que yo sepa, las bandas se hacen para que la planta pueda terminar de manera satisfactoria todo su cultivo y compacta como lo tiene que hacer cualquier tipo de cannabis.
con la tegnologia pasada se podia sacar mas o menos 0.7 g por wath invertido, ya con todas la modificaciones que han tenido, han llegado ya a 0.9 o 1 g por wath invertido, te invito a que pruebes el verdadero rendimiento de los Paneles Leds (Y)
En ningun momento dije que con todos los LED este es mi caso especifico , pienso que hay muchas diferencias entre LED y este que use NO es LED COB , de que me sirve plantas de 30 cm finales para poder tener flores compactas , la tecnologia LED esta a medio masticar todavía, o si no veríamos a los grades dispensarios y cultivadores del mundo usándolos y la verdad no he visto el primero.
O el otro caso de que me sirve llenar de LEDs un área de 80*80 si al final voy a consumir mas 250w?
Que yo sepa, las bandas se hacen para que la planta pueda terminar de manera satisfactoria todo su cultivo y compacta como lo tiene que hacer cualquier tipo de cannabis.
con la tegnologia pasada se podia sacar mas o menos 0.7 g por wath invertido, ya con todas la modificaciones que han tenido, han llegado ya a 0.9 o 1 g por wath invertido, te invito a que pruebes el verdadero rendimiento de los Paneles Leds (Y)
En ningun momento dije que con todos los LED este es mi caso especifico , pienso que hay muchas diferencias entre LED y este que use NO es LED COB , de que me sirve plantas de 30 cm finales para poder tener flores compactas , la tecnologia LED esta a medio masticar todavía, o si no veríamos a los grades dispensarios y cultivadores del mundo usándolos y la verdad no he visto el primero.
O el otro caso de que me sirve llenar de LEDs un área de 80*80 si al final voy a consumir mas 250w?
y Sigue lo bueno


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Una imagen vale mas que 1000 palabras ...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En el caso de ramaya puede que saque mas con el HPS, esta es la media que se saca con este tipo de iluminación:shefrito escribió:Que con los leds NO compacta? y esa afirmación o esa informacion de donde la saco???
Que yo sepa, las bandas se hacen para que la planta pueda terminar de manera satisfactoria todo su cultivo y compacta como lo tiene que hacer cualquier tipo de cannabis.
con la tegnologia pasada se podia sacar mas o menos 0.7 g por wath invertido, ya con todas la modificaciones que han tenido, han llegado ya a 0.9 o 1 g por wath invertido, te invito a que pruebes el verdadero rendimiento de los Paneles Leds (Y)
En ningun momento dije que con todos los LED este es mi caso especifico , pienso que hay muchas diferencias entre LED y este que use NO es LED COB , de que me sirve plantas de 30 cm finales para poder tener flores compactas , la tecnologia LED esta a medio masticar todavía, o si no veríamos a los grades dispensarios y cultivadores del mundo usándolos y la verdad no he visto el primero.
O el otro caso de que me sirve llenar de LEDs un área de 80*80 si al final voy a consumir mas 250w?
HPS= 0,5 -1 gr/w
LEDs = 0.5 - 1 gr/w
En el ejemplo de ramaya vamos a suponer que saca una media de 0,7gr/w con cualquier tipo de iluminación.
Con el HPS con un ratio de 0,7gr/w y 250w va obtener 175gr
Con el LED con un ratio de 0.7gr/w y 300w va obtener 135gr (Suponiendo un consumo real de 180w)
Por lo menos en este caso si se obtiene más cosecha con el HPS, por otro lado los LED avanzan una cosa impresionante, la última generación de LEDs se puede obtener como media un ratio de 1.5gr/w, los jardineros con experiencia pueden sacar hasta 2 gr/w :o y son tan sencillos que uno los puede armar sin tantos conocimientos en eléctrica, el sueño de cualquier jardinero, estos juguetes hacen ver a los paneles LED full espectro como panelas del pasado

Saludos!
Gracias Charley creo q ni yo lo pude explicar mejor que tuCharlieBJF escribió:En el caso de ramaya puede que saque mas con el HPS, esta es la media que se saca con este tipo de iluminación:shefrito escribió:Que con los leds NO compacta? y esa afirmación o esa informacion de donde la saco???
Que yo sepa, las bandas se hacen para que la planta pueda terminar de manera satisfactoria todo su cultivo y compacta como lo tiene que hacer cualquier tipo de cannabis.
con la tegnologia pasada se podia sacar mas o menos 0.7 g por wath invertido, ya con todas la modificaciones que han tenido, han llegado ya a 0.9 o 1 g por wath invertido, te invito a que pruebes el verdadero rendimiento de los Paneles Leds (Y)
En ningun momento dije que con todos los LED este es mi caso especifico , pienso que hay muchas diferencias entre LED y este que use NO es LED COB , de que me sirve plantas de 30 cm finales para poder tener flores compactas , la tecnologia LED esta a medio masticar todavía, o si no veríamos a los grades dispensarios y cultivadores del mundo usándolos y la verdad no he visto el primero.
O el otro caso de que me sirve llenar de LEDs un área de 80*80 si al final voy a consumir mas 250w?
HPS= 0,5 -1 gr/w
LEDs = 0.5 - 1 gr/w
En el ejemplo de ramaya vamos a suponer que saca una media de 0,7gr/w con cualquier tipo de iluminación.
Con el HPS con un ratio de 0,7gr/w y 250w va obtener 175gr
Con el LED con un ratio de 0.7gr/w y 300w va obtener 135gr (Suponiendo un consumo real de 180w)
Por lo menos en este caso si se obtiene más cosecha con el HPS, por otro lado los LED avanzan una cosa impresionante, la última generación de LEDs se puede obtener como media un ratio de 1.5gr/w, los jardineros con experiencia pueden sacar hasta 2 gr/w :o y son tan sencillos que uno los puede armar sin tantos conocimientos en eléctrica, el sueño de cualquier jardinero, estos juguetes hacen ver a los paneles LED full espectro como panelas del pasado![]()
Saludos!



10 litros , 6 plantasCharlieBJF escribió:Ásperos esos cogollos, las tiene en recipientes de 20L? cuantas tiene?ramaya escribió:Una imagen vale mas que 1000 palabras ...
Saludos
Emos echo la comparativa de leds convencionales y leds cob y no subia sino el 10-15% x mucho en producción.
Con les de consumo real de 180w esos podido llegar a sacar 200 g ya secos.
Produciendo 400 g secos.
Se me hace que el sodio sería efectivo después de los 400w o 600w en adelante, pues ahí si tal vez veríamos diferencia tanto en producción como en consumo. El caso uno siempre busca en indoor economizar y maximizar y tener 2 paneles diferentes para cumplir el mismo fin. Se me hace un gasto innecesario.
Con les de consumo real de 180w esos podido llegar a sacar 200 g ya secos.
Produciendo 400 g secos.
Se me hace que el sodio sería efectivo después de los 400w o 600w en adelante, pues ahí si tal vez veríamos diferencia tanto en producción como en consumo. El caso uno siempre busca en indoor economizar y maximizar y tener 2 paneles diferentes para cumplir el mismo fin. Se me hace un gasto innecesario.
Buen seguimiento y muy buenas fotos :P, que marca es el panel led que tienes? ya has probado a colocar el panel led durante las ultimas 3 semanas de flora?
También la distribución de los led en el espacio de cultivo influye en la producción, si tengo 4 lamparas de 75watt hecha con Led CREE XP-E rojo/blanco con lentes colimadores, puedo llegar a sacar 2g/Watt
Saludos y buenos humos
Que mas shefrin :P, no se sabe que panel tiene ramaya, ya que dependiendo de la configuración de cantidad de luz por espectro que tenga el panel, se puede decir si dará mas rendimiento en flora o no, no es lo mismo comprar un panel full espectro de puros rojo azul, a comprar uno 40% rojos 30% blancos 20% azules 5% IR 5% UV.shefrito escribió:Emos echo la comparativa de leds convencionales y leds cob y no subia sino el 10-15% x mucho en producción.
Con les de consumo real de 180w esos podido llegar a sacar 200 g ya secos.
Produciendo 400 g secos.
Se me hace que el sodio sería efectivo después de los 400w o 600w en adelante, pues ahí si tal vez veríamos diferencia tanto en producción como en consumo. El caso uno siempre busca en indoor economizar y maximizar y tener 2 paneles diferentes para cumplir el mismo fin. Se me hace un gasto innecesario.
También la distribución de los led en el espacio de cultivo influye en la producción, si tengo 4 lamparas de 75watt hecha con Led CREE XP-E rojo/blanco con lentes colimadores, puedo llegar a sacar 2g/Watt
Saludos y buenos humos



Pana pal próximo peso seguro , y pues los dos tipos de luz es por que pienso que como ingeniero me gusta experimentar para no tragar entero todo lo que dice tanto charlatán por hay , y también la idea es hacer un cultivo continuo entonces van al pelo las dos lucesitasshefrito escribió:Emos echo la comparativa de leds convencionales y leds cob y no subia sino el 10-15% x mucho en producción.
Con les de consumo real de 180w esos podido llegar a sacar 200 g ya secos.
Produciendo 400 g secos.
Se me hace que el sodio sería efectivo después de los 400w o 600w en adelante, pues ahí si tal vez veríamos diferencia tanto en producción como en consumo. El caso uno siempre busca en indoor economizar y maximizar y tener 2 paneles diferentes para cumplir el mismo fin. Se me hace un gasto innecesario.

Hola mi panel LED es un apollo horticulture de 300w full espectro y lo que dices es totalmente cierto todo depende de la calidad de la lámpara y está es término medio dirá yo . jajajjajajazhan escribió:Buen seguimiento y muy buenas fotos :P, que marca es el panel led que tienes? ya has probado a colocar el panel led durante las ultimas 3 semanas de flora?
Que mas shefrin :P, no se sabe que panel tiene ramaya, ya que dependiendo de la configuración de cantidad de luz por espectro que tenga el panel, se puede decir si dará mas rendimiento en flora o no, no es lo mismo comprar un panel full espectro de puros rojo azul, a comprar uno 40% rojos 30% blancos 20% azules 5% IR 5% UV.shefrito escribió:Emos echo la comparativa de leds convencionales y leds cob y no subia sino el 10-15% x mucho en producción.
Con les de consumo real de 180w esos podido llegar a sacar 200 g ya secos.
Produciendo 400 g secos.
Se me hace que el sodio sería efectivo después de los 400w o 600w en adelante, pues ahí si tal vez veríamos diferencia tanto en producción como en consumo. El caso uno siempre busca en indoor economizar y maximizar y tener 2 paneles diferentes para cumplir el mismo fin. Se me hace un gasto innecesario.
También la distribución de los led en el espacio de cultivo influye en la producción, si tengo 4 lamparas de 75watt hecha con Led CREE XP-E rojo/blanco con lentes colimadores, puedo llegar a sacar 2g/Watt
Saludos y buenos humos
Gracias por la visita
Foticos de fin de flora .... Gracias a todos por sus visitas y buenas vibras
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.