Gracias! Le tenia la lampara muy lejos así que se me estiro un poco, pero ya la acerque y la plantica ya esta concentrada en crecer hoja.
Aprovecho y comparto unas fotos de hoy... día 4





Gracias! Le tenia la lampara muy lejos así que se me estiro un poco, pero ya la acerque y la plantica ya esta concentrada en crecer hoja.
Eso es un tema complejo... la verdad no he entendido por qué los LED hacen que la planta quiera mas Mg y Ca. Pero por otro lado, el coco viene cargado de K y Na que se intercambian por el Ca y Mg que se le agregue (en riegos, por ejemplo) si no esta buferizado el coco o si se deja secar mucho... así que ahí empieza a haber carencia de Ca en el suelo tanto por el Ca que se roba el coco y la planta empieza a tener problemas absorbiendo el Ca que sí hay disponible por el antagonismo por el K liberado si es mucho.Sativizate escribió: ↑Septiembre 21, 2020, 12:07 pm Este ultimo post me hizo entender claramente como es un síntoma de carencia de calcio, sin embargo en tu caso decís que es por el coco y por el led, en cuanto al coco me imagino porque no tiene nutrientes, pero en cuanto al uso de led, porque este hace propensas a las plantas a sufrir de esa carencia de Ca??
Ojalá existiera un solo libro para esto, pero ademas de los libros de Cervantes, "Sativa Cultivo Interior" de Alberto Huerto es el único libro en español que he leído y que cubre casi todo aunque ya eta bien des actualizado yo creo. Si lo encuentra me comparte el link porfa que el mío lo tengo en el computador mas viejo de mi casa y por allá arrumado en un deposito.Sativizate escribió: ↑Septiembre 22, 2020, 9:30 am @elcoloan
Que bacano parce cultivar basándose en las reacciones químicas de los nutrientes en el sustrato y todo el tema
Algún libro parce que me podas recomendar para aprender ese tipo de teoría y por otro lado , alguna guía de cómo buferisar el coco ?
Gracias bro
Epa Buffa que bueno verlo de vuelta y espero que mejor. La anterior Auto sí que puso el estándar un poco alto. No creo que sea igual esta vez... estoy esperando que sea una variedad pequeña y rápida... aunque sí espero que ramifique bien chevere y la tendré con LST así que espero un dosel bien parejo que cubra la mitad del armario. Eso sí, esta variedad he visto que a veces bota un fenotipo grande... así que no sería raro que resultemos con otra Auto bien productora que llene todo el espacio.
Si por misma genética se refiere a clones de una misma madre... me parece raro asumiendo que todas las condiciones son iguales para ambos. Si no es así... si se refiere a dos semillas de una misma variedad, simplemente es una cuestión de fenotipos (una misma genética/variedad puede tener varios fenotipos... expresiones distintas ya sea por factores ambientales o por que se la da la gana de ser así).Sativizate escribió: ↑Octubre 5, 2020, 4:25 pm @elcoloan
...
Aparte de la genética , que es lo que hace que los foliolos de las hojas sean más grande o pequeños? porque algunas plantas sacan foliolos Más Grandes que la mano de uno Incluso siendo jóvenes y pequeñas y otras sacan unos pequeños de media palma , incluso siendo la misma genética Y misma edad ??
Gracias por la buena energía. Nada hago raro, sino leer mucho, y experimentar pero primero usando cosas que otras personas ya han usado y que se sabe que sirven (no hay que reinventar la rueda de entrada).Jhonatan13M escribió: ↑Octubre 7, 2020, 6:40 am Hola bro, buenos días, definitivamente eres un teso, podrías colaborar me con una asesoría para adquirir un panel igual o parecido al tuyo por favor.
Muchas gracias que espectacularidad de planta