Sí lo habia notado. Yo insistiria en que (a) el sustrato de ambos debe tener el pH fuera de lugar -cosa muy normal a medida que progresa la floracion y si a el sustrato no se le incorporo cal, dolomita, o algun elemento que ajuste el pH-, y que (b) debe haber desbalance de nutrientes por el uso de supplementos, ambos factores que llevan a bloqueo de nutrientes. A ambos les recomendaria no dejarse convencer de que los suplementos los necesitan o que ayudaran a mejorar el resultado... esto es solo cierto en condiciones mas optimas... para culivos caseros en que tales condiciones son dificiles de alcanzar, mejor quedarse con un nutriente base bien balanceado y asegurarse de usar un sustrato que buferice bien el pH. Con la ganjah, menos es mas

pero a las empresas de fertilizantes esto no les conviene.
Para el uso de melaza,
@PaolaHoyos , se prepara una cucharada de melaza (ojala de consumo humano, no la agropecuaria) en 4-5 litros de agua (ojala tibia para que disuelva bien), y se da 1 vez al mes, maximo dos veces al mes como riego individual o incluido con el riego de fertiilizante. Pero tengan cuidado con esto (al igual que los productos como Top candy, etc). La idea de la melaza y productos similares es aportar carbohidratos (y algunos micro y macro elementos) a los microogranismos del sustrato haciendolos trabajar mas eficientemente en transformar los nutrientes del suelo a formas asimilables para la planta. Esto es sobre todo util en sustratos organicos o en tierra y durante floracion cuando la planta deja de producir/exudar los carbohidratos en las raices, como lo venia haciendo durante veg, de donde los toman los microorganismos para realizar sus funciones. Pero tengan en cuenta que al hacer esto pueden hacer que los nutrientes del sutrato se acaben mas rapido (los procesan mas rapido los microorganismos al estar bombeados de azucar y estar funcionando en modo rapido), llevando asi a mas deficiencias si los microorganismo no tienen suficiente comida nueva par alimentarse y seguir produciendo nutrientes asimilables para las plantas. Esto tambien podria ser la razon de sus sintomas... los carbohidratos del Top candy peuden estar haciendo que los nutrientes de sus sutratos se acaben mas rapido de lo que los estan renovando.
Espero les sirva esta info... eso si, como decia antes, mientras no se aclare mas, esas plantas llegna acosecha sin problema, solo que no dando lo tan buenos resultados como si hubieran estas mas sanitas.