Mayor probabilidad de producir hembras (desde semilla)
Y qué me dicen de crecerlas en vegetativo en interior, y sacarlas a florar a nuestro sol colombiano? Sería viable? Buena planta y cosecha de calidad?
Y los hibridos? Sí son aclimatables?... Bastante interesante este proyecto señores
Y los hibridos? Sí son aclimatables?... Bastante interesante este proyecto señores
A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...
Yo las dejo en un armario mientras estan en vegetativo (minimo25dias) y luego salen a la sala de floracion gigante jejejejeje y kedan hermosisimassssssss.... inklusive si pueden y kieren con unos dos meses de vegetativo les keda una planta exageradamente grande delixiosas (klaro depende de la genetika tmb) suerte y melos humozzzzzzzzzzz 

Melos Humos
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
- pepemineru
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 15
- Registrado: Octubre 29, 2009, 1:18 pm
si señor , ese es el truco , puedes plantar indicas en colombia , con aporte luminico y incluso sin el , la mata crece y a los cinco internudos comienza a florar , hace un vegetativo aproximado de mes y medio dos meses . si le das aporte de luz durante dos tres meses , tendras una mata competente ,
Última edición por pepemineru el Diciembre 14, 2009, 1:39 pm, editado 1 vez en total.
AECA , asociacion de estudios del cannabis de asturias.
- salomon888
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 18
- Registrado: Abril 27, 2009, 11:54 am
cuando se refiere a sin aporte luminico como es??? y si los hibridos si se acoplan mucho mejor hasta que porcentaje de indica se podria sembrar sin problemas ???pepemineru escribió:si señor , ese es el truco , puedes plantar indicas en colombia , con aporte luminico y incluso sin el , la mata crece y a los cinco internudos comienza a florar , hace un vegetativo aproximado de mes y medio dos meses . si le das aprote de luz durante dos tres meses , tendras una mata competente ,
Las drogas causan paranoia, confusión, manía persecutoria y pérdidad total de contacto con la realidad en los políticos que nunca las han tomado.
- pepemineru
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 15
- Registrado: Octubre 29, 2009, 1:18 pm
pues eso mismo es , el problema es que una indica pura nunca se podrá acomodar perfectamente a un 12-12 , pero repito que algo dá , es como si en las zonas cafeteras quieres plantar manzanos , nunca darán las manzanas que yo tengo en mi provincia (de las mejores del mundo) porque no es su habitat , a 800 kms. de donde vivo se dan las naranjas de valencia , lo mas exquisito del mundo , mientras que aki en mi prvincia , las naranjas salen sin jugo , secas, con un piel gordisima y peor sebor que las valencianas .
te pongo unas fotos de una indica pura , en una terraza de la zona samaria en colombia.



te pongo unas fotos de una indica pura , en una terraza de la zona samaria en colombia.



AECA , asociacion de estudios del cannabis de asturias.
- pepemineru
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 15
- Registrado: Octubre 29, 2009, 1:18 pm
a proposito de las indicas en colombia , el tema no era sobre sacar el mayor porcentaje de hembras posible?
AECA , asociacion de estudios del cannabis de asturias.
jajaj toda la razón, nos fuimos por las ramas... pero bueno, las condiciones para una hembra ya están definidas, lo q falta es probarlas...
Yo ya lo hice así con las auxinas q vienen de lentejas y me funcionó perfectamente... en estos momentos estoy combinando la técnica de las auxinas con la del refrigerador en dos plantas, y en otras dos estoy aplicando sólo las auxinas...
Ya les contaré con cual me fue mejor, o si ambas son igualmente buenas.
Igual hay q abrir otro tema para hablar de adaptación de indicas a fotoperiodo 12/12 por medio de cruces, ya el Green está en esas, habrá que apoyarlo
saludos!
Yo ya lo hice así con las auxinas q vienen de lentejas y me funcionó perfectamente... en estos momentos estoy combinando la técnica de las auxinas con la del refrigerador en dos plantas, y en otras dos estoy aplicando sólo las auxinas...
Ya les contaré con cual me fue mejor, o si ambas son igualmente buenas.
Igual hay q abrir otro tema para hablar de adaptación de indicas a fotoperiodo 12/12 por medio de cruces, ya el Green está en esas, habrá que apoyarlo

saludos!
A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...
- pepemineru
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 15
- Registrado: Octubre 29, 2009, 1:18 pm
en lo relacionado a lo del sexo de las plantas , hay un hilo en cannabiscafé , donde habla de ello, juan robledo , famoso literato cannabico , os pongo el enlace .
http://www.cannabiscafe.net/foros/showt ... hp?t=54912
http://www.cannabiscafe.net/foros/showt ... hp?t=54912
AECA , asociacion de estudios del cannabis de asturias.
Quien lo iba a pensar :shock:pepemineru escribió:en lo relacionado a lo del sexo de las plantas , hay un hilo en cannabiscafé , donde habla de ello, juan robledo , famoso literato cannabico , os pongo el enlace .
http://www.cannabiscafe.net/foros/showt ... hp?t=54912
Muy buena informacion, gracias pepef) Abonos: Relación N>K y N<K
Desgraciadamente al principio solemos tener unas ganas enormes de echar mucho nitrógeno a las plantas porque hemos oído que con bien de nitrógeno se hacen unos plantones de cojones. Pero no debemos ser tan rápidos, tenemos que pararnos un poquito a pensar a ver si es realmente lo que queremos o es simplemente,…… que como lo hemos oído………
Para que veamos lo curiosa que es la vida, es casi, casi todo lo contrario. Altos niveles de nitrógeno van a producir demasiados machos para nuestro gusto. Realmente el “tic” de la cuestión está en la relación existente entre el nitrógeno y el Potasio de la planta. Si proporcionalmente tenemos más potasio que nitrógeno, la planta crea más citocininas. Por el contrario si la planta recibe más Nitrógeno que Potasio, creará más giberelinas, cosa que no nos interesa para nada a nuestros propósitos.
Reflexionando un poco se puede ver claramente como influye esta relación. Si hay más potasio la planta se encarga de crear más raíces (lugares donde predominantemente se producen las citicininas en las plantas) que tallos y hojas (lugares donde predominantemente se producen las giberelinas en las plantas), por el contrario una dieta rica en nitrógeno desarrolla mucho más la parte aérea de la mata que las raíces, produciendo así más posibles fábricas para que la planta cree giberelinas.

Salomon pues si keres semillas bn productoras en nuestro klima kolombiano pues ke te parece unas enviame MP
PD: vegetativo 25dias minimo floracion: 75dias
PD: vegetativo 25dias minimo floracion: 75dias

Melos Humos
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
yo les tengo otro consejo
mientras las marias estan en vegetativo deben ponerle un macho al lado porque al sentir la presensia del macho se convierten mas en hebras por lo que las matas siempre su mision es reprodusir la espesie
mientras las marias estan en vegetativo deben ponerle un macho al lado porque al sentir la presensia del macho se convierten mas en hebras por lo que las matas siempre su mision es reprodusir la espesie
otra cosa yo tengo un abono que se llama urea que es solo 47%nitrogeno eso me sirve?
lo que pasa es que eso es muy potente y dura como 3 meses en la tierra. aparte de que es muy dificil lavarlo al final para q no deje residuos a mi no me gusta pq uno con cualquier pasadita la caga y quema la mata. yo me quedo con lo organico o en caso de quimicos con los liquidos q se lavan de una


entonses un 15-15-15 esta bien?