Como hacer aumentar el volumen de los cogollos!!
-
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 9
- Registrado: Agosto 10, 2012, 11:57 am
Bueno parceros, desparchado, buscando cosas en internet que puedan servir me encontre con una guia.. se llama GUIA CALMA (Marihuana)
Tal ves la haya visto alguien.. Y no la publico.. o tal ves la publicaron pero no la hevisto en el foro :!:
Entre otras cosas que dice, me llamo la atencion esto:
APÉNDICE 2: CÓMO HACER AUMENTAR EL VOLUMEN
DE LOS COGOLLOS
Ante todo, hay que decir que el volumen de los cogollos de nuestras plantas
dependerá directamente de la genética de la semilla y de las condiciones
óptimas que le hayamos proporcionado desde sus primeros estadios hasta el
momento de la floración.
Llegados a este punto, bastará con proporcionar un abonado correcto de
fósforo, potasio y magnesio, así como otros oligoelementos adicionales, para así
ya conseguir un volumen notable.
La genética, pues, es fundamental; no en vano aparecen nombres como Big
Bud y otros similares en las listas de variedades de semillas de los mejores
bancos. Son nombres que indican cogollos notables y una producción alta.
Cuanto más se hincha el cogollo más pesará. En cambio, otras variedades como
las sativas puras producen cogollos más pequeños y espaciados en las ramas,
con contenidos de cannabinoides completamente diferentes a las índicas, y los
híbridos procedentes de ellas.
De cualquier modo, supongo que, tras meses de consejos, y gracias a la
abundante profusión de Grow Shops en toda la geografía hispana, han
acercado a mis queridos feligreses una buena genética y una mejor fuente de
información ante posibles dudas. Ahora nos encontraremos en nuestro cultivo,
sea en interior o en exterior, unas plantas hembras bien desarrolladas y con los
cogollos en plena formación en sus estadios finales.
La parte artesana del método, y que muy pocos conocen y practican, se la
podemos proporcionar con la antigua técnica utilizada por los cultivadores de
Nepal o Afganistán, con la que consiguen triplicar el volumen de los cogollos.
Cuando llega el momento cúspide de la floración, la planta alarga y estira los
pistilos al máximo en las cimas de los cogollos, bastará pellizcarlos suavemente
sin llegar a cortarlos para que el crecimiento pase a los pistilos secundarios y
laterales.
Esta técnica conviene probarla en unas cuantas plantas hasta controlarla. Es
muy fácil pasarse en la presión y seccionar sin querer o en demasía la cima del
pistilo o incluso del mismo cogollo. En este caso, es preferible que la sección
sea por la mitad del pistilo.
Si cortamos la cima de nuestros cogollos, solamente lograremos bifurcar la
parte cortada; si en cambio procuramos una ligera presión, el crecimiento del
resto de los cogollos será espectacular. Si quitamos los cogollos inferiores,
veremos revegetar nuevos directamente. Probar para creer. (Si, claro que lo
voy a probar... faltaría más).
Alguien ha intentado esto?
Tal ves la haya visto alguien.. Y no la publico.. o tal ves la publicaron pero no la hevisto en el foro :!:
Entre otras cosas que dice, me llamo la atencion esto:
APÉNDICE 2: CÓMO HACER AUMENTAR EL VOLUMEN
DE LOS COGOLLOS
Ante todo, hay que decir que el volumen de los cogollos de nuestras plantas
dependerá directamente de la genética de la semilla y de las condiciones
óptimas que le hayamos proporcionado desde sus primeros estadios hasta el
momento de la floración.
Llegados a este punto, bastará con proporcionar un abonado correcto de
fósforo, potasio y magnesio, así como otros oligoelementos adicionales, para así
ya conseguir un volumen notable.
La genética, pues, es fundamental; no en vano aparecen nombres como Big
Bud y otros similares en las listas de variedades de semillas de los mejores
bancos. Son nombres que indican cogollos notables y una producción alta.
Cuanto más se hincha el cogollo más pesará. En cambio, otras variedades como
las sativas puras producen cogollos más pequeños y espaciados en las ramas,
con contenidos de cannabinoides completamente diferentes a las índicas, y los
híbridos procedentes de ellas.
De cualquier modo, supongo que, tras meses de consejos, y gracias a la
abundante profusión de Grow Shops en toda la geografía hispana, han
acercado a mis queridos feligreses una buena genética y una mejor fuente de
información ante posibles dudas. Ahora nos encontraremos en nuestro cultivo,
sea en interior o en exterior, unas plantas hembras bien desarrolladas y con los
cogollos en plena formación en sus estadios finales.
La parte artesana del método, y que muy pocos conocen y practican, se la
podemos proporcionar con la antigua técnica utilizada por los cultivadores de
Nepal o Afganistán, con la que consiguen triplicar el volumen de los cogollos.
Cuando llega el momento cúspide de la floración, la planta alarga y estira los
pistilos al máximo en las cimas de los cogollos, bastará pellizcarlos suavemente
sin llegar a cortarlos para que el crecimiento pase a los pistilos secundarios y
laterales.
Esta técnica conviene probarla en unas cuantas plantas hasta controlarla. Es
muy fácil pasarse en la presión y seccionar sin querer o en demasía la cima del
pistilo o incluso del mismo cogollo. En este caso, es preferible que la sección
sea por la mitad del pistilo.
Si cortamos la cima de nuestros cogollos, solamente lograremos bifurcar la
parte cortada; si en cambio procuramos una ligera presión, el crecimiento del
resto de los cogollos será espectacular. Si quitamos los cogollos inferiores,
veremos revegetar nuevos directamente. Probar para creer. (Si, claro que lo
voy a probar... faltaría más).
Alguien ha intentado esto?
Yo nunca lo he intentado, pero la verdad , pero algo si es fundamental pa que los kogolos keden sanos y grandes, un exelente abonado, QUe no falte luz, la humedad, la temperatura, todo influye de a pokito pero ahi se va, hasta el control de plagas y enfermedades, asi que lo mejor es tener una planta sana 

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Melos Humos
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
Parcero me parece un excelente aporte, más allá de si es cierto o no, es algo que vale la pena debatir, y hasta probar, además de que nunca lo había escuchado ni leído por ningún lado, es bueno que ese tipo de información poco difundida llegue hasta estos lares de pura casualidad.
Me ofrezco a probar ese método con la próxima planta que sale a floración. Ya les iré contando jeje.
Me ofrezco a probar ese método con la próxima planta que sale a floración. Ya les iré contando jeje.
A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...
Esta técnica q nos comparte el socio la he visto que la hacen cultivadores de California, pero casi a ningún español.
Si fuera de que cultivamos lo mas optimamente posible, si llega otra ayudita, pues, porque no probar vainas que no sean mitos, y creo que este no sea uno de esos. Aqui veo que toca tener mas precisión al mandar el pellisco, o no hacerlo con las uñas, sino con un depilador, hasta mas higiénico suena, y tal,,
,, me apunto como el buffa, toca documentar cualquier resultado..
Si fuera de que cultivamos lo mas optimamente posible, si llega otra ayudita, pues, porque no probar vainas que no sean mitos, y creo que este no sea uno de esos. Aqui veo que toca tener mas precisión al mandar el pellisco, o no hacerlo con las uñas, sino con un depilador, hasta mas higiénico suena, y tal,,

yo ya había leido sobre esta técnica, si mal no recuerdo fue en el libro de cervantes (la version en ingles) y decía que era una técnica que conocieron aquí en Colombia y específicamente aplicada a la Colombian Gold, cuando los cultivadores quisieron llevar la semilla de Colombian Gold al norte la producción de los cogollos allá no era ni parecida a la que se daba aquí en colombia, en parte era por esta técnica que utilizaban los campesinos y que ellos desconocían en un principio, también decía que aplicando esta técnica le daba un color mas rubio, más dorado a los cogollos, de allí la fama de la planta...
MARIJUANAVILLE:
Exterior: http://colombiacultiva.org/foro/viewtop ... 285#p40285
Interioir: http://colombiacultiva.org/foro/viewtop ... 126#p39126
Exterior: http://colombiacultiva.org/foro/viewtop ... 285#p40285
Interioir: http://colombiacultiva.org/foro/viewtop ... 126#p39126
-
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 97
- Registrado: Noviembre 12, 2012, 3:12 pm
yo la vengo usando desde q la lei con la santa marta y por ahora muy buenos cogollos
el problema esk no he llevado ninguna rama de control
el problema esk no he llevado ninguna rama de control
-
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 97
- Registrado: Noviembre 12, 2012, 3:12 pm
seria muy bueno encontrar algo referente a estas tecnicas colombianas campesinas q tanto se mencionan pero sin evidencia visible ni legible
- Danielsz18
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 9
- Registrado: Febrero 12, 2016, 2:55 pm
Yo tengo una somango a dis semana de cosecha y no ha engordado muy bien, la presión la debo hacer sobre todo los pistilos o a cuales ? La verdad no entiendo muy bien .
El que no nace para servir, no sirve para vivir! 

Pues yo ahora q lo leo me parece una pendejada jajajajaja pero creo q va más en el estrés que se le causa a la planta, para eso creo q hay técnicas menos engorrosas que esta. Como por ejemplo el cropping o la sequía al final de floración
A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...