He estado buscando por este foro los temas de las mámis y veo solo 1.
Me permito aportar este mío.Espero guste y sea de interés para alguien tanto como lo es para mí este foro.
BONSAÏS
Introducción
Cansados de enormes plantas-madre que ocupan demasíado espacio? Un bonsaï bien hecho no ocupa más de 20x20cm.
Una madre bonsaï, estando bien alimentada, produce 10 a 30 eskejes cada 14 días bajo una lámpara de descarga (HPS o MH) o cada 20 días bajo neón. Eso significa que en un espacio de 1m20 x 60cm con 18 madres bajo neón, podríamos obtener unos 9500 eskejes al año.
No se tratará de hablar akí de producción intensiva pero esto nos muestra hasta ké punto este sistema puede ser flexible y eficaz. Además de permitirnos guardar una buena selección de variedades en un espacio relativamente pekeño.

Esta madre ocupa tan solo la quarta parte del espacio ke ocuparía una madre normal
Empezemos haciendo una madre a partir de un eskeje, y esto es simple. Ya os habreís dado cuenta muchas veces ke en cada remesa de eskejes, alguno destaca más que los demás, que es mas bonito porque en general se sostiene mejor de pie, es más sólido etc... Sacamos 1 o 2 de estos ejemplares más buenos y núnca de los menos vigorosos. Hay que tener muy en mente que esta futura mámi nos dará esquejes 4 o 6 veces al año, y eso durante 5 o 15 años si lo deseamos, el mejor esqueje se impone pues. Metemos ese esqueje en una maceta cuadrada de unos 6cm de lado. Estas macetas cuadradas me parecen las mejor adaptadas para la poda de las raíces, como veremos luego.
Dejarla en crecimiento unos días para que desarrolle sus raíces y luego podarla para obtener 3 o 4 ramas laterales. Estas ramas pasarán a ser el esqueleto principal de nuestra madre. Lo ideal sería que se desarrollasen dándo a la planta la forma de una taza. Las dos de la punta creceran más rápidas y cuando alcancen unos 12cm se podan o se cortan las extremidades justo encima de un nudo. Eso permitira al segundo par de ramas desarrollarse ahora más rápido y se podará de igual manera.

En la foto, la planta 1 es un eskeje recien podado. Se han sacado ya 2 veces eskejes de la 2 y ya es más ke hora de pasarla a tiesto mayor. Como puede apreciarse, presenta una ligera carencia de azote lo ke, a su vez, nos demuestra ke es mejor trasplantar despues de una sola poda. En la 3 ke se encuentra en una maceta de 8cm se han sacado 12 eskejes, se han dejado 2 para mostrar la talla ke han de tener. La 4 es una madre de 5 años de la ke se han sacado 32 eskejes, se podrían haber sacado alguno más pekeño. Está en maceta de 1L desde ke tiene 3 meses.
Observad como todas están bien habiertas en sus centros para permitir una mejor claridad tanto en el interior como en el exterior de la planta. Está claro ke entre dos podas se rellenarán pero se podan de nuevo manteniendo esta forma y cada vez saldrán mejores eskejes. A las plantas solo se les dará agua hasta ke estén en su maceta definitiva de 1L y ke se le hayan sacado por 2 veces una remesa de eskejes, entonces empieza el abono.
Cuidados generales y mantenimiento de madres completemente formadas
Hay ke darles suficientemente abono para ke gozen de una buena salúd, es decir la mitad de la dosis recomendada 2 veces al mes. Eso las mantiene con buen aspecto general pero sin riesgos de sobrefertilización. Si lo ke deseamos es una producción más grande se aumentará la dosis de abono. Cada 2 a 4 semanas una remesa de nuevos eskejes sera podada y esto aún sin ke tengamos necesidad de ellos. Considerar ke se está "cortando el cesped" para mantener la madre igual de grande durante años. Al podarla tanto, puede sufrir alguna carencia de macro-nutrientes con lo cual es bueno darle un abono foliar una vez al mes. Decidis esto en función de cómo se vea la planta y no según un plan establecido de antemano.

Plantas madre bajo fluorescientes
Una de las cosas más esenciales ke cualkier cultiveta ha de aprender es a observar atenta y detenidamente cada planta regularmente. Para saber cuando están bien y no necesitan nada o por el contrario, saber cuando presentan algun signo de carencia. Uno de los elementos ke le pueden faltar es el magnesio. Aún con un poco de cal dolomita en el compost pero ke se puede controlar pulverizando con sales Epson a razón de 10gr x Litro de agua.
Necesitarán igualmente una poda de raíces 1 o 2 veces al año. Esto depende mucho de la intensidad del abonado y de la calidad del agua. Por mucho ke se diga, es casi imposible limpiar bien al 100% las raíces de los depositos de sal acumulada. Una sobre-fertilización temporal, si,pero una cristalización continúa de sales y depositos de carbono, no! Si el agua ke usamos no es pura, es mejor en todo caso utilizar un filtro para limpiarla, tánto para las madres como para los eskejes en crecimiento y floración.
Poda de raíces, el "Roots-Trimming" y salvamiento de una mámi
Nos servimos akí de una planta madre de 7 años a la ke no se le ha podado las raíces desde ya un año. Se la ha ignorado durante unas 10 semanas para mostrar su recuperación. Ha sido sometida a un regimen estricto de agua solamente, sin ningún abono. Esto para demostrar hasta ké punto el cannabis es resistente y hasta ké punto se puede dejar las cosas empeorar pero siempre teniendo la posibilidad de recuperarla. Estas prácticas no son aconsejables, es evidente, y el abuso de las mismas pueden llegar a matar nuestra planta.

En nombre de la instrucción, se ha abusado de esta pobre mámi.
Como se puede ver, keda residuo de fetilizante en el compost o sustrato. Lo primero ke hay ke hacer es podar casi todos los brotes ke salen de las ramas principales. Solo se dejan 1 o 2 pekeñitos en cada rama para atirar la sábia y así mantenerla víva. Si lekitamos todos los brotes, un 99% de las ramas morirán y el resto de la planta tambien al cabo de un mes o dos. No pasa nada por ke los brotes ke nos kedan estén amarillos por falta de N, rápido volverán a crecer y se pondrán verdes en cuanto las nuevas raíces se formen!

[iNo os procupeís, sobrevivirá!][/i]
Se cortan ahora rebanadas de unos 3cm de lado y una de 3,5cm en el fondo del cepellón de raíces. Este pasa de 11x11x11cm a 7,5x7,5x8cm despues de haber rascado la superficie del sustrato viejo en la parte superior. Eso significa ke 2/3 partes del sustrato serán reemplazados. Un nuevo sustrato enrikecido de abonos sera añadido en el trasplante y en tan solo un par de días empezarán las raíces a crecer en este nuevo compost.

La poda de raíces es LA llave del exíto en materia de bonsaïs
Poner una capa de sustrato nuevo de unos 2cm de grosor y colocar encima el cepellón, rellenar los costados y añadir finalmente una capa de un cm ke lo cubra todo. Esto significa ke la planta será enterrada 1cm más profunda en cada roots-trimming. De akí a unos años se puede cortar la planta en dos una vez ke cada lado disponga de su propio sistema radicular. Utilizando este sistema las raíces son constantemente renovadas como el tronco principal ke lo será más lentamente. Esto permite mantener la planta con buena salud durante años.

Los 4 lados del cepellon cortados
Esta segunda madre y mediante esta tecnica, ha llegado a los 15 años. Si lo ke se kiere es mantenerlas en macetas más pekeñas, se poda de la misma manera pero se cortan rebanadas más finas.
Es muy importante ke no dejemos un hueco con aire, mejor servirnos de un lápiz para ayudarnos a bien rellenar de sustrato, por ejemplo y apretar lo justo.
Esta última foto se tomó 12 días despues del salvamiento, Habla por sí sola! Ya tiene para sacarle una decena de buenos eskejes, He de admitir ke la metí bajo sodio para acelerar su desarrollo y así poder acabar este artículo. Pero aún sin eso, no habría tardado mucho más en recuperarse..!

Un saludo a tod@s, agur!