Seleccion de Machos por Mr Soul criador de C99
http://www.cannabiscafe.net/foros/showt ... or-Mr-Soul
Articulo del genetista Mr. Soul sobre seleccion de machos para cruzar. A quien le pueda interesar, espero sea util.
.....Seleccionando Individuos de Raza para la Producción de la Marihuana
La cria de cannabis te lleva a elegir cuidadosamente el material para la mezcla. Para escoger sabiamente primero debemos definir al varón y a la hembra del cannabis:
Cannabis hembra.- La hembra de la planta del cannabis se cultiva para producir marihuana. La marihuana de primera calidad se produce eliminando todas las fuentes de polen del ambiente donde crece para que no tenga semilla. La producción de la semilla reduce el valor dramáticamente de la marihuana bajando el rendimiento y potencia de las flores. Los hermafroditas son plantas que expresan flores masculinas y femeninas. Los cultivadores que confundan una "hermie" con la hembra descubrirá su cosecha arruinada por la inesperada polinización. Criadores de cannabis con conocimiento son muy cuidadosos y eliminan el hermafrodismo en sus cultivos y en la genetica de sus semillas.
Los atributos de la hembra se valoran de la siguiente forma (en orden descendente de importancia):
- Resistencia al hermafrodismo
- Vigor/ Rendimiento
- Potencia
- Sabor
- Rapidez de floración
- Producción de resina
- Estatura
- Olor
- Estructura floral
- Color floral
Cannabis Macho.– La planta masculina del cannabis es esencialmente sólo útil para engendrar.El rendimiento de la planta masculina es inferior para fumar siendo principalmente hojas sin los dones que las flores resinosas de la hembra le otorga. Más importante, los machos virtualmente no tienen potencia comparados con las hembras. Los machos transportan genes que influyen en la expresión de TODOS los rasgos listados arriba, pero no muchos de ellos son directamente observables en el propio varón debido al fenotipo masculino que es notablemente diferente del fenotipo hembra. La planta del cannabis masculina, si se evalua, se DEFINE por la calidad de sus hijas.
Naturalmente, al empezar con un gran número de individuos para los cruces, uno desea eliminar a los individuos indeseables.
La hembra es fácil de evaluar porque todos los rasgos que favorecen la producción de la marihuana se manifiestan de forma observable y notable en la hembra. La evaluamos cultivando y floreciendo las hembras para medir su rendimiento y tasar el producto final. El criador escoge sólo esas hembras que se ajusten más al ideal del criador que serán usadas como madres.
Los rasgos observables e importantes de cannabis masculino son los siguientes:
- Resistencia al hemafrodismo
- Vigor
- Estatura
- Periodo de maduración (tiempo transcurrido en el ciclo luminico de floracion 12/12 que requieren los racimos florales para su desarrollo y madurez total).
Todos los que expresen calidad pobre en cualquiera de estos rasgos deberán arrancarse para que no pase el rasgo débil a la descendencia.
También en los varones se ha observado cierto olor y estructura floral pero la importancia de estos rasgos palidece comparado con los antes listados.
La potencia de plantas masculinas, y sobre todo la diferencia de potencia entre los varones en un grupo, es generalmente demasiado sutil para ser medido por cualquier tipo de equipo de laboratorio científico profesional. Es más, no hay ninguna prueba concluyente de que el varón más potente en un grupo crea la descendencia de hembra más potentes, aunque parece intuitivo de que debe ser el caso. La dificultad de determinar la potencia del macho nos dificulta mostrar este vinculo.
Afortunadamente, la lógica dicta que la potencia de una planta masculina por sí misma no es muy importante, ya que no estamos interesados en cultivar machos en una producción de marihuana. El valor del macho yace completamente en los rasgos que él pasa de forma consistente a sus hijas. Por consiguiente es innecesario identificar a un varón entre un grupo de donantes de polen con la mayor potencia. Es más lógico evaluar la descendencia hembra de cada varón para definir la potencia de cada varón en el grupo.
Se puede medir la calidad de los machos haciendo una polinización controlada de clones hembras IDÉNTICOS (uno para cada donador de polen). Manteniendo CONSTANTE la influencia de la hembra en cada cruce, se aisla la influencia del varón. Las semillas resultantes de cada clon son entonces cultivadas y la descendencia se evalúa para determinar cual de los cruces es el más exitoso. Cuando el grupo con la descendencia de la hembra más deseable es identificado, el varón responsable se identifica como el más valioso. Pueden guardarse varones en estado vegetativo exactamente como la mama , sólo que nosotros debemos llamarlos "los papás" por supuesto. Los clones de la planta masculina favorita y los clones de las hembra favorita se ponen a florecer cuando se necesite que produzcan semillas.
Debido a la naturaleza clandestina del cultivo del cannabis en la mayoría de los casos la evaluación final sera de aproximadamente 10 varones después de eliminar todos aquéllos con defectos directamente observables. El cruce con poblaciones más grandes siempre es preferible, ya que la genética es un "juego" estadístico.
Los criadores comerciales se beneficiarían claramente del desarrollo de un método fiable de identificar a los varones con más potencial de pasar sus genes de potencia superior. Quizás alguien hará la investigación necesaria algún día, pero siguiendo el método anterior, los cultivadores pueden elegir con precisión al varón UNO que es el más potente de un grupo pequeño... en el único sentido de la potencia masculina...
Salud
Kaiki
Articulo del genetista Mr. Soul sobre seleccion de machos para cruzar. A quien le pueda interesar, espero sea util.
.....Seleccionando Individuos de Raza para la Producción de la Marihuana
La cria de cannabis te lleva a elegir cuidadosamente el material para la mezcla. Para escoger sabiamente primero debemos definir al varón y a la hembra del cannabis:
Cannabis hembra.- La hembra de la planta del cannabis se cultiva para producir marihuana. La marihuana de primera calidad se produce eliminando todas las fuentes de polen del ambiente donde crece para que no tenga semilla. La producción de la semilla reduce el valor dramáticamente de la marihuana bajando el rendimiento y potencia de las flores. Los hermafroditas son plantas que expresan flores masculinas y femeninas. Los cultivadores que confundan una "hermie" con la hembra descubrirá su cosecha arruinada por la inesperada polinización. Criadores de cannabis con conocimiento son muy cuidadosos y eliminan el hermafrodismo en sus cultivos y en la genetica de sus semillas.
Los atributos de la hembra se valoran de la siguiente forma (en orden descendente de importancia):
- Resistencia al hermafrodismo
- Vigor/ Rendimiento
- Potencia
- Sabor
- Rapidez de floración
- Producción de resina
- Estatura
- Olor
- Estructura floral
- Color floral
Cannabis Macho.– La planta masculina del cannabis es esencialmente sólo útil para engendrar.El rendimiento de la planta masculina es inferior para fumar siendo principalmente hojas sin los dones que las flores resinosas de la hembra le otorga. Más importante, los machos virtualmente no tienen potencia comparados con las hembras. Los machos transportan genes que influyen en la expresión de TODOS los rasgos listados arriba, pero no muchos de ellos son directamente observables en el propio varón debido al fenotipo masculino que es notablemente diferente del fenotipo hembra. La planta del cannabis masculina, si se evalua, se DEFINE por la calidad de sus hijas.
Naturalmente, al empezar con un gran número de individuos para los cruces, uno desea eliminar a los individuos indeseables.
La hembra es fácil de evaluar porque todos los rasgos que favorecen la producción de la marihuana se manifiestan de forma observable y notable en la hembra. La evaluamos cultivando y floreciendo las hembras para medir su rendimiento y tasar el producto final. El criador escoge sólo esas hembras que se ajusten más al ideal del criador que serán usadas como madres.
Los rasgos observables e importantes de cannabis masculino son los siguientes:
- Resistencia al hemafrodismo
- Vigor
- Estatura
- Periodo de maduración (tiempo transcurrido en el ciclo luminico de floracion 12/12 que requieren los racimos florales para su desarrollo y madurez total).
Todos los que expresen calidad pobre en cualquiera de estos rasgos deberán arrancarse para que no pase el rasgo débil a la descendencia.
También en los varones se ha observado cierto olor y estructura floral pero la importancia de estos rasgos palidece comparado con los antes listados.
La potencia de plantas masculinas, y sobre todo la diferencia de potencia entre los varones en un grupo, es generalmente demasiado sutil para ser medido por cualquier tipo de equipo de laboratorio científico profesional. Es más, no hay ninguna prueba concluyente de que el varón más potente en un grupo crea la descendencia de hembra más potentes, aunque parece intuitivo de que debe ser el caso. La dificultad de determinar la potencia del macho nos dificulta mostrar este vinculo.
Afortunadamente, la lógica dicta que la potencia de una planta masculina por sí misma no es muy importante, ya que no estamos interesados en cultivar machos en una producción de marihuana. El valor del macho yace completamente en los rasgos que él pasa de forma consistente a sus hijas. Por consiguiente es innecesario identificar a un varón entre un grupo de donantes de polen con la mayor potencia. Es más lógico evaluar la descendencia hembra de cada varón para definir la potencia de cada varón en el grupo.
Se puede medir la calidad de los machos haciendo una polinización controlada de clones hembras IDÉNTICOS (uno para cada donador de polen). Manteniendo CONSTANTE la influencia de la hembra en cada cruce, se aisla la influencia del varón. Las semillas resultantes de cada clon son entonces cultivadas y la descendencia se evalúa para determinar cual de los cruces es el más exitoso. Cuando el grupo con la descendencia de la hembra más deseable es identificado, el varón responsable se identifica como el más valioso. Pueden guardarse varones en estado vegetativo exactamente como la mama , sólo que nosotros debemos llamarlos "los papás" por supuesto. Los clones de la planta masculina favorita y los clones de las hembra favorita se ponen a florecer cuando se necesite que produzcan semillas.
Debido a la naturaleza clandestina del cultivo del cannabis en la mayoría de los casos la evaluación final sera de aproximadamente 10 varones después de eliminar todos aquéllos con defectos directamente observables. El cruce con poblaciones más grandes siempre es preferible, ya que la genética es un "juego" estadístico.
Los criadores comerciales se beneficiarían claramente del desarrollo de un método fiable de identificar a los varones con más potencial de pasar sus genes de potencia superior. Quizás alguien hará la investigación necesaria algún día, pero siguiendo el método anterior, los cultivadores pueden elegir con precisión al varón UNO que es el más potente de un grupo pequeño... en el único sentido de la potencia masculina...
Salud
Kaiki
Interesante lectura ya habia leido sobre esto, pero la verdad esto afianza los conocimientos de algunos nuevos criadores que queremos comenzar con el pie derecho, para aso poder sacar semillas de buena calidad
gracias kaiki por la info
gracias kaiki por la info

Melos Humos
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
En efecto es una antigua traduccion que hice hace ya unos cuantos años para el foro cannabiscafe ya que es un texto muy sencillo e interesante, en nuestro caso por dos motivos, el que has citado y para los mas experiemntados, la crianza. Pero tambien para cualquier cultivador novel que se inicie y no sepa en que fijarse, donde mirar, a que debe prestar atencion o donde prestamos atencion al cultivar las plantas
Hay rasgos que buscamos en las hembras y por las que elegimos unas u otras, ademas de la potencia o el vuelo, el coloque. En casos en que este sea similar a otras plantas, se eligen las mas productivas, las mas rapidas, las mas aromaticas, en fin, las mejores.
En el caso de los machos es importantisimo contar con que no haya hermadroditas, pero ademas de esta cualidad, la suma de diferentes rasgos nos ayudaran a elegir los mas adecuados
cuidense
kaiki
Hay rasgos que buscamos en las hembras y por las que elegimos unas u otras, ademas de la potencia o el vuelo, el coloque. En casos en que este sea similar a otras plantas, se eligen las mas productivas, las mas rapidas, las mas aromaticas, en fin, las mejores.
En el caso de los machos es importantisimo contar con que no haya hermadroditas, pero ademas de esta cualidad, la suma de diferentes rasgos nos ayudaran a elegir los mas adecuados
cuidense
kaiki
Gracias Kaiki! un placer para nosotros aprender de tan excelente fuente, esta va pa delante con buenas genéticas para seleccionar, algo q pienso, es q si de tanta variedad q sale por estos lares se puede llegar a seleccionar algo estable, pero q sea bastante colombiano, osea, recuperar lo mejor de la genética colombiana q ahora esta revuelta con otras, y devolverserlas a nuestra tierra...
Sir! un placer leerte x estos lares..
Sir! un placer leerte x estos lares..
Colombia esta llena de marihuana eso lo sabeis todos. Pero la mayoria es cripa hoy en dia y por muchas razones
Primero, muchas son cruces con lineas locales posiblemente buscando la adaptabilidad al clima colombia, muy humedo en general y que hace que lineas indicas comerciales que habeis oido puedan dar mucho moho (botritis). Ten en cuenta que en el mundo hay tambien muchos cultivadores de interior donde no se sufren estas condiciones pero al llevarlas a Colombia si pueden resultar poco resistentes al principio por lo que se pueden cruzar con lineas adaptadas locales.
Entre las variedades regulares locales antiguas habia muy buenas y potentes. Hoy en dia su numero se ha reducido drasticamente porque su precio es inferior al de la cripa, lleva mas tiempo de cultivo en general y suelen producir algo menos que los hibridos (como la cripa), siempre mas vigorosos y de mas rendimiento
Hay o habia plantas locales mas rapidas que la Mangobiche o la Punto Rojo y que los norteamericanos llaman Colombia Red, algo asi como punto rojo rapidas, plantas potentes con moños de colores similares y mas rapidas. Seguramente por la zona de Cali aun haya parceros cultivando regulares de alta calidad pero la tendencia ya digo y por el precio de venta, es cultivar cripy que es mas rentable para el agricultor
Sangre colombiana hay en mucha marihuna comercial de hoy en dia pero muy diluida.
Primero, muchas son cruces con lineas locales posiblemente buscando la adaptabilidad al clima colombia, muy humedo en general y que hace que lineas indicas comerciales que habeis oido puedan dar mucho moho (botritis). Ten en cuenta que en el mundo hay tambien muchos cultivadores de interior donde no se sufren estas condiciones pero al llevarlas a Colombia si pueden resultar poco resistentes al principio por lo que se pueden cruzar con lineas adaptadas locales.
Entre las variedades regulares locales antiguas habia muy buenas y potentes. Hoy en dia su numero se ha reducido drasticamente porque su precio es inferior al de la cripa, lleva mas tiempo de cultivo en general y suelen producir algo menos que los hibridos (como la cripa), siempre mas vigorosos y de mas rendimiento
Hay o habia plantas locales mas rapidas que la Mangobiche o la Punto Rojo y que los norteamericanos llaman Colombia Red, algo asi como punto rojo rapidas, plantas potentes con moños de colores similares y mas rapidas. Seguramente por la zona de Cali aun haya parceros cultivando regulares de alta calidad pero la tendencia ya digo y por el precio de venta, es cultivar cripy que es mas rentable para el agricultor
Sangre colombiana hay en mucha marihuna comercial de hoy en dia pero muy diluida.
Lastima no poder llegar a eso, recuperar esa buena genética, recuerdo cuando comencé a fumar moño, q probé una de Santa Marta, q le decían "Mona" , ya te leí q lograban ese color dorado en los cogollos haciéndole algo a la planta, ahora vivo cerca de la sierra, y fumo maria de allá, hay una con sabor, y aroma fuerte parecido al incienso fuerte, q compre hace mas d un año ya, y no la volví a ver, pero veo aquí en el norte q el sabor, y efecto van por la misma linea, no cambia mucho entre los cultivadores, pregunte en estos dias que habia pasado con ese gran moño q estuvo por meses, y me respondieron q la dañaron al revolver con otra, q fue sin querer..
,,
No veo la hora Sir de cultivar tus plantas!! suspendí todo para hacerlo,, mmmm, esa mango biche tuya,, y la destroyer,, no joda! tienes muy buenas variedades, estoy volviendo a entrar a tu pagina y leyendo tus geneticas, y de Tom Hill, siempre q me lo mencionan, pues lo relaciono enseguida con X18,, otra q tiene espacio reservado,, :wink: ....

No veo la hora Sir de cultivar tus plantas!! suspendí todo para hacerlo,, mmmm, esa mango biche tuya,, y la destroyer,, no joda! tienes muy buenas variedades, estoy volviendo a entrar a tu pagina y leyendo tus geneticas, y de Tom Hill, siempre q me lo mencionan, pues lo relaciono enseguida con X18,, otra q tiene espacio reservado,, :wink: ....
He visto algunas monas de sta marta y tambien hay cultivos tradicionales de semilla que tiene la familia de siempre. Para mi como "explorador" genetico siempre me interesa algo de lo antiguo pero hoy en dia hay tambien muchos hibridos estupendos que estoy seguro os apetecera cultivar como comentas. No entiendo muy bien si eso que cultiveis automaticas en vuestro clima por las pocas horas de luz diarias (aca llegamos hasta a 15 horas de luz en Junio-julio y las plantas normales no florecen asi pero crecen mas las autos y se hacen mas grandes) pero entiendo el mercado es el mercado. Quizas feminizadas normales os fueran mejor en cuanto a poder mantener esquejes y sacar mas rendimiento. Mi humilde opinion
La Mangobiche no son nuestras, ya sabes solo separamos un cachito para limpiarlo, pero es linea colombiana, pertenecera a todos las parceros que la cuiden y cultiven. La hemos puesto en precios lo mas accesible posibles. Por cierto no me trates de señor que me echas años y canas
Tengo las manos si eso algo sucias de tanta tierra pero nada mas.
Si os interesa o si quereis, me decis que semillas os pueden interesar para cultivar alli de entre las que yo os pueda enviar y como le decia a Buffalo podria hacerse algun sorteo o algo para que las conozcais mejor. Sabeis tenemos sativas largas pero tambien indicas rapidas, hibridos sabrosos, plantas con colores morados como la PCK Pakistan Chitral Kush o la Sandstorm, o pelos rosados como las Panama. Espero ya me conteis
cuidense parceros
kaiki
La Mangobiche no son nuestras, ya sabes solo separamos un cachito para limpiarlo, pero es linea colombiana, pertenecera a todos las parceros que la cuiden y cultiven. La hemos puesto en precios lo mas accesible posibles. Por cierto no me trates de señor que me echas años y canas

Tengo las manos si eso algo sucias de tanta tierra pero nada mas.
Si os interesa o si quereis, me decis que semillas os pueden interesar para cultivar alli de entre las que yo os pueda enviar y como le decia a Buffalo podria hacerse algun sorteo o algo para que las conozcais mejor. Sabeis tenemos sativas largas pero tambien indicas rapidas, hibridos sabrosos, plantas con colores morados como la PCK Pakistan Chitral Kush o la Sandstorm, o pelos rosados como las Panama. Espero ya me conteis
cuidense parceros
kaiki


Claro q si!! Tengo entendido q actualmente se esta organizando todo para q tengas una buena acogida por estos lares, pronto se verán algunos cambios en la pagina para q se sienta todos mas cómodos, y podamos compartir tus genéticas, las d Tom, y verlas crecer con estos climas, y fotoperiodo diferente al d europa, y ver el desarrollo q tienen...
Saludos compa! q tengas un buen día..
PD. Tienes un MP..
Bien lindas esas colombianas, por aki en donde yo vivo es dificil que se den esos tonos, el frio me han dicho que ayuda a estos tonos, la temperatura por estos lares no es que sea muy baja...
saludos jardineros, deleitensen con las colombianas
:P
saludos jardineros, deleitensen con las colombianas

Melos Humos
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
-
- Sinses: 911,0
- Mensajes: 142
- Registrado: Agosto 30, 2012, 11:01 pm
q bellezas de plantas parcero kaiki¡¡¡¡ pero yo si tengo una pregunta¡¡ si tengo un cruce indico y es muy suceptible a botritis q puedo hacer¡¡¡¡¡ lo puedo cruzar con otra variedad mas resistente?.... saludos y las mejores
Es una de las maneras, cruzarla con otra linea que aguante mejor la humedad para asegurarte semilla mas viable, pero pierdes por un lado la linea original recuerda, lo que te salga sera diferente, no digo bueno o malojuanddeathh escribió:q bellezas de plantas parcero kaiki¡¡¡¡ pero yo si tengo una pregunta¡¡ si tengo un cruce indico y es muy suceptible a botritis q puedo hacer¡¡¡¡¡ lo puedo cruzar con otra variedad mas resistente?.... saludos y las mejores
Si paisa 2385, aca donde vivo el clima es extremo en verano y en invierno, de calor y frio y la lineas algo largas de madurar acaban con los frios ya que es cuando exageran los colores morados o azulados que pudieran contener
Saludos amigos
cuidense
kaiki
En la foto Caribe (Jamaica/NL5Haze/Jamaica)
