Yo les dejo una revisión que hice de ese "artículo"...
http://www.causaabierta.com.uy/la-marih ... ncerigena/
Empezaré por decir que ya he visto artículos de esta calaña y no se me hace nada raro ni me escandaliza la sarta de mentiras que está declarando como verdades irrefutables.
1) El único flagelo que ha habido con el cannabis es la desinformación que a diario difunden los periodistas.
2) La "cripa" no es ninguna nueva especie de cannabis, es un nombre común que se le ha dado al cannabis cultivado sin semilla. Hay muchisimas cepas de cannabis, debido a múltiples cruces entre especies nativas de todo el mundo, pero ninguna de estas cepas se llama "cripa"...
Eso es como decir que la "pola" es una nueva especie de cebada modificada genéticamente para producir cerveza con más grado de alcohol (y que por lo tanto es cancerígena).
3) No hemos conocido una sola cepa de cannabis manipulada genéticamente en laboratorios, los cruces con las semillas europeas producen semillas viables y son plantas fácilmente esquejables.
4) Los altos contenidos de THC presente en las plantas actuales se deben a procesos de crianza y selección de los mejores parentales, al escoger a los mejores ejemplares para producir la descendencia, estas características se heredarán y se mejorarán cada vez más (por esto muchas veces los hijos son más altos que los padres, es un proceso de selección natural acelerado).
5) Decir que la "cripa" tiene más del 70% de agentes cancerígenos que el tabaco pero hacerlo sin citar un estudio serio o la fuente de la cuál se obtiene esta información es una completa irresponsabilidad. No hay registro de el primer caso de cancer asociado directamente al consumo de cannabis.
Yo puedo decir que un estudio demuestra que el 69% de los unicornios no sobrepasan los 40 años, pero el uso de un porcentaje y de la palabra "estudio" no hace que esa sentencia sea cierta.
6) Las alteraciones de la memoria debidas al cannabis se evidencian únicamente durante el tiempo en que la sustancia está haciendo efecto. Mejor dicho, si ya no estás trabado tu memoria funciona igual que siempre. Al igual que con las operaciones de calculo, y bueno, aún así hay gente que resuelve ecuaciones diferenciales cuando están bien colinos (aunque sean por sustitución simple).
7) "Los médicos advierten que esta planta es mucho más concentrada, más potente por la gran cantidad de Tetrahidrocanabinol (THC) que desarrolla. Eso la hace tan peligrosa."
¿¿Peligrosa para qué?? Nuevamente hablado por hablar.
8 ) "Sindrome motivacional". ¿Y ese quién se lo inventó, Jorge Duque Linares? Se ha hablado del sindrome amotivacional, pero nuevamente, nadie ha llevado a cabo estudios longitudinales bien diseñados, no hay referencias de bases sólidas y es por eso que los prohibicionistas siguen valiendose de estos argumentos. En mi humilde opinión depende de cada quién, ya que el cannabis no produce dependencia física de ningún tipo.
9) ¿Sacar plantas en 2 meses? Por ahí para sacar unos 10 gramos por planta, las automáticas más veloces se tardan unos 2 meses y medio, la producción no es mucha y las exigencias de cultivo son más altas. Nuevamente siguen hablando basura.
Son unas pocas de las observaciones hechas a este importante artículo que tantas vueltas está dando por la red y que está desinformando en demasía a la opinión general.
Si llegaron hasta acá gracias por la atención prestada y espero haber sido de utilidad. Un saludo y un abrazo para todos.
A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...