gracias .. valiosa informacion
buenos humos desde medallo.. cargados con bendiciones..!!un abrazo
Documentación sobre el cannabis colombiano
-
- Sinses: 610,0
- Mensajes: 39
- Registrado: Marzo 11, 2014, 1:04 am
Gracias por pasar y por tu tiempo

Primer Seguimiento
http://colombiacultiva.org/foro/viewtop ... 521#p48521
Presentacion
http://colombiacultiva.org/foro/viewtop ... f=7&t=3518


Primer Seguimiento
http://colombiacultiva.org/foro/viewtop ... 521#p48521
Presentacion
http://colombiacultiva.org/foro/viewtop ... f=7&t=3518
Buenas
Aun sin conocer datos reales acerca de los orígenes geneticos del cannabis colombiano, me atreveria a subir este articulo para analizar otras posibles y multiples influencias culturales historicas en Colombia
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/ ... 30514.html
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/ ... rchivo.pdf
"La gente africana que llegó a lo que hoy es Colombia provenía de vastos territorios del continente africano. Los mandingas, yolofos y fulupos procedían de una región llamada el Sahel donde el agua es escasa.
Los branes, balantas y biáfaras, ararás y carabalíes eran oriundos del bosque tropical *. Los monicongos, anzicos y angolas habitaban la selva ecuatorial congolesa.

Todos estos pueblos trajeron consigo conocimientos antiguos acerca del bosque, del agua, de las especies vegetales, animales y minerales. Esos saberes fueron fundamentales en los procesos de adaptación que realizaron en todas las regiones del país a donde fueron conducidos.....

....Esta sabiduría se enriqueció gracias a la interacción con los indígenas durante los tiempos coloniales y republicanos. Por ejemplo, el uso de las plantas y de sus propiedades para curar hace parte tanto de las culturas aborígenes americanas como africanas. En los documentos escritos por los inquisidores durante el siglo XVII aparecen descritos los intercambios de plantas que se realizaban entre mujeres africanas que vivían en el Caribe e indígenas de la región del Chocó..."
* http://www.banrepcultural.org/blaavirtu ... rafia_maya
Geografía humana de Colombia : los afrocolombianos. Tomo VI
Arocha Rodriguez, Jaime, 1945-Martha ; VillaW illiam Maya Restrepo, Luz Adriana
DEMOGRAFIA HISTORICA DE LA TRATA POR CARTAGENA 1533-181O 1
Luz Adriana Maya Restrepo, Profesora Asistente Departamento de Historia Facultad de Ciencias Sociales Universidad de los Andes
http://www.drugtext.org/Cannabis-and-Cu ... frica.html
Dagga: The History and Ethnographic Setting of Cannabis sativa in Southern Africa
Written by Brian M du Toit

Cannabis: Evolution and Ethnobotany
Robert Clarke (Author), Mark Merlin (Author)
ISBN: 9780520270480
September 2013
".. Las variedades indias de NLD (hoja estrecha droga) quedaron aclimatados a las condiciones del nuevo mundo y podrían haber sido hibridados con variedades Europeas NLH (hoja estrecha cañamo)... en cualquier caso, estas lineas de cannabis del sur de Asia evolucionaron bajo las diferentes presiones selectivas de entornos y de culturas de reciente introducción de variedades NLD que se suelen encontrar en el Caribe, Colombia, América central y México... las variedades colombianas se asemejan a plantas de la India de NLD en su perfil piramidal bien ramificada, morfología de hoja, y anatomía floral ... con el tiempo, los agricultores de marihuana en las localidades del Nuevo Mundo seleccionaron variedades potentes que favorecian un alto contenido en THC."
Es posible que algo del cannabis (originario de la India anteriromente) pero cultivado y desarrollado despues evolucionando en Africa durante siglos fue trasladado a las "américas" a partir de la colonizacion via esclavos porque no parecen haber restos de cannabis en Sudamérica antes de 1600. Veremos.
Confío en futuro próximo haya más datos sobre un estudio de ADN de cannabis mundial. Lleva una pequeña aportacion nuestra en forma de muestras de cannabis colombiano de diferentes localizaciones y epocas. A ver que dicen los resultados y si se pueden comprender sobre todo!!
Cuidense
kaiki
https://www.youtube.com/watch?v=SqvkdCXc9hM
https://www.youtube.com/watch?v=t3_3QRz ... qvkdCXc9hM
Aun sin conocer datos reales acerca de los orígenes geneticos del cannabis colombiano, me atreveria a subir este articulo para analizar otras posibles y multiples influencias culturales historicas en Colombia
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/ ... 30514.html
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/ ... rchivo.pdf
"La gente africana que llegó a lo que hoy es Colombia provenía de vastos territorios del continente africano. Los mandingas, yolofos y fulupos procedían de una región llamada el Sahel donde el agua es escasa.

Los branes, balantas y biáfaras, ararás y carabalíes eran oriundos del bosque tropical *. Los monicongos, anzicos y angolas habitaban la selva ecuatorial congolesa.

Todos estos pueblos trajeron consigo conocimientos antiguos acerca del bosque, del agua, de las especies vegetales, animales y minerales. Esos saberes fueron fundamentales en los procesos de adaptación que realizaron en todas las regiones del país a donde fueron conducidos.....

....Esta sabiduría se enriqueció gracias a la interacción con los indígenas durante los tiempos coloniales y republicanos. Por ejemplo, el uso de las plantas y de sus propiedades para curar hace parte tanto de las culturas aborígenes americanas como africanas. En los documentos escritos por los inquisidores durante el siglo XVII aparecen descritos los intercambios de plantas que se realizaban entre mujeres africanas que vivían en el Caribe e indígenas de la región del Chocó..."
* http://www.banrepcultural.org/blaavirtu ... rafia_maya
Geografía humana de Colombia : los afrocolombianos. Tomo VI
Arocha Rodriguez, Jaime, 1945-Martha ; VillaW illiam Maya Restrepo, Luz Adriana
DEMOGRAFIA HISTORICA DE LA TRATA POR CARTAGENA 1533-181O 1
Luz Adriana Maya Restrepo, Profesora Asistente Departamento de Historia Facultad de Ciencias Sociales Universidad de los Andes
http://www.drugtext.org/Cannabis-and-Cu ... frica.html
Dagga: The History and Ethnographic Setting of Cannabis sativa in Southern Africa
Written by Brian M du Toit

Cannabis: Evolution and Ethnobotany
Robert Clarke (Author), Mark Merlin (Author)
ISBN: 9780520270480
September 2013
".. Las variedades indias de NLD (hoja estrecha droga) quedaron aclimatados a las condiciones del nuevo mundo y podrían haber sido hibridados con variedades Europeas NLH (hoja estrecha cañamo)... en cualquier caso, estas lineas de cannabis del sur de Asia evolucionaron bajo las diferentes presiones selectivas de entornos y de culturas de reciente introducción de variedades NLD que se suelen encontrar en el Caribe, Colombia, América central y México... las variedades colombianas se asemejan a plantas de la India de NLD en su perfil piramidal bien ramificada, morfología de hoja, y anatomía floral ... con el tiempo, los agricultores de marihuana en las localidades del Nuevo Mundo seleccionaron variedades potentes que favorecian un alto contenido en THC."
Es posible que algo del cannabis (originario de la India anteriromente) pero cultivado y desarrollado despues evolucionando en Africa durante siglos fue trasladado a las "américas" a partir de la colonizacion via esclavos porque no parecen haber restos de cannabis en Sudamérica antes de 1600. Veremos.
Confío en futuro próximo haya más datos sobre un estudio de ADN de cannabis mundial. Lleva una pequeña aportacion nuestra en forma de muestras de cannabis colombiano de diferentes localizaciones y epocas. A ver que dicen los resultados y si se pueden comprender sobre todo!!
Cuidense
kaiki
https://www.youtube.com/watch?v=SqvkdCXc9hM
https://www.youtube.com/watch?v=t3_3QRz ... qvkdCXc9hM
http://elcannasseur.com/?p=337
Las legendarias criollas Colombianas
Posted on 18 febrero, 2016 by El Cannasseur
Las legendarias criollas Colombianas
Posted on 18 febrero, 2016 by El Cannasseur
-
- Sinses: 810,0
- Mensajes: 12
- Registrado: Abril 12, 2016, 9:52 pm
kaiki escribió:http://elcannasseur.com/?p=337
Las legendarias criollas Colombianas
Posted on 18 febrero, 2016 by El Cannasseur
Gracias kaiki excelente articulo muy informativo y muy llamativo, como van esas punto rojo? La colombia black que mencionas de donde es nunca la he escuchado que pena la curiosodad soy muy amante a lo antiguo colombiano y veo que ya hay pocos que les interesa estas criollas.
Kaiki otra duda que tan cierto es que los bancos alteran geneticamente las plantas, estilo transgenico?
Ahora ronda esto por varios lados y que pena la confiansa y el atrevimiento
