


Este tipo de cosas recuerde tratar de preguntarlas con info más detallada (e.g. cómo la viene regando y con qué, ojalá pH, concentración, estado de desarrollo, etc.) y ojalá también una fótico de la planta completa.... con todo esto se logra un diagnóstico más preciso y no termina haciendo cosas que no arreglen o incluso empeoren la situación. Y la fótico completa también como para el deleite de ver sus plantotas
Listo parcero hoy los actualizo bien... en cuanto al riego, las riego 3 veces por semana... dependiendo de las caóticas condiciones climáticas de esta bella ciudad.. una vez con top veg, otra con lixiviados y la última con agua para repetir el ciclo, el ph siendo sincero no lo he medido pero intento tenerlo controlado regando siempre con agua REPOSADA, epaaa parce la buena por ese halago, las niñas lo agradecen.elcoloan escribió: ↑Julio 2, 2020, 11:09 amEste tipo de cosas recuerde tratar de preguntarlas con info más detallada (e.g. cómo la viene regando y con qué, ojalá pH, concentración, estado de desarrollo, etc.) y ojalá también una fótico de la planta completa.... con todo esto se logra un diagnóstico más preciso y no termina haciendo cosas que no arreglen o incluso empeoren la situación. Y la fótico completa también como para el deleite de ver sus plantotas.
Sin embargo, creo que ese síntoma suele ser carencia de Magnesio o Azufre, o tal vez Hierro... siendo los dos primeros elementos importantes en flora, sobre todo el Mg. Pero la carencia de uno u otro se dan de manera distinta en la planta. Y recuerde que las carencias también se pueden dar por bloqueo debido al exceso de algún elemento (google: antagonism cannabis), o por mal pH. Por eso es importante tratar de tener estos datos.
Si encuentra que el pH está en su lugar apropiado (entre 6 y 7, mas alrededor de 7 para Mg en tierra), y no se le ha pasado la mano en los riegos con nutrientes, posiblemente sí necesita más de alguno de esos elementos. Un arreglo fácil en caso que confirme que sea carencia de Mg es usar sales de Epsom, pero sin aromas (lavanda, etc). Se consigue en farmacias o en lugares donde vendan insumos químicos (el uso de sales de Epsom se suele aceptar en el mercado de cultivos orgánicos, así que no se asuste porque sean sales).
Ojala le sirva la info.
Voy a hacerla parce, esa planta merece ser clonada :v
Que tal parce, tal vez yo también genere un bloqueo al administrarle tantos nutrientes, también estoy regando con solo agua y pienso utilizar sales de epsom que cconsegui en una drogueria...maskhen escribió: ↑Julio 22, 2020, 1:05 pm Buenas tardes, a mí me pasó eso cuando le mezcle una bomba de nitrógeno de cáscara de papá y humus, ví que fue por exceso que le genere el bloqueo, la llevo desde hace dos semanas con solo agua reposada y no superó que se recupere, es un esquejito que ahí va con esos colores y decoloraciónes, la diferencia es que la mía no está en floración así que si puede revise sus alimentos, tal vez no necesite tanto nitrogeno por ahora.
Todas están al sol buffa, ya mañana aplico las sales que hoy las conseguí, tal vez fue un exceso de nutrientes, la he fertilizado igual que a las otras pero igual yo se que cada planta tiene necesidades específicas... cuando la riego sale el agua cabecita pero no tan oscura y mi otra curiosidad es lo comentado... pareciera que la planta quiere flotar, se está TUPIENDO muchoBuffalo escribió: ↑Julio 22, 2020, 5:45 pm Esa la tienes en el sol? Habrá que ver si mejora con las sales Epson, esperemos que así sea. ¿Y no has pensado que tal vez sea un exceso de sales y por lo tanto la planta tiene las raíces bloqueadas? Es una idea, habría que ver qué tan oscura sale el agua de la maceta cuando riegas. ¡Saludos!
Yo no sé pero la hpta esa está bien rebelde :vBuffalo escribió: ↑Julio 23, 2020, 10:45 am No sé si a otros les ha pasado, pero en el caso de las sativas muchas veces no comen de fotoperiodo y empiezan a florecer cuando quieren y se sienten capaces. Y al entrar en floración es cuando empiezan a pedir nutrientes y a mostrar la carencias o desequilibrios en la nutrición.