
Esquejes con penca savila o aloe vera
- EnvigadoCultiva
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 148
- Registrado: Abril 1, 2015, 11:35 am

"si las puertas de la percepcion quedaran depuradas, todo se habria de mostrar al hombre tal cual es: infinito".
william blake.
william blake.
- EnvigadoCultiva
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 148
- Registrado: Abril 1, 2015, 11:35 am
buen dia señores, hoy les vengo con un reporte de los esquejes aquellos que saque hace un tiempo con la técnica de la savila, los esquejes estan sanos sin embargo tengo 2 problemas... el primero es con el esqueje que se ha desarrollado mejor que todos ,es una marmalate y esta hermosa, lo unico es que cuando la pongo al sol directo sin importar si la tierra este húmeda o no , la planta se agacha como si necesitara agua es la unica de las 3 plantas grandes que tengo a la que le ocurre eso, le pasa hace algún tiempo y cuando baja el sol vuelve a la normalidad inclusive con la lampara led en la noche se comporta como debería con sus hojas hacia la luz... a que creen que se se deba? es malo ? lo debo corregir con algo? ... el segundo problema es con unos bichitos los cuales he visto que se han reproducido bastante ultimamente, a la planta no se le notan daños, pero me preocupa que ya son bastantes y el aceite de neem no les hace ni cosquillas.. con que creen que debería atacarlos? o como? muchas gracias de antemano por sus respuestas saludos y buenos humos abajo les dejo foticos de los esquejes y de los problemas que tienen



No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"si las puertas de la percepcion quedaran depuradas, todo se habria de mostrar al hombre tal cual es: infinito".
william blake.
william blake.
Hmmm a los bichos nunca los había visto... son voladores? Yo le recomendaría, mientras lo logra identificar con precisión, que revise bien las zonas donde se hacen con más frecuencia y confirme que no estén dejando algún rastro/huevos... eso sí sería de preocuparse... de resto asumiría que no son malos y menos si veo que la planta no tiene síntomas de estar siendo afectada por ellos.
Respecto de la Marmalate, yo asumo que ud a ella, al ser más grande que las otras, le da a más agua que a las otras dos en los riegos... si no es así y ud les da todas la misma cantidad de agua, yo creo que es normal lo que le pasa... le falta agua y claramente en el momento que necesita mas agua al estar recibiendo luz mas intensa, no la tiene.
Una manera de confirmar esto sin ponerse a regar mas agua aun, es mirando si las hojas y tallos se siente suaves cuando le da ese síntoma, se sentirían como seda suavecita... mientras que cuando tienen buena agua o agua de mas, se sienten mas rígidas, casi como una hoja de papel... si es suave, le falta agua a la planta en ese punto en que recibe sol.
Y si estamos considerando que es falta de agua, otra manera de confirmar la suposición es regar la planta un poco antes de sacarla al sol o darle un buen baño foliar con agua antes de sacarla al sol... mejor dicho como si fuera un esqueje que cuando aun no tienen raíces para tomar agua del sustrato y ud lo pone bajo luz muy intensa, se achanta, pero ud le moja las hojas y en menos de una hora ya se recupera... yo esperaria que algo asi debería suceder con la Marmalate. Si es solo agua limpia, no debería asustarse por el mito del efecto lupa si llega a hacer una mojadita foliar. Incluso yo lo que haría seria mojar foliarmente una sola mitad de la planta y ver que pasa en los primeros 60 min... estoy casi seguro que esa parte no se achantara pero la parte no mojada sí se achantará, confirmando que le falta mas agua a la planta cuando sale a tomar el sol.
Respecto de la Marmalate, yo asumo que ud a ella, al ser más grande que las otras, le da a más agua que a las otras dos en los riegos... si no es así y ud les da todas la misma cantidad de agua, yo creo que es normal lo que le pasa... le falta agua y claramente en el momento que necesita mas agua al estar recibiendo luz mas intensa, no la tiene.
Una manera de confirmar esto sin ponerse a regar mas agua aun, es mirando si las hojas y tallos se siente suaves cuando le da ese síntoma, se sentirían como seda suavecita... mientras que cuando tienen buena agua o agua de mas, se sienten mas rígidas, casi como una hoja de papel... si es suave, le falta agua a la planta en ese punto en que recibe sol.
Y si estamos considerando que es falta de agua, otra manera de confirmar la suposición es regar la planta un poco antes de sacarla al sol o darle un buen baño foliar con agua antes de sacarla al sol... mejor dicho como si fuera un esqueje que cuando aun no tienen raíces para tomar agua del sustrato y ud lo pone bajo luz muy intensa, se achanta, pero ud le moja las hojas y en menos de una hora ya se recupera... yo esperaria que algo asi debería suceder con la Marmalate. Si es solo agua limpia, no debería asustarse por el mito del efecto lupa si llega a hacer una mojadita foliar. Incluso yo lo que haría seria mojar foliarmente una sola mitad de la planta y ver que pasa en los primeros 60 min... estoy casi seguro que esa parte no se achantara pero la parte no mojada sí se achantará, confirmando que le falta mas agua a la planta cuando sale a tomar el sol.
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
- EnvigadoCultiva
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 148
- Registrado: Abril 1, 2015, 11:35 am
los bichos si son voladores, he revisado y no dejan rastro de nada, un panita me dio jabon potasico voy aver si con eso los espanto; con respecto a la marmalate la riego igual que las otras , seguiré tus recomendaciones y te comento como me va, buenos humos mi bro! elcoloan
"si las puertas de la percepcion quedaran depuradas, todo se habria de mostrar al hombre tal cual es: infinito".
william blake.
william blake.
Ahh... entonces vea pues que es posible que sí sea falta de agua, al ser mas grande que las otras necesita un poco más de fluido... que chimba las plantas! Por eso siempre me parece importante tener al menos una planta más para comparar!EnvigadoCultiva escribió: ↑Agosto 21, 2019, 9:51 pm ...con respecto a la marmalate la riego igual que las otras...
Igual se ven sanas... qué hay en el sustrato que les tiene?
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
- EnvigadoCultiva
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 148
- Registrado: Abril 1, 2015, 11:35 am
parce en realidad no se que tiene exactamente el sustrato, me lo regalo un parcero, a simple vista tiene humus,perlita y piedra pomez, y yo abono con guano de murcielago, micorrizas y de vez en cuando con biol de frutas y humus liquido
"si las puertas de la percepcion quedaran depuradas, todo se habria de mostrar al hombre tal cual es: infinito".
william blake.
william blake.
panas es normal que la sabila huela comoa comida¿? como ajo¿?¿ elcoloan me paso un esqueje recien cortado de una madre yyme dio isntruciones pero quiero probar con este metodo mejor pero corte un pedazo de sabila de mi abuela y eso huele como a coimda es normal??
- EnvigadoCultiva
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 148
- Registrado: Abril 1, 2015, 11:35 am
bro pues a comida no me ha olido pero si tiene un olor extraño bastante fuerte, saludos y prosperas cosechasanyan escribió: ↑Agosto 26, 2019, 10:03 am panas es normal que la sabila huela comoa comida¿? como ajo¿?¿ elcoloan me paso un esqueje recien cortado de una madre yyme dio isntruciones pero quiero probar con este metodo mejor pero corte un pedazo de sabila de mi abuela y eso huele como a coimda es normal??
"si las puertas de la percepcion quedaran depuradas, todo se habria de mostrar al hombre tal cual es: infinito".
william blake.
william blake.
EnvigadoCultiva y Buffalo gracias al pelo panas ya no me asusto tanto pa la procima esta vez le hice caso al que me regalo el esqueje y simplemente use agua jejejeje pero ya saviendo que el olor raro de la sabila pue ser normal lo intentatre en otra ocacion
- ferdarrila
- Sinses: 1 168,0
- Mensajes: 61
- Registrado: Marzo 31, 2019, 1:56 pm
Hola, que alegria ver q aunq a mi no me funciono a uds si, este fue mi proceso.ferdarrila escribió: ↑Agosto 2, 2019, 11:00 am Acabo de hacer estos pasos hasta el 5 vamos a ver q tal me va si todo marcha bn como no tengo jiffys lo puse en sustrato pa cultivo esperemos q tal van para el 22 de agosto q serian los 20dias pa enraizar
Creo q mi error fue luchar contra la humedad por no tener un domo o algo para retenerla
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 11
- Registrado: Noviembre 9, 2019, 5:01 pm
Un amigo de Armenia hizo algo similar, saco cuadros de sávila y directamente en tierra, le salió perfecto, síganlo en Instagram @ticher_ariel, tiene varias cosillas.
- EnvigadoCultiva
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 148
- Registrado: Abril 1, 2015, 11:35 am
saludos bro, uff interesante ese metodo bro voy a buscar al panaNoPuedoDormir escribió: ↑Enero 4, 2020, 11:12 pm Un amigo de Armenia hizo algo similar, saco cuadros de sávila y directamente en tierra, le salió perfecto, síganlo en Instagram @ticher_ariel, tiene varias cosillas.
"si las puertas de la percepcion quedaran depuradas, todo se habria de mostrar al hombre tal cual es: infinito".
william blake.
william blake.
Si mantienes un buen nivel de humedad no es necesario que lo hagas, pero ayuda a que el esqueje no se deshidrate, por eso es que se recomienda hacerlo así. :wink:
A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...