Legalidad cannábica en Colombia
Buenos días criperos, con este nuevo código policial muchos tombos van a intentar aprovecharse y hacer de las suyas, para que eviten eso les voy a dejar unos cuantos archivos donde encontrarán todas las leyes referentes al consumo en Colombia, hablan desde la dosis personal hasta el autocultivo, aprovechen las herramientas y mantengan estos pdf en el celular, así el día que les salga un cerdo aprovechado pueden objetar.
Acá un archivo .rar
http://www.mediafire.com/file/kn4d4i8ds ... lombia.rar
Acá los archivos en google drive
https://drive.google.com/drive/folders/ ... sp=sharing
* Aclaro que los archivos no son míos, fueron compartidos por David Ponce en su página de facebook.
Acá un archivo .rar
http://www.mediafire.com/file/kn4d4i8ds ... lombia.rar
Acá los archivos en google drive
https://drive.google.com/drive/folders/ ... sp=sharing
* Aclaro que los archivos no son míos, fueron compartidos por David Ponce en su página de facebook.
Weed is life
Soy cuero que pega, soy mano que rasca, soy artesano que envuelve, y soy el mismo que lo prende
- juanesteban0111
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 59
- Registrado: Marzo 7, 2013, 2:21 pm
DESCARGAR PDF
Art. 2.8.11.1.3 Autocultivo. Pluralidad de plantas de cannabis en número no superior a veinte (20) unidades, de las que pueden extraerse estupefacientes, exclusivamente para uso persona.
2.8.11.2.1.2 Tipos de licencias. Parágrafo 1. El autocultivo no requiere licencia de cultivo de plantas ni estará sometido al sistema de licenciamiento y cupos al que se refiere el presente Título.
Saludos Buenos humos
DECRETO 613 Abril/2017 Reglamenta el Cannabis Medicinal y para uso Científico en Colombia y todo el tema de licencias para cultivo, transformación, importación y exportación de la planta y sus derivados.Art. 2.8.11.1.3 Autocultivo. Pluralidad de plantas de cannabis en número no superior a veinte (20) unidades, de las que pueden extraerse estupefacientes, exclusivamente para uso persona.
2.8.11.2.1.2 Tipos de licencias. Parágrafo 1. El autocultivo no requiere licencia de cultivo de plantas ni estará sometido al sistema de licenciamiento y cupos al que se refiere el presente Título.
Saludos Buenos humos

-
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 1
- Registrado: Marzo 4, 2009, 12:04 am
de min justicia
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Auto cultivo, la mejor opción.
-
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 1
- Registrado: Octubre 11, 2015, 10:49 am
Muchas gracias por sus aportes, me aclaran el panorama ahora que me interesa iniciar un autocultivo en casa...
-
- Sinses: 0,0
Que camino emprender para abolir esas licencias que a mí parecer frenan el desarrollo de la industria y sus comunidades como los campesinos que encuentran en estás licencias una barrera imposible de atravesar y deja el negocio como un monopolio del que tiene ese músculo financiero.
Buenos humos, buena info, buen debate.
Buenos humos, buena info, buen debate.
- diecore123
- Sinses: 989,2
- Mensajes: 86
- Registrado: Mayo 26, 2013, 2:27 pm
- Ubicación: DUITAMA,BOYACÁ
Buen día mis amigos de este foro, un saludo especial a buffalo y demás personas que están en frente de esta plataforma, y crean un lugar para generar tanto desarrollo del cultivo, participación y conectividad entre nosotros los usuarios de esta planta. A casi un año de este post, y viendo la actual situación de la generación de proyectos legales en Colombia y todo este cuento de las licencias. Yo hago una pregunta, dirigida a las personas que tal vez están más cercanas a estos proyectos pues hay varios acá que tal vez ya tienen su proyecto en fase de puesta en marcha o en operaciones, que posibilidades, oportunidades o alternativas, tenemos de generar un proyecto productivo a nombre de un colectivo que represente a este foro y su comunidad. Me gustaría saber quiénes están dispuestos a construir algo así, quienes tienen alguna opinión parecida, o quienes creen que realmente es muy complicado y en definitiva no se puede realizar. Espero sus opiniones amigos.maskhen escribió: ↑Julio 1, 2020, 1:07 pm Que camino emprender para abolir esas licencias que a mí parecer frenan el desarrollo de la industria y sus comunidades como los campesinos que encuentran en estás licencias una barrera imposible de atravesar y deja el negocio como un monopolio del que tiene ese músculo financiero.
Buenos humos, buena info, buen debate.
BUENOS HUMOS......






Desde ya apoyo la propuesta y me gustaría empezar a darle forma a algo bien comunitario, que siempre ha sido la idea.


A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...
- diecore123
- Sinses: 989,2
- Mensajes: 86
- Registrado: Mayo 26, 2013, 2:27 pm
- Ubicación: DUITAMA,BOYACÁ
Claro que si buffalo, yo pienso que acá en este foro hay bastante talento en el cultivo, además que son muchos campos donde se puede actuar con la industria, pero pues lo que necesitamos es unión y aporte, los que quieran colaborar con mucho o con poco es bienvenido, acá lo importante es que las ideas puedan ser un complemento de las opiniones de todos, y que construyamos un plan para entrar al juego en esta industria.
- Amor y plantas
- Sinses: 2 807,6
- Mensajes: 408
- Registrado: Julio 2, 2019, 8:44 pm
que más!!! aca dispuesto a generar conocimiento reciproco, yo me voy por la linea de fitomejoramiento y reversion sexual para semillas fem, procesos largos y a veces tediosos que no todos culminan por temas de espacio, paciencia y resistencia, en lo que pueda ayudar aca estoy siempre a la ordendiecore123 escribió: ↑Mayo 14, 2021, 10:46 amBuen día mis amigos de este foro, un saludo especial a buffalo y demás personas que están en frente de esta plataforma, y crean un lugar para generar tanto desarrollo del cultivo, participación y conectividad entre nosotros los usuarios de esta planta. A casi un año de este post, y viendo la actual situación de la generación de proyectos legales en Colombia y todo este cuento de las licencias. Yo hago una pregunta, dirigida a las personas que tal vez están más cercanas a estos proyectos pues hay varios acá que tal vez ya tienen su proyecto en fase de puesta en marcha o en operaciones, que posibilidades, oportunidades o alternativas, tenemos de generar un proyecto productivo a nombre de un colectivo que represente a este foro y su comunidad. Me gustaría saber quiénes están dispuestos a construir algo así, quienes tienen alguna opinión parecida, o quienes creen que realmente es muy complicado y en definitiva no se puede realizar. Espero sus opiniones amigos.maskhen escribió: ↑Julio 1, 2020, 1:07 pm Que camino emprender para abolir esas licencias que a mí parecer frenan el desarrollo de la industria y sus comunidades como los campesinos que encuentran en estás licencias una barrera imposible de atravesar y deja el negocio como un monopolio del que tiene ese músculo financiero.
Buenos humos, buena info, buen debate.
BUENOS HUMOS......
Fitomejorador y estudiante de ing. Agronómica.
Un amante de la vida, sus aprendizajes y enseñanzas



Un amante de la vida, sus aprendizajes y enseñanzas

- diecore123
- Sinses: 989,2
- Mensajes: 86
- Registrado: Mayo 26, 2013, 2:27 pm
- Ubicación: DUITAMA,BOYACÁ
Es interesante ver en redes como algunas de las personas, que por lo que tengo entendido hacen parte del gremio que evidentemente aún está en proceso de formación en el país, así se lleve cierto tiempo operando, gustan de formar su polémica, veo que critican de forma abierta como en plan ya sea de demeritar el trabajo que otros hacen, o como de querer hacer creer que son los únicos que hacen las cosas bien, y da mucha risa pues es cierto que si es una industria que esta creciendo mucho y muyrápido, pues es de prácticas que se adoptaron también de otros países donde están a otro nivel. Entonces que mi extracción es la única, que mi semilla es la única, que mi sustrato es el único y así...
Deberíamos pensar en algo para la industria pero relacionado a tecnología, aplicaciones, un software, algo que apoye a pequeños y medianos...
Deberíamos pensar en algo para la industria pero relacionado a tecnología, aplicaciones, un software, algo que apoye a pequeños y medianos...
Sí claro en redes sociales hay mucho ego en juego, y la polémica es pan de todos los días. Pero bueno, me gusta esa idea de apoyo a cultivadores, hay varias cosas en mente y diría yo que es sólo cuestión de tiempo, pero desde acá la idea ha sido siempre apoyar a la gente, que las cosas se hagan bien y el esfuerzo se reparta equitativamente.
Vamos que de a poco se van formando cosas que nos ayuden a apostar por una sociedad más horizontal!
Vamos que de a poco se van formando cosas que nos ayuden a apostar por una sociedad más horizontal!

A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...
-
- Sinses: 0,0
Buenas. Tal vez podamos iniciar un grupo de investigación, la verdad desconozco los métodos científicos y los organigramas en pro de las metas y objetivos, pero tenemos el material humano que es lo más valioso, por favor no duden en contactame, estoy trabajando un terreno pequeño en choconta cundinamarca y pues tal vez al calor de un jugo podamos evoluciónar un gran proyecto hijo de está comunidad, estoy interesado en la libertad y mejoramiento del cultivo de la ganja. Aunque ahora me tiene el llamado el cbd.
Saludos,
Saludos,