pookie424 escribió: ↑Enero 14, 2023, 8:17 amYo hasta el momento no e podido clonar exitosamente

pero mirando el tamaño de los clones que usted saca me doy cuenta que los estoy sacando muy pequeños.
No se a que se refiera por "muy pequeños", pero por si acaso, permitame le paso unos consejos ya que toy con ganas de escribir

:
Un factor muy importante a la hora de clonar es la planta de la que toma los clones. Si los toma de plantas que aun no han madurado, o de partes de una planta madura pero esa parte en si aun es muy "joven", es dificil que le enraizen. Ahora bien, hay geneticas que simplemente son jodidisimas de clonar. Entonces, no se sienta mal, es solo cuestion de seguir intentando y probar metodos hasta que encuentre el que le sirve.
En mi caso, los clones me enraizan casi con un 99.9% de frecuencia (y no uso enraizantes ni nada raro, ni corto en angulo de 90, ni raspo, ni ni mierda

) si los corto de plantas crecidas desde semilla Y cuando estas han desarollado al menos 4 nodos y/o idealmente cuando ya han mostrado sexo... intentar clonar una planta antes de este punto de desarollo me resulta en enraizamientos aleatoreos o nulos.
Por otro lado, si son clones cortados de una planta de semilla, o de una madre o de otro clon que estan bien desarolladas y maduras ya, de lo que me aseguro es de cortar solo partes/ramas que ya tengan al menos 3 nodos claramente desarollados.
Y bueno, tambien es importante que de donde vaya a sacar clones sean de plantas/madres/clones saludables, sin deficiencias ni patogenos.
Ahora bien, el tamaño de lo que termino poniendo en la bandeja para enraizar luego de cortarlo de la planta/madre/clon puede ser del tamaño que sea, siempre y cuando se haya cortado de una planta/partes/rama sana y suficientemente madura... sea pequeñito o grande, eso termina enraizando eventualmetne si le da las condiciones de humedad y temperatura adecuadas.
Verborea finished. Espero que le sirva.
