Tierra de hojas (la que venden en los viveros)
La tierra de hojas tiene que ser lo mas homogenea posible, desinfectada y sin malesas. La mejor opcion es comprar esta tierra. Verificar que no tenga pedasos de piedra, semillas, etc.
Perlita

La perlita posee una densidad de unos 90 kilogramos por metro cúbico; a modo de comparación un metro cúbico de suelo agrícola suele tener 1.200 kilos. Es de un color blanco intenso, extremadamente consistente y muy resistente a la erosión, en particular a la provocada por el crecimiento de las raíces y airea un poko el suelo.
Humus de lombriz


El humus de lombriz es inodoro, no se pudre ni se fermenta y su apariencia general es similar a la de la borra de cafe.
El lombricompuesto es un fertilizante organico de altisima calidad, accion prolongada, facil y economica produccion.
Contiene una elevada carga enzimatica y bacteriana que aumenta la solubilizacion de los nutrientes haciendo que puedan ser inmediatamente asimilables por las raices.
Turba

esta sirve mucho para airear la tierra "la turba rubia"

La turba se extrae de antigüos yacimientos donde materiales vegetales que han quedado sumergidos bajo agua, se han descompuesto lentamente en condiciones anaeróbicas, formando este material inerte de excelentes características para los cultivos y la propagación de plantas. Según sea su antiguedad se distingue la turba rubia y la negra. La rubia es más joven y tiene mayor cantidad de materia orgánica.
preparacion
Estos son los 3 compuestos con que yo hago la mezcla de tierra en una proporcion de:
25% de Perlita
25% de Humus de Lombriz
10% de turba
40% de Tierra de hojas.
asi queda la tierra

ojala sea de ayuda todo esto las mejores para todos