
Harina de marihuana
Puede hacerse de hojas o de cogollos. El principal requisito es que la marihuana esté bien seca.
Si no es así, si no está crujiente cuando la prensas entre los dedos, puedes acabar de secarla en
el horno. A no más de 100°C, un tiempo aproximado pueden ser 15 minutos. ¡Cuidado que no
se te queme la hierba!
En el caso de las hojas, debes hacer un concienzudo trabajo de limpieza: separar las hojas de los tallos y ramitas, que se desechan. Luego sólo hay que moler las hojas, por ejemplo en una
picadora. Si luego pasas la harina por un molinillo de café, obtendrás un polvo muy fino que es
mejor para cocinar. Si quieres, puedes tamizar la harina para acabar de eliminar restos
indeseables, en el caso de que hayas usado hojas. La harina puede guardarse en la nevera o el
congelador.
Batido exótico (psicoactivo)
Ingredientes (para dos personas):
2-4 g de harina de hoja de marihuana · 150 mi de pulpa de papaya
150 mi de zumo de piña
150 ml de yogur
1 cucharadita de canela
Mezcla primero el yogur con la marihuana, bátelo bien y déjalo reposar. Luego pela la papaya
y tritura su pulpa, con un tenedor o en un robot de cocina. Mézclala con el resto de
ingredientes, incluido el yogur «aromatizado», y bátelo todo. Viértelo en dos vasos grandes y
ponlo a enfriar en la nevera.
Además de estar buenísimo, este batido es un excelente reforzante de la flora intestinal y el sistema digestivo.
Las bacterias vivas del yogur regeneran el manto interior de nuestros intestinos, y tanto la piña como la
papaya contienen enzimas necesarias para realizar la digestión.
Masa de crepes (no psicoactivo)
Ingredientes (para cuatro crepes):
300 ml de leche
100 g de harina de trigo sarraceno
20 g de harina de cáñamo
1 huevo
Mezcla en un recipiente la harina y el huevo y agrega la leche lentamente, removiendo bien.
No deben quedar grumos. Una vez añadida toda la leche, bate bien hasta que quede una masa
fma. Unta una sartén con un poco de mantequilla y caliéntala. Cuando esté bastante caliente,
apártala del fuego y vierte un cucharón de la masa. Inclina la sartén para que la masa se
extienda por todo el fondo. Cuando los bordes se tuesten, mueve la sartén vigorosamente para
que se despegue la crepe y entonces dale la vuelta y acábala de tostar por el otro lado.
Rellénala al gusto y dóblala sobre sí misma para formar la crepe.
Bueno señores, ahi les dejo la duda por si alguno se anima a tener esta joyita para la cocina, esta dividido por partes como concentrados, salsas, postres, platos principales, entre otros.
Good Smoke!!