

mmmmm, he visto varias plantas con ese tipo de problemas, y desde mi ignoracia diría que se debe a un exceso de nutrientes, el más notorio, nitrógeno. Si puedes doblar los tallos con facilidad y la planta se siente más "aguada", por decirlo de algún modo, seguramente es un exceso de nitrógeno.
La cosa es que las hojas amarillas indican una carencia de nitrógeno... Entonces lo que yo opino que sucede es lo sigueinte:
1) Tuviste efectivamente un exceso de nitrógeno, las hojas más jóvenes tomaron ese color verde oscuro y su forma de garra característica del exceso de N.
2) Lo trataste con un lavado de raíces, lo cual lava todos los nutrientes del sustrato, que se van por el drenaje, junto con los microorganismos del suelo.
3) No estoy seguro pero parece que después del lavado no abonaste, y por lo tanto la planta quedó en un sustrato sin nutrientes ni microorganismos.
4) A partir de ahí se desarollan las carencias en las hojas más antiguas, lo cual causa esas hojas amarillas en la parte de abajo.
Mi consejo es que después del lavado de raíces se realiza un abonado suave de la tierra, y es ideal hacerlo con humus de lombriz líquido, que es muy completo en nutrientes y además en microorganismos. Entonces creo que es cosa de que empieces a usar humus de lombriz, si no consigues líquido entonces sólido, esparciendo una capa sobre la superficie del sustrato, y luego regando con agua reposada o preferiblemente agua lluvia.
Espero que te sirva y me sumo a la petición de
@maskhen , déjanos ver qué decidiste y pasó con la planta.

Un abrazo!
A veces me pregunto por qué me pregunto tantas cosas...