Hola a todos!
elPulgas, la idea es intercambiar informacion que puede funcionar para reproducir estas plantas y hongos sagrados, asi que ya nos contaras como le va pero ten en cuenta que ahora andamos en verano y dificilmente se dan las condiciones para el cultivo de hongos en exterior.
Ahora bien, aca les traigo algunas fotos de Ipomea violacea otra de las plantas de los dioses.
Algo de información que si se daran cuenta la he tomado de Wikipedia, pero para los peresozos aca se las dejo
Ipomoea violacea, conocida vulgarmente como gloria de la mañana es una especie que pertenece a la familia de las Convolvuláceas. Procede principalmente de Norteamérica -en especial de la zona de México- y de Centroamérica. Se ha naturalizado en todos los países tropicales. Ha sido introducida en Europa como ornamental.
Su primera mención data de 1651, de los escritos de Francisco Hernández, el médico personal del Rey de España que pasó varios años en México estudiando las plantas medicinales que utilizaban los indígenas. En su Historia general de las cosas en la Nueva España, Sahagún describe: "Hay una planta que llaman coatl xoxouhqui (serpiente verde). Da un grano que lleva el nombre de ololiuqui (cosa redonda). Embriaga y vuelve loco… es medicinal." (Monroy, 1996).
Existen muchas variedades de esta especie, pero sólo algunas son psicoactivas. Constituyen uno de los principales alucinógenos sagrados de chinatecos, mixtecas, mazatecos, zapotecas y otros grupos indígenas de Oaxaca. El ritual moderno realizado con semillas de ololiuqui incorpora muchos elementos cristianos -los nombres de semillas de la virgen o semillas del manto de María así lo muestra-, como son invocaciones a los santos y oraciones, mezclado con creencias y ritos paganos. Los indios de México utilizaban –y lo siguen haciendo- esta especie, al igual que otra de efectos similares, la Rivea corymbosa (L.) Hallier f. 1893 , con el fin de sentir sus efectos alucinógenos que, según ellos, provocan grandes poderes adivinatorios, curativos y religiosos.
Generalmente el proceso es el siguiente:
Moler las semillas hasta conseguir un polvo muy fino. De hecho, si las semillas se ingieren enteras no dan ningún efecto tóxico, incluso si se parten (Gómez Fdez, 1998).
Echar el polvo en un poco de agua o cualquier licor. Es preciso señalar que debe ser en frío este proceso, pues el calor destruye los principios activos (alcaloides).
Mantener en remojo toda la noche, filtrar bien el líquido con un paño, y beberlo (Wasson, 1964; Otero, 2001)
Esta especie crece en terrenos soleados pero con abundante agua, bien drenados. Antes de sembrar se deben dejar las semillas en remojo en agua tibia durante dos horas. Florecen a los dos meses. Se deben enterrar a una profundidad de 1 cm aproximadamente, y separadas entre ellas al menos 12 cm (Otero, 2001).
El efecto alucinógeno de las lisergamidas, incluida la N,N-dietil-lisergamida o LSD, semisintética, parece que está asociado al agonismo parcial del receptor 5-HT_{2A} (receptor de la serotonina que se expresa de forma muy abundante en las neuronas piramidales y GABAérgicas) y, indirectamente, a la estimulación de neuronas glutaminérgicas (Máñez & Giner, 2005).
Ipomea violacea var. Heavenly Blue
Detalles de la flor que dura 1 dia, abre en la mañana y aproximandamente a alas 2-3 de la tarde muere
Y la planta completa que por cierto es anual:
Un saludo a todos y esperen pronto una nueva planta de los dioses.