Hongos en mis flores
Estas son unas de las flores afectadas, espero encontrar alguna solucion
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por jes el Abril 12, 2013, 1:02 pm, editado 1 vez en total.
-
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 97
- Registrado: Noviembre 12, 2012, 3:12 pm
hay que retirar el cogollo afectado
y tratar con algun fungicida de amplio expectro
o algo mas especifico
y tratar con algun fungicida de amplio expectro
o algo mas especifico
-
- Sinses: 911,0
- Mensajes: 142
- Registrado: Agosto 30, 2012, 11:01 pm
mira como haces para no mover mucho las plantas¡¡¡ este hongo se llama botritis.. sus esporas se pueden regar fácilmente a cogollos sanos¡¡¡¡ corta las zonas afectada y unos 6 cm mas abajo¡¡¡¡ y no dejes rastros de hongos cerca de las plantas¡¡¡ otros jardineros te ayudaran para erradicar del todo la enfermedad¡¡¡
Es Botritis y toca retirar todo lo que este afectado como dice el Juan, (arrancar las flores con q tengan el hongo) fumigar no conviene porq esta muy avanzada la flora, y de pronto no alcance a sintetizar el fungicida, o lo que lleve, y nos tiramos el sabor a los cogollos sanos q queden..
Es mejor salvar alguito, q no se pierda todo, toca seguir revisando como va, y si de pronto es por lluvias, pues medio dejar madurar otro toque, y cortar lo antes posible..
Es mejor salvar alguito, q no se pierda todo, toca seguir revisando como va, y si de pronto es por lluvias, pues medio dejar madurar otro toque, y cortar lo antes posible..
Mejor cortas, la botritis te acaba todo el jardin, la proxima consigue un buen plastico y haces una estructura con palos y ahi le keda protegida de la humedad
es solo un consejo, la verdad a mi cuando me visita me hace cortar inmediatamente, ya que como dicen los jardineros, estas esporas se riegan muy facil y ademas si no puedes controlar la humedad :cry: , bota sin pesar los kogollos afectados, y elimina todo muy bien, solo pon a secar kogollos que no esten infectados, a los ke les sakastes esos pedazos , corta todo muy bine separalos de los tallos y en una caja de carton bn desinfectada ahi los pones a secar en un lugar oscuro y bn seco, NADA DE HUMEDAD :wink:

es solo un consejo, la verdad a mi cuando me visita me hace cortar inmediatamente, ya que como dicen los jardineros, estas esporas se riegan muy facil y ademas si no puedes controlar la humedad :cry: , bota sin pesar los kogollos afectados, y elimina todo muy bien, solo pon a secar kogollos que no esten infectados, a los ke les sakastes esos pedazos , corta todo muy bine separalos de los tallos y en una caja de carton bn desinfectada ahi los pones a secar en un lugar oscuro y bn seco, NADA DE HUMEDAD :wink:
Melos Humos
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
CATALOGO DE VARIEDADES COLOMBIACULTIVA
http://www.colombiacultiva.org/seccione ... ccion=MTU=
Opino lo mismo que el paisa, es mejor cortar ya, la espora de la botritis es muy volatil y te puede acabar con toda la planta en unos dias si no controlas el hongo, cosa casi imposible sin utilizar quimicos que dañan la hierba, si decides retirar la parte afectada y dejar madurar el resto es aconsejable que este pendiente de las mariposas ya que de sus huevos salen gusanos y las heces de este gusano aceleran el proceso de pudrición (yo la botritis se la achaco mas a las mariposas que a la humedad, he tenido plantas con techo, no les echo agua a las hojas ni cogollos y se presenta botritis y cuando uno va a a mirar donde esta el hongo siempre hay un gusano)


