Parce@s, creo que esto nos conviene saberlo a tod@s, sobre todo los que estan creando sus propias semillas. Es hora de empezar a corregir el lenguaje.
En resumidas cuentas: a la subespecie que llamamos Sativa deberiamos llamarla Indica, a la que llamamos Indica deberiamos llamarla Afghanica y a la que llamamos Rudelaris deberiamos llamarla Sativa.
¿Por qué putas? A continuación les comparto un articulo traducido de afan por mi (Articulo original en ingles: http://theleafonline.com/c/science/2015 ... get-wrong/ ) en que se explica el por qué.
----------------------------------------En resumidas cuentas: a la subespecie que llamamos Sativa deberiamos llamarla Indica, a la que llamamos Indica deberiamos llamarla Afghanica y a la que llamamos Rudelaris deberiamos llamarla Sativa.

¿Por qué putas? A continuación les comparto un articulo traducido de afan por mi (Articulo original en ingles: http://theleafonline.com/c/science/2015 ... get-wrong/ ) en que se explica el por qué.
Desde los 70´s el cannabis ha sido divido en tres sub-especies -a menudo confundidas como especies distintas-: C. indica, C. sativa, C. rudelaris. La rudelaris es comunmente considerada ´cannabis silvestre´, no apta para uso medicinal o recreativo. Un persona comun y no muy enterada del tema haria la diferencia entre marihuana, cultivada y criada para un alto contenido de cannabinoides, y cañamo ("hemp"), que seria cultivado y criado para usos indstriales como la fibra de cañamo.
Cualquiera de estas subespecies puede ser criada y cultivada ya sea como cañamo o como marihuana. John MacPartLand, un inversigador afiliado al grupo farmaceutico GW (GW Pharmaceuticals) presentó un estudio en el encuentro del La Sociedad Internacional De Investigacion Cannabica (International Cannabis Research Society) del 2014 en el cual propone una nueva manera de nombrar al cannabis. El reporte original en O’Shaughnessy’s contiene mucha mas informacion de la que podremos reproducir en el presente articulo y presenta una tabla de resumen maravillosa. Vale la pena dedicarle un tiempo de lectura.
Todo parece indicar que Richard Evans Schultes, el hombre que creo la taxonomia original para el cannabis en los 70´s, identifico erroneamente una planta de C. Afghanica, identificandola como planta de C. Indica. Ese error dio marcha a 40 años de confusion los cuales solo han sido recientemente aclarados por la investigacion de MacPartLand.
McPartland fue el primer investigador en dar un vistazo a los marcadores geneticos en las tres subespecies de cannabis usando el genoma de la planta. Con esto logró identificar con certeza de dónde se originaba. Tambien probo que todas son la misma especie, solo que son subespecies distintas. Concluyó que C. Sativa debia ser identificada como C. Indica por haberse originado en la India (de ahi que se le llame Indica); la C. Indica debió ser identificada como C. Afghanica pues se origino en Afghanistan; finalmente, parece que cuando las personas se refieren a la C. Rudelaris, de hecho, se estan refiriendo a la C. Sativa.
Si eso suena confuso, a continuacion ponemos estos hallazgos de otra manera (o pueden referirse a la tabla del articulo de MacPartLand):
Cannabis Indica (antes conocida como Sativa)
Origen: India
Morfologia: Mas alta (>1.5m) que su primas mas bajas y arbustudas, las Afghanicas. Tiene ramas mas espaciadas entre si y flores/cogollos menos densos.
Fisiologia: Tiempo de flora mas largo, entre 9 y 14 semanas. Tolerancia minima al helaje y tiene una produccion moderada de resina.
Quimica: Mucho mas THC que CBD y otros canabinoides. Esto lleva a la traba "cerebral" reportada por varios consumidores..
Psicoactividad: Estimulante, activa.
Cannabis Afghanica (anteriormente Indica)
Origen: Asia Central (Afghanistan, Turkestan, Pakistan)
Morfologia: Mas corta (<1.5m) que las variedades Indicas, con ramificaciones densas y hojas mas anchas, asi como cogollos mucho mas densos.
Fisiologia: Periodo de floracion mas corto, desde 7 a 9 semanas. Buena resistencia al helaje y con una produccion de resina elevada. Suceptibles al moho debido a la densidad de los cogollos y las ramificaciones.
Quimica: Mas variada que las indica. El THC es a menudo aun el canabinoide predominante pero algunas variedades tiene proporciones 1 a 1 y algunas incluso tienen mas CDB que THC.
Psicoactividad: Sedante.
Cannabis Sativa (anteriormente Ruderalis)
Origen: del campo o silvestre en Europa o Asia Central.
Morfologia: Variable, dependiendo del origen.
Fisiologia: EL periodo de flora es corto y variable, con algunas variedades que exhiben caracteristica de autoflorecimiento ( floracion independiente del ciclo solar). Toleranca moderada al helaje con una produccion relativamente baja de resina.
Quimica: Mas CBD que THC. Sus terpenos predominante incluyen "caryophyllene" y "myrcene", dandole a estas variedades un sabor y aromas florales.
Psicoactividad: usualmente no tiene.
Esta nueva clasificacion deberia remplazar el sistema viejo pues esta basada en la genetica misma de la planta y es cientificamente apropiada. A pesar de eso, no seria raro que este nuevo esquema de nombramiento enfrente resistencia por parte de los usuarios y aquellos en la industria del cannabis medicinal quienes se han acostumbrado a decadas de la convencion que se basa en una taxonomia errada.
Este tipo de casos cientificos es un recuerdo del Brontosaurio, un dinosaurio que probablemente fue enseñado a todos en la escuela pero en realidad nunca existió, o el antiguo 9o planeta llamado Pluton que ahora es un ´planeta enano´. Los cientificos tambien se pueden equivocar y es tarea de las futuras generaciones de cientificos corregirlos ya que cuentan con metodos mejores, como MAcPartLAnd.
Lo dificil sera lograr una aceptacion masiva de esta nueva taxonomia que propone MacPartLand. Como suele suceder, seguramente habra una division entre academicos y no academicos por un buen rato.
Posiblemente las C. afghanica, C. indica, y C. sativa entren al lenguaje comun pero eso depende, en gran medida, de que la industria del cannabis medicinal este dispuesta a adoptar este nuevo sistema y, asi, lo pase a los pacientes y cultivadores. Pero no parece muy cercano ese dia dado que la nueva manera de nombrar pueda confundir al publico quien esta acostunmbrado a ver al cannabis en terminos de solo Indica o Sativa.
El tiempo lo dirá.
---------------------------------------------
NO SE SI YA ALGUIEN HABIA HABLADO DEL TEMA EN LOS FOROS. ME DISCULPO SI FUE ASI. NO LO VI MENCIONADO EN NINGNA PARTE. IGUAL, CREO QUE NO SOBRA RECORDARLO. NO PONGO ESTE HILO EN CRIANZA PAR QUE SEA DISPONIBLE TAMBIEN AL PUBLICO GENERAL Y NO SOLO A LOS USUARIOS DE LOS FOROS.
PERDONARAN SI LA PARTE TECINA NO LA TRADUJE BIEN. CUALQUEIR CORRECCION, ES BIENVENIDA.
PERDONARAN SI LA PARTE TECINA NO LA TRADUJE BIEN. CUALQUEIR CORRECCION, ES BIENVENIDA.