
bueno este aparato ya es conocido por todos supongo
Conductímetro para hidroponia y tierra hecho en casa
medición en 0.00 antes de sumergir el dispositivo.

medición al pasar 10 segundos, es recomendado dejar actuar el equipo al rededor de 2 minutos.(el aparato aún esta en pruebas constantes, la plantula lleva 5 días en el sistema,se han agregado en muy pocas cantidades Macro y microelementos y gradualmente para no saturar la niña, y por miedo


Progreso del sistema radicular en 4 días... lento pero aí vamos.. (supongo que para clonar debe ir Excelentisimo, ansioso de probarlo )


progreso en 10 dias... :shock: hoy viernes se cambia el agua, se mide aplicando el metodo.. en 10 días ojalá aya progesado mas.

CARACTERISTICAS QUIMICAS DEL ALIMENTO QUE SE LE HA DADO A LA NIÑA
Aminoácidos libres ................................................................... 7 % p/p
Materia orgánica total .............................................................. 25 % p/p
Nitrógeno total (N) ..................................................................... 4 % p/p
Fósforo total soluble en agua (P2O5) ......................................... 4 % p/p
Potasio total soluble en agua (K2O) ........................................... 3 % p/p
Polisacáridos ……………………………..……..….……………… 3 % p/p
Hierro (Fe) soluble en agua ……………..…………...…………. 0,4 % p/p
Manganeso (Mn) soluble en agua ........................................... 0,1 % p/p
Boro (B) soluble en agua ......................................................... 0,1 % p/p
Zinc (Zn) soluble en agua .................................................... 0,085 % p/p
Cobre (Cu) soluble en agua .................................................. 0,02 % p/p
Molibdeno (Mo) soluble en agua ........................................... 0,01 % p/p
pH: 4 – 4,5. :evil: :evil:
La conductividad Electrica
A nuestros fines, interpretaremos a la conductividad eléctrica como la cantidad de electricidad que pasa a través de una solución.
Partiremos de la idea que el agua destilada no conduce la electricidad. Por lo tanto al medir la conductividad en una solución nutritiva tendremos una medida aproximada de la cantidad de sales totales que tiene disuelta, y por tanto nos ayudará a decidir si es hora de agregar mas solución concentrada o bien tendrémos que diluírla con agua para bajar su concentración.
Éste último caso ocurre ocasionalmente en verano, en ambientes de invernadero, en donde las plantas consumen más agua que nutrientes por su necesidad de hidratación y nos desbalancean la solución nutritiva.
Este control junto al del Ph y el oxigeno disuelto, son las bases del trabajo del hidrocultor.
A continuación les dejo un dispositivo casero para medir la CE (Conductividad Eléctrica), obviamente que lo apropiado sería comprar uno "de verdad" que mida con precisión, pero para nuestros fines hobbistas va alcanzar.
Además pueden bajarse una calculadora y compensadora en formato XLS de Excel, que les va a ayudar con el dispositivo, junto con el programa en distintas páginas se encuentra la ayuda para poder calibrarla, etc..
CONDUCTIMETRO CASI GRATIS
EJEMPLO 2 CONDUCTIMETRO CASERO - detalle DEL ELECTRODO CASERO (Los electrodos están hechos con las terminales de un tester (multemeter) viejo, selladas con siliconas para que no penetre el líquido.
Se le dió una separación extra con un pedazo de plástico y luego se los fijó con cinta y silicon para evitar que se muevan y den lecturas distintas. )

Vista del "conductímetro casero"

Lista de componentes necesarios:
* Transformador de 110v a cualquier voltaje bajo en corriente continua (puede ser de un celular por ejemplo)(esto no es obligatorio-puede probarlo con o sin adaptador)
* Un tester digital
* Nucleolos de grafito extraidos de unas pilas

El transformador se encuentra dentro de la caja metálica para que no molesten los cables y las conexiones.
Es posible utilizar cualquier tranfomador que se tenga en desuso, siempre y cuando la salida de éste sea de corriente continua y de un voltaje que no sea peligroso.
IMPORTANTE: ES FUNDAMENTAL AISLAR MUY BIEN TODAS LAS CONEXIONES PARA EVITAR DESCARGAS ELECTRICAS.
Los electrodos están hechos con las terminales de un tester (multemeter) viejo, selladas con siliconas para que no penetre el líquido.
Se le dió una separación extra con un pedazo de plástico y luego se los fijó con cinta y silicon para evitar que se muevan y den lecturas distintas.

Posición del multimeter digital en donde se debe colocar para realizar las mediciones.
Al tomar las mediciones notarán que habrá una fluctuación de las lecturas; para aproximar mas el resultado, límpie los electrodos en otra vasija con agua limpia y realice la medición nuevamente. ESTO SE PUEDE EVITAR SI LOS AISLA Y DEJA UN PAR DE PUNTILLAS PARA SUMERGIR EN LA SOLUCION NUTRIENTE. foto abajo

en la foto se puede apreciar las 2 capsulas" plasticas echas con trozos de marcador


se puede apreciar la medicion en 0.00 SEGUNDOS ANTES DE SUMERGIR EL ELECTRODO. / el aparato es sumamente variable. una pizca de sal, o de solucion nutriente altera los resultados significativamente


ejemplo del funcionamiento prueba

CALCULADORA PARA USAR CON EL MEDIDOR (EXCEL)
Con ella podrá compensar los cambios de temperatura para llevarlo a una constante de 25ª (Ya que la medición es afectada por éstos cambios), ver equivalencias aproximadas con mS (Microsiemens), TDS (Total solidos disueltos) y, de acuerdo a la última lectura, la cantidad de cada solución concentrada a reponer en función del volumen total de agua.
Calculadora para usar con el conductimetro
DESCARGAR CALCULADORA HIDROPONICA.XLS ->http://www.hidrohortalizas.com.ar/zip/c ... ponica.zip
126 Kb.

Diagrama de las conexiones para realizar el conductimetro casero.
Con el conductimetro casero y la calculadora
podrás tener un dato cierto sobre la concentración de la solución nutritiva
lo más aproximado posible al menor costo.
NO OLVIDAR QUE LOS DATOS QUE BRINDA ESTE DISPOSITIVO
SON APROXIMADOS, PERO VÁLIDOS PARA UN EMPRENDIMIENTO PEQUEÑO !!
EL DESARROLLO DE ESTE APARATO ES MERAMENTE CIENTIFICO Y PARA EL POSTERIOR USO EN CULTIVO SE DEBE SOMETER A EXHAUSTIVAS PRUEBAS EN DIFERENTES SOLUCIONES, EN DIFERENTES TEMPERATURAS, EN DIFERENTES CANTIDADES, etc
ESTE MANUAL ES MERAMENTE EDUCATIVO Y NO SE HACE RESPONSABLE POR EL USO O RESULTADOS OBTENIDOS. ( no espere resultados milagrosos, ni 100% precizos!!! si desea eso compre un conductimetro de marca reconocida. esto es para ir teniendo una idea de lo que son y ocmo funcionan estos aparatos, la medición, etc)



entre mejor y mas preciso sea el diseño, mejor será la medición.
Bueno el aparato es esencial para el desarrollo de cultivos en agua, imprescindible.
para tierra es sumamente importante , aunque no obligatorio. pero es una herramienta de ayuda para el cultivador pues nos indica exactamente la cantidad de comida que tienen las plantulas, ya sea en cutivo en tierra o sin ella, así podemos dar el alimento justo en el momento justo.

