Plantas Enteógenas, del Mundo para Bogotá Colombia!
-
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 1
- Registrado: Enero 23, 2014, 12:04 pm
Hola a todos, soy nuevo en el foro, quiero primero saludarlos y felicitarlos por ese gran trabajo con esas plantas y bueno no se sí alguien este interesado pero tengo unos sellos de esporas de pscilocibe cubensis, ya que yo cultivaba hongos y no se sí alguien este interesado en hacer unos intercambios, en este momento estoy buscando un esqueje o plantula de Banisteriosis Caapi para enredarla en mi patio, pero si tienen otro tipo de plantas sería perfecto, de todas formas tengo bastantes, espero que alguien este interesado o me ayuden a con la enredadera.
Saludos a todos
Saludos a todos

Cordial saludo desde Cali,DAAC escribió:Ahora comparto por aca algunos de mis Peyotes, cactus Sagrados de los desiertos del norte de México y sur de los Estados Unidos, una de las plantas usadas mas antiguas por el ser humano:
Lophophora es un género de cactáceas norteamericano, compuesto principalmente por dos especies. Algunos autores consideran un número diferente de especies para este género.
Descripción
Las especies del género son plantas pequeñas, cercanas al suelo (geofílicas); se les encuentra solas o formando agregados (cespitosas). La parte del tallo que emerge de la superficie del suelo (botón) es globoso-aplanado (chato), carnoso y suave con la epidermis muy delgada. La porción enterrada es gruesamente napiforme, carnosa y tiene los tejidos tegumentarios suberificados (que contienen súber); en ella es posible distinguir restos de las areolas aún con los pinceles de pelos en desintegración; esa parte es, por tanto, un tallo subterráneo. El resto enterrado es de origen hipocotilar y lleva raíces delgadas fusiformes. En épocas de sequía la parte aérea del tallo se encoje al perder agua, por evaporación, quedando casi enterrada o muy pegada al suelo, emergiendo al hidratarse al llegar las primeras lluvias. El botón es de 2-7cm de altura y 4-12cm de diámetro. Espinas ausentes en el adulto, solo presentes en las plántulas, donde son rudimentarias y plumosas. Las dos especies de Lophophora florecen de Marzo a Septiembre. Estas plantas con el tiempo producen nuevos brotes en las areolas inferiores del tallo, formándose así pequeños clones.
Hermosos tus abuelos peyote,
dónde puedo conseguir un abuelo peyote o si por medio de ti puedo obtener uno.
Saludos
-
- Sinses: 10,0
- Mensajes: 1
- Registrado: Octubre 8, 2014, 1:27 pm
Hola, estoy interesada en empezar mi cultivo de psylocibe cubensis, el problema radica en que no sé dónde conseguir los hongos o las semillitas.
Si alguno(a) pudiese darme la información le estaría muy agradecida.
Si alguno(a) pudiese darme la información le estaría muy agradecida.
Cada vez que veo éste jardín quedo mas impresionado, felicitaciones viejo David.

Estudio y difusión de información sobre el uso médico, terapéutico y lúdico/espiritual de psicodélicos.
http://www.caapi.co
...saludos foreros mucho cuidado ke por el foro no se venden plantas u otras parafernalias...mas sorneria señores, utilicen mensajes privadosSeguid escribió:Amigo me pareció interesante el post pero aun no me queda claro si tus plantas están disponibles para la venta puesto que ey me interesa bastante la planta de khat espero tu respuesta
- mente_verde
- Sinses: 460,0
- Mensajes: 114
- Registrado: Mayo 3, 2013, 11:18 pm
Audio_k escribió:...saludos foreros mucho cuidado ke por el foro no se venden plantas u otras parafernalias...mas sorneria señores, utilicen mensajes privadosSeguid escribió:Amigo me pareció interesante el post pero aun no me queda claro si tus plantas están disponibles para la venta puesto que ey me interesa bastante la planta de khat espero tu respuesta
aunque si se aceptan intercambios
no olvides visitar mi jardin
viewtopic.php?f=2&t=2529
¡promoviendo el autocultivo para acabar con el narcotrafico!
viewtopic.php?f=2&t=2529
¡promoviendo el autocultivo para acabar con el narcotrafico!
-
- Sinses: 0,0
Que libros recomienda para ponerse a la altura de esta ciencia.
Saludos.