Armario 60x120 con lampara HLG 350 Diablo

Si tus plantas crecen y florecen bajo luz artificial este es el lugar.
Avatar de Usuario
SiembraInmortal
Sinses: 16 694,4 
Mensajes: 455
Registrado: Mayo 9, 2022, 12:02 am
Ubicación: Norte del Tolima

elcoloan escribió: Diciembre 27, 2023, 5:47 am
Amor y plantas escribió: Diciembre 22, 2023, 4:24 pm Aggg no digas y por qué crees que se dió? A la pirata también la alcanzó a afectar?
Ya en Colombia pa lo que hayaaaa, estoy pensando volver a abrir temas acá, solo me estoy organizando, abrazoskys
En cuanto al botrytis en la SAAK en realidad no es tan raro pues aunque ella era el foco inicial de esta ronda, rapidamente la olvide/descuide y le puse mas energia a la Piratapuya, y por eso la SAAK tuvo problemas de pH y de pudricion de raices, y no fui juicioso con la higiene del armario. Esto, mas las condiciones no ideales de VPD que manejo en flora, creo que facilitaron que le diera el hongo... y ademas, usualmente uso silica con mis fertilizantes para hydro y esta vez no lo hice y creo que eso tambien influencio bastante.
Y no, afortunadamente la PP esta libre de hongo. Aunque se ve feita, yo creo que esta bien de defensas. Lo feita creo que es porque tuve problemas con riegos en flora y se me fue la mano con el humus liquido , y entonces ademas de tener sintomas de eso, creo que por ejemplo, tiene sintomas de exceso de K.
Y bueno, que chimba que ya este de regreso, aca pendientes de sus nuevos seguimientos.


Y ya que estamos por aca, les cuento que ayer cosechamos a la SAAK en su dia 55 de 12/12 para tratar de salvar lo mas que se pudiera pues los sintomas del hongo progresaron tanto en las ramas donde quite puntas infectadas la semana pasada como en otras puntas nuevas que tuve que mochar ayer... solo hubo una punta a la que no le vi sintomas, asi que lo que quedo de la SAAK ayer despues de la cosecha fue solo una punta y muchos moños medios y bajos... eso si todo muy resinoso y con un aroma exquisitamente dulce. Tambien vale aclarar que el sintoma no fue avazando en ningun lugar, solo las hojas asi como podran ver en las fotos, pero dentro del moño la mayoria estaban aun verdes y sanos, solo un par tenia de color cafe los peciolos de las hojas con sintomas.
A la PP le planeo dar al menos una semanita mas, pero igual esta semana puede que madure lo suficiente pra cosecharla este fincho, ahi veremos.

Sin mas que contar, les comparto fotos tomadas ayer, dia 55 de 12/12...

Las dos con la lampara apagada e iluminadas con el flash de la camara:
Imagen
Imagen
Imagen


La PP:
Imagen
ImagenImagen


La SAAK;
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



:love: :weed: :weed: :weed: :love:
Pero bonasi :alien:
Carburando ando :fire: 🕶️
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

SiembraInmortal escribió: Diciembre 28, 2023, 4:28 am
elcoloan escribió: Diciembre 27, 2023, 5:47 am
Amor y plantas escribió: Diciembre 22, 2023, 4:24 pm Aggg no digas y por qué crees que se dió? A la pirata también la alcanzó a afectar?
Ya en Colombia pa lo que hayaaaa, estoy pensando volver a abrir temas acá, solo me estoy organizando, abrazoskys
En cuanto al botrytis en la SAAK en realidad no es tan raro pues aunque ella era el foco inicial de esta ronda, rapidamente la olvide/descuide y le puse mas energia a la Piratapuya, y por eso la SAAK tuvo problemas de pH y de pudricion de raices, y no fui juicioso con la higiene del armario. Esto, mas las condiciones no ideales de VPD que manejo en flora, creo que facilitaron que le diera el hongo... y ademas, usualmente uso silica con mis fertilizantes para hydro y esta vez no lo hice y creo que eso tambien influencio bastante.
Y no, afortunadamente la PP esta libre de hongo. Aunque se ve feita, yo creo que esta bien de defensas. Lo feita creo que es porque tuve problemas con riegos en flora y se me fue la mano con el humus liquido , y entonces ademas de tener sintomas de eso, creo que por ejemplo, tiene sintomas de exceso de K.
Y bueno, que chimba que ya este de regreso, aca pendientes de sus nuevos seguimientos.


Y ya que estamos por aca, les cuento que ayer cosechamos a la SAAK en su dia 55 de 12/12 para tratar de salvar lo mas que se pudiera pues los sintomas del hongo progresaron tanto en las ramas donde quite puntas infectadas la semana pasada como en otras puntas nuevas que tuve que mochar ayer... solo hubo una punta a la que no le vi sintomas, asi que lo que quedo de la SAAK ayer despues de la cosecha fue solo una punta y muchos moños medios y bajos... eso si todo muy resinoso y con un aroma exquisitamente dulce. Tambien vale aclarar que el sintoma no fue avazando en ningun lugar, solo las hojas asi como podran ver en las fotos, pero dentro del moño la mayoria estaban aun verdes y sanos, solo un par tenia de color cafe los peciolos de las hojas con sintomas.
A la PP le planeo dar al menos una semanita mas, pero igual esta semana puede que madure lo suficiente pra cosecharla este fincho, ahi veremos.

Sin mas que contar, les comparto fotos tomadas ayer, dia 55 de 12/12...

Las dos con la lampara apagada e iluminadas con el flash de la camara:
Imagen
Imagen
Imagen


La PP:
Imagen
ImagenImagen


La SAAK;
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



:love: :weed: :weed: :weed: :love:
Pero bonasi :alien:
Jejeje si, asi fue, y un bonsai bien resinoso no joda. La he estado revisando todos los dias desde el corte y parece que el hongo no progreso durante la secada. Y las 6 o 7 puntas que bote que tenian sintomas iniciales del hongo las cogio un parecero que quiso arriesgarse a secarlas en su casa y en esas tampoco ha progresado el hongo. Ya entre hoy y mañana quitamos ramas y las pocas hojas sin azucar que se nos hayan pasado en la cosecha, pesamos y pasamos a frascos.

Por otro lado, ya se cosecho la Piratapuya ayer, empezando su dia 67 de 12/12. Se quitaron virtualmente todas las hojas sin azucar y algunas que tenian azucar pero que estaban muy amarillas o necroticas. En calices aun no habian sino por ahi como un 5 % de tricomas de color ambar... me hubiera gustado darle un poquito mas de tiempo pero ya estaba muy feita entonces mejor cosechar. Quiero revegetarla, asi que le la corte justo entre el primer nodo y el nodo de cotiledones ,pues hacia el final de flora en el nodo de cotiledones empezo a desarrollarse una brote.. vamos a versi logro que ese brote salga adelante. Y bueno, parece que esta PP no tendra una secada ideal (lenta) pues ahora la RH anda entre 40-50 y las temps en minimo 22c y no tengo humidificador, pero teniendo en cuenta el hongo de la SAAK, mejor no me arriesgo a subir el RH y dejo que seque rapido sacrificando asi un poco los aromas y que quede picapulmon para el que la queme.

Fotos de ayer:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



:love: :weed: :weed: :weed: :love:
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
juanito_perez
Sinses: 716,6 
Mensajes: 18
Registrado: Noviembre 27, 2023, 5:47 am

Buenaaaaaa!!! :clap: :clap:

La revegetación... mejor no perder tiempo. Si la planta en crecimiento tiene buena estructura y cree que va a ser TOP, mejor sacar de ahí algún esqueje de ahí. Pero después de cortar... aunque revegete va a ser mucho mucho tiempo, riesgos, plagas, espacio.... no lo aconsejo.

Y muy buenas puntas, me gusta la estructura de la planta. Yo le hubiera cortado algunas ramas de abajo, para que las otras hubieran tirado con más fuerza, pero bueno, el resultado ha estado muy bien.

:new-seed: :fire: :clap:
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

juanito_perez escribió: Enero 11, 2024, 2:36 am Buenaaaaaa!!! :clap: :clap:

La revegetación... mejor no perder tiempo. Si la planta en crecimiento tiene buena estructura y cree que va a ser TOP, mejor sacar de ahí algún esqueje de ahí. Pero después de cortar... aunque revegete va a ser mucho mucho tiempo, riesgos, plagas, espacio.... no lo aconsejo.

Y muy buenas puntas, me gusta la estructura de la planta. Yo le hubiera cortado algunas ramas de abajo, para que las otras hubieran tirado con más fuerza, pero bueno, el resultado ha estado muy bien.

:new-seed: :fire: :clap:
Gracias mano, por la buena energia y por darme tema para verborrear que hace rato no hago... aqui va :xd: :

En cuanto a lo que dice de la revegetada, no se. Dado que no aprovechè para sacarle un esqueje a este fenotipo de la Piratapuya antes de cosecharla (cosa que usualmente hacemos en vegetativo como procedimiento basico sin falta desde hace años en el parche con cada semilla nueva que ponemos en caso de que salga un fenotipo que aguante mantener... e.g. gracias a esto tenemos a la SAAK y no hemos encontrado nada igual aun) y como este fenotipo de la Piratapuya hasta ahora me ha encantando y lo quiero mantener, pero no quiero ni puedo ponerme a dedicar tiempo pronto para buscarlo otra vez con semillas nuevas, entonces no creo que en este caso sea perder tiempo y antes bien no hacerlo podria implicar perderlo y gastar aun mas tiempo y recursos buscandolo... adicionalmente, no hay afan pues no cultivo por negocio ni consumo mucho (aun tengo cosechas de hace 4 rondas :xd: ).
Pero estoy de acuerdo, revegetar no es tan chevere si hay otras opciones, y nosotr@s en el parche es raro que no saquemos esquejes y resultemos revegetando... yo que soy el imbecil y perezoso del parche que siempre olvida cosas basicas :xd: . No actue a tiempo para mantener este fenotipo: supe rapido que lo queria mantener, pero no actue a tiempo para hacerlo :roll-eyes: . Y bueno, la verdad , en el parche no nos ha ido mal revegetando cuando no hay de otra para mantener un fenotipo... lo peor que nos ha pasado es que tengamos algun afan y se demore mucho en revegetar... pero ya la edad nos ha quitado el afan, entre otras coas. Tambien, no me importa dejar esa ahi a ver si revegeta (cosa que la verdad no creo que suceda) pues el armario ahora lo usare por un par de meses para sacarle mas clones a la madre de la SAAK y el espacio sobra para dejarla ahi con la madre y clones.
Pero, bueno, a fin de cuentas todo este larguero para contarle que no creo que logre revergetarla :xd: :xd: :xd: , ya esas hojitas estan secandose y no han crecido nada. Asi que por ahora este fenotipo de Piratapuya parece que no lo vovlere a tener. Aun tengo unas cuantas semillas de Piratapuya y segun le entendi a @Amor y plantas ella no tiene mucha variacion fenotipica, asi que talvez volver a encontrarlo no sea muy dificil, pero dicha busqueda me toca programarla para mucho mas adelante cuando haya salido de una o dos rondas mas de SAAK y dos o tres rondas de autos que tengo pendientes... por eso la revegetada hubiera aguantado.

Y bueno, respecto de haber quitado bajos... en el parche en el que solo cultivamos para autoprovisionamiento individual, desde hace varios años la mayoria dejamos de quitar bajos o de hacer lolipopping o schwazzing o tecnicas similares de HST, sobre todo con fenotipos que no conocemos y con plantas de vegetacion corta... y si igualmente lo hicieramos seria solo con el objetivo de controlar temas de humedad y circulacion de aire si fuera necesario... de resto, las otras "bondades" organolepticas de estas tecnicas no nos han logrado convencer para nuestros fines, asi que fenotipo nuevo, fenotipo que tratamos de dejar lo mas quieto posible; fenotipo conocido tambien lo dejamos quieto en ese sentido a menos que hayamos hecho varias pruebas con el mismo fenotipo y sea evidente que alguna tecnica de esas produce mejor calidad o cantidad en nuestras condiciones de cultivo. Entendemos el proposito de esas tecnicas, sobre todo en contextos comerciales o donde se busque un moño de tipo especifico, pero nos parece que ellas igualmente dependen completamente del fenotipo y de las condiciones de cultivo y lo positivo de sus resutlados termina siendo muy relativo.
En este caso de la Piarapuya no busco un moño especifico (bueno, sì, que tenga resina, no se apiche, y sepa bien dulce... pero apariencia y tamaño no me importan mucho), no estoy haciendo negocio, y por fortuna la planta misma tomo una esturctura que permitio buen flujo y circulacion de aire, y ademas no conocia la variedad y menos aun el fenotipo.... asi que preferi no joderlo. Y bueno, si revisa mis anteriores seguimientos se dara cuenta que realmente a mi no me importan mucho los moños pequeños o aireado de las partes bajas (o de partes superiores de hecho)... mientras tenga resina, no se apiche y sepa rico, para mi es bienvenido. Pero aclaro, si mi fin fuera otro (e.g. vender a consumidores recreativos o empresas que busquen solo moños de un tipo visual especifico, o si me importara que mis moños siempre se vieran grandes, gordos y densos), ahi si buscaria hacer pruebas para encontrar fenotipos que aprecien tecnicas de HST que ayuden a producir solo moños tipo AAA o del tipo especifico que busque.
Pero bueno, todo este otro larguero para decirle que tambien me encanto al estructura de esta planta y lo bien que se llenaron los moños al final a pesar de todo lo que se hizo y no se hizo... incluso me sorprendieron moños de partes bajas que estaban recibiendo menos de 200 PPFD pero que igual maduraron a la par que los de arriba y se llenaron de buena resina. Por esto tambien hubiera sido bacano mantener el fenotipo y poder hacer pruebas mas adelante para ver que tan distintos serian lo resutlados haciendole tecnicas de LST o HST.. y bueno, para cultivarla ahi si poniendole buena atencion... realmente creo que el resutlado no fue reflejo de còmo la cuidè sino de la buena genetica y la luz, asi que si agregamos buenos cuidados, esperaria resultados aun mejores. De nuevo @Amor y plantas , gracias por el regalo. Cuando eventualmente vuetla poner una de esta semis de PP, le aviso.

Ahora sì, pararè la verborrea... si leyo todo juanito, guassshhhh, ¡gracias!
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
juanito_perez
Sinses: 716,6 
Mensajes: 18
Registrado: Noviembre 27, 2023, 5:47 am

elcoloan escribió: Enero 11, 2024, 7:03 pm
juanito_perez escribió: Enero 11, 2024, 2:36 am Buenaaaaaa!!! :clap: :clap:

La revegetación... mejor no perder tiempo. Si la planta en crecimiento tiene buena estructura y cree que va a ser TOP, mejor sacar de ahí algún esqueje de ahí. Pero después de cortar... aunque revegete va a ser mucho mucho tiempo, riesgos, plagas, espacio.... no lo aconsejo.

Y muy buenas puntas, me gusta la estructura de la planta. Yo le hubiera cortado algunas ramas de abajo, para que las otras hubieran tirado con más fuerza, pero bueno, el resultado ha estado muy bien.

:new-seed: :fire: :clap:
Gracias mano, por la buena energia y por darme tema para verborrear que hace rato no hago... aqui va :xd: :

En cuanto a lo que dice de la revegetada, no se. Dado que no aprovechè para sacarle un esqueje a este fenotipo de la Piratapuya antes de cosecharla (cosa que usualmente hacemos en vegetativo como procedimiento basico sin falta desde hace años en el parche con cada semilla nueva que ponemos en caso de que salga un fenotipo que aguante mantener... e.g. gracias a esto tenemos a la SAAK y no hemos encontrado nada igual aun) y como este fenotipo de la Piratapuya hasta ahora me ha encantando y lo quiero mantener, pero no quiero ni puedo ponerme a dedicar tiempo pronto para buscarlo otra vez con semillas nuevas, entonces no creo que en este caso sea perder tiempo y antes bien no hacerlo podria implicar perderlo y gastar aun mas tiempo y recursos buscandolo... adicionalmente, no hay afan pues no cultivo por negocio ni consumo mucho (aun tengo cosechas de hace 4 rondas :xd: ).
Pero estoy de acuerdo, revegetar no es tan chevere si hay otras opciones, y nosotr@s en el parche es raro que no saquemos esquejes y resultemos revegetando... yo que soy el imbecil y perezoso del parche que siempre olvida cosas basicas :xd: . No actue a tiempo para mantener este fenotipo: supe rapido que lo queria mantener, pero no actue a tiempo para hacerlo :roll-eyes: . Y bueno, la verdad , en el parche no nos ha ido mal revegetando cuando no hay de otra para mantener un fenotipo... lo peor que nos ha pasado es que tengamos algun afan y se demore mucho en revegetar... pero ya la edad nos ha quitado el afan, entre otras coas. Tambien, no me importa dejar esa ahi a ver si revegeta (cosa que la verdad no creo que suceda) pues el armario ahora lo usare por un par de meses para sacarle mas clones a la madre de la SAAK y el espacio sobra para dejarla ahi con la madre y clones.
Pero, bueno, a fin de cuentas todo este larguero para contarle que no creo que logre revergetarla :xd: :xd: :xd: , ya esas hojitas estan secandose y no han crecido nada. Asi que por ahora este fenotipo de Piratapuya parece que no lo vovlere a tener. Aun tengo unas cuantas semillas de Piratapuya y segun le entendi a @Amor y plantas ella no tiene mucha variacion fenotipica, asi que talvez volver a encontrarlo no sea muy dificil, pero dicha busqueda me toca programarla para mucho mas adelante cuando haya salido de una o dos rondas mas de SAAK y dos o tres rondas de autos que tengo pendientes... por eso la revegetada hubiera aguantado.

Y bueno, respecto de haber quitado bajos... en el parche en el que solo cultivamos para autoprovisionamiento individual, desde hace varios años la mayoria dejamos de quitar bajos o de hacer lolipopping o schwazzing o tecnicas similares de HST, sobre todo con fenotipos que no conocemos y con plantas de vegetacion corta... y si igualmente lo hicieramos seria solo con el objetivo de controlar temas de humedad y circulacion de aire si fuera necesario... de resto, las otras "bondades" organolepticas de estas tecnicas no nos han logrado convencer para nuestros fines, asi que fenotipo nuevo, fenotipo que tratamos de dejar lo mas quieto posible; fenotipo conocido tambien lo dejamos quieto en ese sentido a menos que hayamos hecho varias pruebas con el mismo fenotipo y sea evidente que alguna tecnica de esas produce mejor calidad o cantidad en nuestras condiciones de cultivo. Entendemos el proposito de esas tecnicas, sobre todo en contextos comerciales o donde se busque un moño de tipo especifico, pero nos parece que ellas igualmente dependen completamente del fenotipo y de las condiciones de cultivo y lo positivo de sus resutlados termina siendo muy relativo.
En este caso de la Piarapuya no busco un moño especifico (bueno, sì, que tenga resina, no se apiche, y sepa bien dulce... pero apariencia y tamaño no me importan mucho), no estoy haciendo negocio, y por fortuna la planta misma tomo una esturctura que permitio buen flujo y circulacion de aire, y ademas no conocia la variedad y menos aun el fenotipo.... asi que preferi no joderlo. Y bueno, si revisa mis anteriores seguimientos se dara cuenta que realmente a mi no me importan mucho los moños pequeños o aireado de las partes bajas (o de partes superiores de hecho)... mientras tenga resina, no se apiche y sepa rico, para mi es bienvenido. Pero aclaro, si mi fin fuera otro (e.g. vender a consumidores recreativos o empresas que busquen solo moños de un tipo visual especifico, o si me importara que mis moños siempre se vieran grandes, gordos y densos), ahi si buscaria hacer pruebas para encontrar fenotipos que aprecien tecnicas de HST que ayuden a producir solo moños tipo AAA o del tipo especifico que busque.
Pero bueno, todo este otro larguero para decirle que tambien me encanto al estructura de esta planta y lo bien que se llenaron los moños al final a pesar de todo lo que se hizo y no se hizo... incluso me sorprendieron moños de partes bajas que estaban recibiendo menos de 200 PPFD pero que igual maduraron a la par que los de arriba y se llenaron de buena resina. Por esto tambien hubiera sido bacano mantener el fenotipo y poder hacer pruebas mas adelante para ver que tan distintos serian lo resutlados haciendole tecnicas de LST o HST.. y bueno, para cultivarla ahi si poniendole buena atencion... realmente creo que el resutlado no fue reflejo de còmo la cuidè sino de la buena genetica y la luz, asi que si agregamos buenos cuidados, esperaria resultados aun mejores. De nuevo @Amor y plantas , gracias por el regalo. Cuando eventualmente vuetla poner una de esta semis de PP, le aviso.

Ahora sì, pararè la verborrea... si leyo todo juanito, guassshhhh, ¡gracias!
Leído todo! :D :D :xd: :xd: ;) ;)

Sólo comentaba lo anterior como consejo personal "general", lógicamente a cada uno se le dan luego sus circunstancias y siguen sus procesos, no es que lo que comente se tenga que hacer ni sea mejor que lo que hacen ustedes.

Nosotros de semillas nuevas y que creemos que van a ser buenas hacemos también esquejes en crecimiento,. La mayoría se acaban tirando porque luego no interesa mantener la genética (por no disponer de espacio, por calidad, no nos gusta su cultivo, etc.).

Me parece bien también lo que hacen en la "primera siembra" de una nueva genética, dejarla lo más salvaje y sin tocarla mucho para conocerla y ver su estructura y como responde. Yo no lo suelo hacer, pero me parece interesante :clap: . Nosotros siempre eliminamos ramas bajas y no es para vender ni buscar mucha más producción... es simplemente porque para mi autocultivo también quiero los cogollos más grandes y trabajar luego menos pelando cogollos pequeños. Así también para regar y para todo tengo más espacio. Pero todo esto es cuestión de gustos. Lo que no hacemos la primera vez es cortar el ojo principal... eso nos esperamos a conocerla.

Sigan! Muy buena todo. :clap: :fire:
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

juanito_perez escribió: Enero 12, 2024, 5:19 am
elcoloan escribió: Enero 11, 2024, 7:03 pm
juanito_perez escribió: Enero 11, 2024, 2:36 am Buenaaaaaa!!! :clap: :clap:

La revegetación... mejor no perder tiempo. Si la planta en crecimiento tiene buena estructura y cree que va a ser TOP, mejor sacar de ahí algún esqueje de ahí. Pero después de cortar... aunque revegete va a ser mucho mucho tiempo, riesgos, plagas, espacio.... no lo aconsejo.

Y muy buenas puntas, me gusta la estructura de la planta. Yo le hubiera cortado algunas ramas de abajo, para que las otras hubieran tirado con más fuerza, pero bueno, el resultado ha estado muy bien.

:new-seed: :fire: :clap:
Gracias mano, por la buena energia y por darme tema para verborrear que hace rato no hago... aqui va :xd: :

En cuanto a lo que dice de la revegetada, no se. Dado que no aprovechè para sacarle un esqueje a este fenotipo de la Piratapuya antes de cosecharla (cosa que usualmente hacemos en vegetativo como procedimiento basico sin falta desde hace años en el parche con cada semilla nueva que ponemos en caso de que salga un fenotipo que aguante mantener... e.g. gracias a esto tenemos a la SAAK y no hemos encontrado nada igual aun) y como este fenotipo de la Piratapuya hasta ahora me ha encantando y lo quiero mantener, pero no quiero ni puedo ponerme a dedicar tiempo pronto para buscarlo otra vez con semillas nuevas, entonces no creo que en este caso sea perder tiempo y antes bien no hacerlo podria implicar perderlo y gastar aun mas tiempo y recursos buscandolo... adicionalmente, no hay afan pues no cultivo por negocio ni consumo mucho (aun tengo cosechas de hace 4 rondas :xd: ).
Pero estoy de acuerdo, revegetar no es tan chevere si hay otras opciones, y nosotr@s en el parche es raro que no saquemos esquejes y resultemos revegetando... yo que soy el imbecil y perezoso del parche que siempre olvida cosas basicas :xd: . No actue a tiempo para mantener este fenotipo: supe rapido que lo queria mantener, pero no actue a tiempo para hacerlo :roll-eyes: . Y bueno, la verdad , en el parche no nos ha ido mal revegetando cuando no hay de otra para mantener un fenotipo... lo peor que nos ha pasado es que tengamos algun afan y se demore mucho en revegetar... pero ya la edad nos ha quitado el afan, entre otras coas. Tambien, no me importa dejar esa ahi a ver si revegeta (cosa que la verdad no creo que suceda) pues el armario ahora lo usare por un par de meses para sacarle mas clones a la madre de la SAAK y el espacio sobra para dejarla ahi con la madre y clones.
Pero, bueno, a fin de cuentas todo este larguero para contarle que no creo que logre revergetarla :xd: :xd: :xd: , ya esas hojitas estan secandose y no han crecido nada. Asi que por ahora este fenotipo de Piratapuya parece que no lo vovlere a tener. Aun tengo unas cuantas semillas de Piratapuya y segun le entendi a @Amor y plantas ella no tiene mucha variacion fenotipica, asi que talvez volver a encontrarlo no sea muy dificil, pero dicha busqueda me toca programarla para mucho mas adelante cuando haya salido de una o dos rondas mas de SAAK y dos o tres rondas de autos que tengo pendientes... por eso la revegetada hubiera aguantado.

Y bueno, respecto de haber quitado bajos... en el parche en el que solo cultivamos para autoprovisionamiento individual, desde hace varios años la mayoria dejamos de quitar bajos o de hacer lolipopping o schwazzing o tecnicas similares de HST, sobre todo con fenotipos que no conocemos y con plantas de vegetacion corta... y si igualmente lo hicieramos seria solo con el objetivo de controlar temas de humedad y circulacion de aire si fuera necesario... de resto, las otras "bondades" organolepticas de estas tecnicas no nos han logrado convencer para nuestros fines, asi que fenotipo nuevo, fenotipo que tratamos de dejar lo mas quieto posible; fenotipo conocido tambien lo dejamos quieto en ese sentido a menos que hayamos hecho varias pruebas con el mismo fenotipo y sea evidente que alguna tecnica de esas produce mejor calidad o cantidad en nuestras condiciones de cultivo. Entendemos el proposito de esas tecnicas, sobre todo en contextos comerciales o donde se busque un moño de tipo especifico, pero nos parece que ellas igualmente dependen completamente del fenotipo y de las condiciones de cultivo y lo positivo de sus resutlados termina siendo muy relativo.
En este caso de la Piarapuya no busco un moño especifico (bueno, sì, que tenga resina, no se apiche, y sepa bien dulce... pero apariencia y tamaño no me importan mucho), no estoy haciendo negocio, y por fortuna la planta misma tomo una esturctura que permitio buen flujo y circulacion de aire, y ademas no conocia la variedad y menos aun el fenotipo.... asi que preferi no joderlo. Y bueno, si revisa mis anteriores seguimientos se dara cuenta que realmente a mi no me importan mucho los moños pequeños o aireado de las partes bajas (o de partes superiores de hecho)... mientras tenga resina, no se apiche y sepa rico, para mi es bienvenido. Pero aclaro, si mi fin fuera otro (e.g. vender a consumidores recreativos o empresas que busquen solo moños de un tipo visual especifico, o si me importara que mis moños siempre se vieran grandes, gordos y densos), ahi si buscaria hacer pruebas para encontrar fenotipos que aprecien tecnicas de HST que ayuden a producir solo moños tipo AAA o del tipo especifico que busque.
Pero bueno, todo este otro larguero para decirle que tambien me encanto al estructura de esta planta y lo bien que se llenaron los moños al final a pesar de todo lo que se hizo y no se hizo... incluso me sorprendieron moños de partes bajas que estaban recibiendo menos de 200 PPFD pero que igual maduraron a la par que los de arriba y se llenaron de buena resina. Por esto tambien hubiera sido bacano mantener el fenotipo y poder hacer pruebas mas adelante para ver que tan distintos serian lo resutlados haciendole tecnicas de LST o HST.. y bueno, para cultivarla ahi si poniendole buena atencion... realmente creo que el resutlado no fue reflejo de còmo la cuidè sino de la buena genetica y la luz, asi que si agregamos buenos cuidados, esperaria resultados aun mejores. De nuevo @Amor y plantas , gracias por el regalo. Cuando eventualmente vuetla poner una de esta semis de PP, le aviso.

Ahora sì, pararè la verborrea... si leyo todo juanito, guassshhhh, ¡gracias!
Leído todo! :D :D :xd: :xd: ;) ;)

Sólo comentaba lo anterior como consejo personal "general", lógicamente a cada uno se le dan luego sus circunstancias y siguen sus procesos, no es que lo que comente se tenga que hacer ni sea mejor que lo que hacen ustedes.

Nosotros de semillas nuevas y que creemos que van a ser buenas hacemos también esquejes en crecimiento,. La mayoría se acaban tirando porque luego no interesa mantener la genética (por no disponer de espacio, por calidad, no nos gusta su cultivo, etc.).

Me parece bien también lo que hacen en la "primera siembra" de una nueva genética, dejarla lo más salvaje y sin tocarla mucho para conocerla y ver su estructura y como responde. Yo no lo suelo hacer, pero me parece interesante :clap: . Nosotros siempre eliminamos ramas bajas y no es para vender ni buscar mucha más producción... es simplemente porque para mi autocultivo también quiero los cogollos más grandes y trabajar luego menos pelando cogollos pequeños. Así también para regar y para todo tengo más espacio. Pero todo esto es cuestión de gustos. Lo que no hacemos la primera vez es cortar el ojo principal... eso nos esperamos a conocerla.

Sigan! Muy buena todo. :clap: :fire:
Severo parce por responder. Pues con todo y lo malo y cagadas de esta ronda, a final de cuentas obtuvimos una cantidad decente y una calidad espectacular. La calidad de la SAAK ya la esperabamos, pero juemadre esa PP esta buenisima de sabor y de efectos, lastima no haberle sacado esqueje a tiempo, ojala en las semis que nos quedan este el mismo fenotipo (o uno mejor? jejeje). En serio @Amor y plantas , muchimas gracias :love: :love: :love: . De paso, una fotico de la apical de la PP tomada ayer antes de desbaratarla y pasarla a frascos:

Imagen


Y bueno, por ahi se que me van a terminar preguntando cuanto terminaron produciendo la SAAK y la PP, y el consumo de la lampara durante esta ronda, asi que ahi van los datos para los interesados:

SAAK
-Peso en seco sin ramas y sin hojas sin resina, contando los moños pichos que se quedo un amigo: 54.68 gr
-Peso en seco sin ramas y sin hojas sin resina, sin contar los moños pichos: 29.68 gr
-Dias de 18/6: 38
-Dias de 12/12: 55
-Tiempo de secado 14 dias a aprox 60% RH, 20-22ºC

PP
-Peso en seco sin ramas y sin hojas sin resina: 76.89 gr
-Dias de 18/6: 38
-Dias de 12/12: 67
-Tiempo de secado 13 dias a 40-50% RH, 20-25ºC

La lampara estuvo consumiendo Watts del siguiente modo:

-primeros 16 dias de 18/6: 45.7 Watts
-siguientes 22 dias de 18/6: 77.3 Watts
-primeros 16 dias de 12/12: 77.3 Watts
-dias restantes de 12/12 hasta cosechar: 98.4 Watts


Espero les sirvan esos daticos y les haya tramado el seguiminetos. Pronto reactivaremos este hilo cuando ya empecemos ronda nueva.

:love: :weed: :weed: :weed: :love:
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Avatar de Usuario
Suavestodo
Sinses: 1 638,2 
Mensajes: 24
Registrado: Septiembre 15, 2021, 2:11 pm

Te comparto fotos de mi feno seleccionado de piratapuya de un ciclo de exterior del año 2022

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La verdad decidí no preservar la genética porque si bien era vistosa y rica de fumar, nunca me convenció la estructura de la planta, sentía que tenía y crecía muchas hojas. Además hice un round de selección de moradas y otras genéticas le ganaron por producción y estructura.

Igualmente muchas gracias al homie @amoryplantas por compartir sus genéticas y trabajar tanto por hacer cosas chimbas :sun: :new-seed: .
¥~VOCES SINIESTRAS~¥
juanito_perez
Sinses: 716,6 
Mensajes: 18
Registrado: Noviembre 27, 2023, 5:47 am

Suavestodo escribió: Febrero 13, 2024, 8:42 pm Te comparto fotos de mi feno seleccionado de piratapuya de un ciclo de exterior del año 2022

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La verdad decidí no preservar la genética porque si bien era vistosa y rica de fumar, nunca me convenció la estructura de la planta, sentía que tenía y crecía muchas hojas. Además hice un round de selección de moradas y otras genéticas le ganaron por producción y estructura.

Igualmente muchas gracias al homie @amoryplantas por compartir sus genéticas y trabajar tanto por hacer cosas chimbas :sun: :new-seed: .
¿Qué variedades moradas recomiendas?
Yo no encontré ninguna TOP. Tropicana Cherry quizás, pero tampoco fue brutal y totalmente compensada en aromas/sabor, producción, cultivo...
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

Bueno amig@s, disculparan la ausencia, pero he vuelto.

Pronto empiezo a actualizar de nuevo este hilo pues ya corte unos esquejes de la madre de SAAK y puse una semilla de SAAK S1.

La idea es volver a tener dos plantas en el armario, pero esta vez ambas seran SAAK.
Voy a poner un clon de SAAK en coco y con nutrientes hidro y hacer nuevamente ronda con clon de SAAK pues la cosecha de la SAAK de la ronda anterior no duro mucho y pues fue una verguenza de ronda, asi que quiero volverla a hacer y tener una SAAK de la que si me sienta orgulloso. Es una variedad que me encanta cultiva y de la que no puede hacer falta en mis frascos.
La otra planta sera de la semilla SAAK S1, esta la cultivare como a la Piratapuya de l ronda anterior: sustrato organico, y solo agua con humus liquido. Vamos a ver si sale un fenotipo igual o mejor al de la madre SAAK.

De resto, la idea es volver a tner las mismas condiciones (misma intensidad de luz, temps, RH) y tiempos de la ronda anteriror (max 1.5 meses de veg). Me siento un poco oxidado, pero esta vez planeo ponerme mucho mas las pilas, asi que espero que todo salga bien.

Pronto actualizo con fotos y mas info.


:weed: :love: :love: :love: :weed:
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

Fotos prometidas...


Madre de SAAK S1. Esta madre salio de una semilla S1 de SAAK. Fotos del sabado 15 de Junio antes de sacarle 10 esquejes, 5 puestos de coco y otros 5 puestos en ForzaMix: no uso hormonas de enraiziamiento. Uno de los esquejes sera el que cultivare esta ronda en coco, otro sera la nueva madre, y a la madre actual la sacare al balcon a que termine su vida con el sol bogotano una vez tenga enraizado al clon que la remplazara.
Imagen
Imagen



Nueva semilla de SAAK S1. Quiero ver si encuentro un fenotipo aun mas parecido a la SAAK original o mejor, asi que la otra planta de esta ronda ademas del clon, sera tambien SAAK pero desde semilla. La semilla la puse en agua el martes 11 de junio en la noche, el 12 la pase a papel humedo, y para el viernes 14 de junio ya habia abierto y tenia colita de casi 1 cm de larga. Foto del 14 de junio.
Imagen


Pase la semilla germinada a un vasito de 750 ml con Forzamix el sabado 15 de junio. Para el lunes 17 de junio en la tarde, ya habia brotado y tenia abiertos y verdes su cotiledones: este lo contare como dia 1 de la semi. Fotos de dia 1.
Imagen
Imagen
Imagen


No habia tenido tiempo de organizar todo bien para meter la plantula al armario en su dia 1 (junio 17), asi que ese dia la deje bajo la luz de una lampara led de mesita de noche de 8 watts. No le puse la luz suficientemente cerca asi que se espigo un poco durante el siguiente par de dias, pero ya ayer 20 de Junio la pase al armario junto con la madre SAAK S1 y los clones, y la acomode para que quede recibiendo de 250-300 PPFD. Tambien aproveche y ayer le meti una mega peluqueada a la madre. Fotos de ayer, 20 de Junio.
Imagen
Imagen
Imagen


Este fincho planeo pasar la plantula a su maceta final de 11 Lt con sustrato organico e instalar la HLG 350 Diablo. Los clones estimo que ya hayan enraizado para medidados o finales de la proxima semana.

Eso seria todo por ahora. Nos vemos la proxima semana.


:love: :weed: :weed: :weed: :love:
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

Buenas... resulta que el viernes 21 me fui de viaje y olvide ponerle tutor a la plantula espigada y cuando volvi el domingo 23 de junio estaba asi:
Imagen
Imagen



De una vez la transpalnte a su maceta final (11 lt) y puse tutor:
Imagen
Imagen
Imagen


Y hoy lunes 24 parece que su crecimiento foliar siguio sin mucho problema. Ahora esperar que el tallo coja mas grosor si se pueda parar sin tutor. Fotos de hoy lunes 24, dia 7:
Imagen
Imagen


:love: :weed: :weed: :weed: :love:
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

Asi van las cosas en el armario:
Imagen

Antes de ayer saque un par de clones del sustrato a ver si ya tenian raices y efectivamente un par ya tiene mini raices. Espero que para finales de este fincho ya se vean las raices asomadas por el sustrato.


Y ya la plantula lleva par dias sin tutor y parece que no lo necesitara mas. Fotos de ella tomadas hoy terminando su dia 11:
Imagen
Imagen
Imagen

:love: :weed: :weed: :weed: :love:
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

ACTUALIZACION

Aunque ya un par de clones de los que estan en coco ya tienen raices visiblemente asomadas hoy, siento que los clones van un tris mas lentos de lo esperado. Pero revisando mis notas recorde que es normal con este fenotipo que se demore casi 21 dias en ya tener buenas raices. Igualmente, de los 10 clones que corte, solo necesito 2 clones (uno para remplazar a la madre, otro para cultivar esta ronda), asi que bien por este lado que ya tengo los dos que necesito.
Si me rinden las cosas hoy en el trabajo, transplanto hoy mismo al menos unos de esos dos clones para que sea el de cultivar esta ronda y vaya mas a la par con la plantula que tenemos desde semilla esta ronda...y el que remplazara a la madre lo puedo transplantar despues con mas tranquilidad.

De resto todo bien en el armario. Fotos de ayer:
Imagen


Fotos de la planta desde semilla. Ayer, iniciando su dia 15;
Imagen
Imagen


----

Tuve el tiempo, asi que hoy transplante uno de los clones SAAK a maceta de 8 Lt con solo coco... esta sera la otra planta que se cultivara en el armario esta ronda. Por hoy lo dejare con la misma intensidad de luz que traia mientras enraizaba, y mañana la acomodo para que reciba mas luz. Fotos de hoy:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen




:love: :weed: :weed: :weed: :love:
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

ACTUALIZACION

Hoy ya meti la lampara Diablo al armario. Lo minimo a lo que la puedo poner es a 45 Watts asi que a eso quedo pero acomodada para que las plantas queden con el mismo DLI que traian (al clon si lo acomode para que quedara con un DLI un tris mas alto que antes).

En fin fotos de hoy, terminando el dia 19 de la planta de semilla:
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen


Imagen
Imagen



Y fotos iniciando dia 20:
Imagen
Imagen



:love: :weed: :weed: :weed: :love:
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Avatar de Usuario
elcoloan
Sinses: 43 004,4 
Mensajes: 1468
Registrado: Abril 11, 2012, 1:43 pm

ACTUALIZACION

El clon anda un poco clarito de color y como lento de crecimiento, lo clarito como por sintomas de carencia de Fe o S. Estoy probando nutrientes nuevos cono ese clon asi que minimo algo estoy haciendo mal al mezclarlos, pero tsmbien fui muy brusco al tranolantsrlo asi que tambien puede ser simple estres. Por otro lado, la planta de semilla va una chimba. Espero poder pasarlas 12/12 cuando la planta de semilla cumpla 30-35 dias.

En fin, fotos de ayer, empezando el dia 23 de la planta de semilla:

Imagen
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen



Imagen
Imagen


:love: :weed: :weed: :weed: :love:
ACLARACIÓN: Ni yo (Hugo) ni nadie del parche "elcoloan" ha vendido ni venderá moño ni nada relacionado. Solo cultivamos para nuestro propio consumo y autocultivo. No incurrimos en actividades ilegales, no insistan.
Responder